El miércoles se reunirán a las 10:30 h. en las escalinatas del Ayuntamiento para pedir la creación de Málaga en Común, un proyecto de unidad entre Málaga Ahora y Málaga para la Gente que surge tras la expulsión de Espinosa

04/10/16. Sociedad. Los representantes del distrito Palma Palmilla de Málaga Ahora, Francisco Aguado y Roberto Carrillo, y de Málaga para la Gente, Daniel Fernández y Antonio Villanueva, han enviado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la convocatoria (AQUÍ) de una rueda de prensa en las escalinatas del Ayuntamiento de Málaga para este miércoles a las 10:30 horas. En ella van...

...a presentar una “unidad de acción de los representantes de los dos grupos para unificarse en el Proyecto ‘Málaga en Común’, invitando al resto de la ciudadanía de Málaga a que se adhiera al mismo. “Manifiestan la necesidad de poner en común las ideas de izquierda” para las políticas que ambos grupos representan en el consistorio. En declaraciones a esta revista, Aguado reconoce que la salida de Espinosa del grupo Málaga Ahora ha provocado la indignación de los militantes del partido instrumental en el distrito. Roberto Carrillo de Málaga para la Gente, sin embargo, marca algo de distancia con el asunto de Espinosa, ya que argumenta que no pertenecen a ese partido y lo consideran un asunto interno, pero reconoce la coincidencia en el tiempo de este proceso, que a su juicio, ha venido a poner de manifiesto muchos de los vicios de la vieja política y las estructuras de los partidos.

SEGÚN Roberto Carrillo, el proyecto de unidad se ha fraguado por el trabajo conjunto de activismo a pie de calle que hace que en Palma Palmilla, los compañeros de Málaga Ahora, Málaga para la Gente y Podemos compartan “unas premisas fundamentales sobre qué hacer más allá de una cuestión de pertenencia a partidos”. Reconoce que la coincidencia en el tiempo se ha dado justo en una situación en la que los compañeros de Málaga Ahora en el distrito 5 de Palma Palmilla (que ya venían trabajando en esta idea) ven como el grupo municipal Málaga Ahora se fractura y las luchas de poder hacen que el proyecto se debilite. Aunque expresa que esa no ha sido la motivación principal, para los compañeros de Málaga para la Gente del distrito 5, “lo del concejal de Málaga Ahora lo consideramos un asunto interno de ese partido”.

PARA los integrantes de Málaga Ahora del mismo distrito, sí se reconoce que la situación vivida tras la salida de Juanjo Espinosa del partido instrumental ha creado malestar en muchos de los integrantes del consejo vecinal de Palma Palmilla. Francisco Aguado ha manifestado que esta idea “se venía gestando desde hace tiempo, porque luchamos juntos, con compañeros de Podemos y de Málaga para la Gente simplemente para que la situación del barrio mejore”. Las últimas circunstancias en el consistorio les han hecho dar este paso adelante y lanzar definitivamente esta iniciativa, a la que esperan se unan muchos más en la ciudad.

MILITANTES
de Podemos en Palma Palmilla, que no han querido dar sus nombres, se han unido también a este proyecto denunciando que el círculo del barrio ha sido utilizado como moneda de cambio y que constantemente, miembros de otros círculos son mandados para intentar controlar la agrupación. Denuncian que la única intención de algunos miembros de Podemos, como el exconcejal Juanjo Espinosa, ha sido colocar gente afín para controlar un distrito muy golpeado socialmente, donde “queda muy bien decir que se trabaja por la mejora de las condiciones de vida de la gente, pero lo único que se busca son votos”.

LOS
últimos movimientos que han presenciado, con la renuncia del portavoz del consejo vecinal de Málaga Ahora, Juan Jiménez, en apoyo de Espinosa les parecen una desfachatez. Denuncian que este portavoz era un miembro de Podemos en el distrito de Ciudad Jardín, y les consta que fue enviado para controlar el círculo Palma Palmilla, del que nunca se ha preocupado. Lo único que buscaba según militantes de la formación morada en Palma Palmilla era controlar el poder en el distrito 5 y buscar afines a sus intereses.

PUEDE ver aquí anteriores noticias relacionadas con esta publicación:
- 03/10/16 DOSSIER. El abogado de Málaga Ahora, Oliver Roales, elaboró un informe jurídico para frenar las intenciones del concejal Espinosa y de Sguiglia de apropiarse del grupo municipal y controlar su caja
- 30/09/16La crisis de MA y Podemos adelantada ayer por EL OBSERVADOR obliga a Montero a presentarse a la secretaría general para intentar remediar lo irremediable en Podemos Málaga. Fue el introductor de Sguiglia y el entorno de la Invisible en el partido
- 29/09/16 DOSSIER. Málaga Ahora (MA) estalla al querer apropiarse Podemos de la coalición. Espinosa, concejal de Málaga, se va al grupo mixto. Echan a Sguiglia de la Diputación. Faltan miles de euros de la caja. Lea el informe interno
-16/09/16 La crisis interna de Podemos hace tambalear sus cimientos. Se abre la veda para nuevas primarias en sitios como Málaga. Teresa Rodríguez convoca la asamblea andaluza para consolidar su poder
- 20/07/16 Un año de nueva política. Nada ha cambiado. C’s se erige al fin como un viejo partido de derechas, Podemos como un viejo partido de izquierdas. Todos se pelean por los sillones, y a los vecinos que le den
- 18/07/16 La Comisión de Garantías de Podemos de Castilla y León quiere la cabeza de los enlaces provinciales. Si Andalucía sigue el ejemplo, Sguiglia y la estructura montada en Málaga por Montero desaparecería
- 12/07/16 Podemos Andalucía se reúne de ‘incógnito’ en Málaga para hacer balance del 26-J. La corriente ‘Construyendo Podemos’ reúne 7.000 firmas pidiendo la dimisión de la líder andaluza, Teresa Rodríguez
- 06/07/16 La Asamblea de Podemos Málaga cierra la puerta a los periodistas. Alberto Montero da declaraciones previas al encuentro para realizar su análisis con tranquilidad ante 50 militantes y cero testigos
- 28/06/16 Málaga se resigna. Gana de nuevo el PP. El PSOE hace una campaña sin su portavoz en el Ayuntamiento (ni se la ve ni se la espera) y Unidos Podemos la hace con sus popes y a espaldas de las bases
- 29/06/16 Fracaso de la confluencia de Unidos Podemos en Málaga. El oficialismo ‘hueco’ de Montero es un lastre. ¿Sigue el partido de Iglesias pagando por su traición al 15-M y a la corriente de Vargas?