Diferentes perfiles de familias que han ido cambiando al son del poder. Ya es imposible encontrar rasgos políticos propios entre los que antaño representaban a los oficialistas moderados y, por el otro lado, a los combativos anticapitalistas

05/10/16. Sociedad. Ya se conocen los nombres de las candidaturas a las primarias de Podemos y de sus aspirantes a secretario general por las dos corrientes (información que ya ofreció EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace una semana). Como novedad, esta revista ha tenido acceso a algunos de los nombres de los miembros que compondrán las listas. Pero lo relevante y...

...lo más grave es el curioso método con el que se están elaborando. Alberto Montero encabezará la candidatura errejonista Ahora es Málaga, que se enfrentará a lista de los pablistas y teresistas Podemos en Movimiento. Ésta será encabezada por el concejal no adscrito y ex de Málaga Ahora, Juanjo Espinosa.


ALBERTO Montero (como buen errejonista) vuelve a utilizar el método del dedazo o el telefonazo, para elaborar una lista. Gracias a su ojo clínico, se fija una vez más en figuras como la de Juan Jiménez, quien, de entrada tardía en Podemos, fue expulsado del distrito 3 de Ciudad Jardín, además de ser acusado de amenazas y difamaciones por varios portavoces en distintas reuniones del consejo ciudadano. La del 2 de septiembre (AQUÍ) y la del 1 de noviembre del 2015, que el consejo ni siquiera publicó para acallar el asunto de las amenazas. Hasta hace poco era defensor de Málaga Ahora (MA) en el distrito 5 y en el círculo de Podemos Palma-Palmilla (en el que también han pedido su expulsión). Ha sido uno de los que dimitieron de su consejo vecinal de MA apoyando a Espinosa (AQUI) y finalmente ha decidido pasarse a la lista errejonista Ahora es Málaga de Montero, increíble pero cierto. El profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga seguro que nos sorprende con algún que otro fichaje de individuos de la talla de Juan Jiménez o el diputado andaluz Juan Antonio Gil, del que se recuerdan similares formas a las de Jiménez en las asambleas del partido morado. Ahora Juan Antonio Gil ha sido colocado en la lista autonómica de los errejonistas, Ahora es Andalucía (AQUÍ).

EN el otro lado de esta contienda por las primarias veremos a los que antaño eran los anticapitalistas y los compañeros de La Casa Invisible y Málaga Ahora. En este momento, por extraños avatares del destino, Pablo Iglesias necesita plantar cara a todas las candidaturas errejonistas y suministra munición a través de Rafa Mayoral (secretario de Movimientos Sociales del partido) a los seguidores de Teresa Rodríguez en la ciudad de la Costa del Sol, antes defensores a ultranza de Málaga Ahora. Un partido al que acaban de arrojar por el desagüe junto a la poca credibilidad que les quedaba a esta facción de Podemos Málaga. Aún así, la candidatura Podemos en Movimiento (el nombre no podía ser más acertado vista su capacidad) tendrá al concejal no adscrito y ex Málaga Ahora, Juanjo Espinosa, como aspirante a secretario general y prácticamente a todo el consejo ciudadano, que de forma tan brillante ha conducido a Podemos Málaga al caos. Repiten en esta lista los consejeros Eduardo Rodríguez, Clara Sánchez, David Castro (mano derecha de Espinosa), María Conejo, Gloría Franquelo y queda una pequeña duda sobre en que bando irá Fernando Jiménez. También se sabe que los consejeros que han tenido la decencia de no repetir serán Cristian Gracia, Julia Márquez y Encarnación Sánchez. Y por supuesto, aunque no es consejero, en esta lista estará Nicolás Sguiglia.

SI en general al ciudadano medio le resulta difícil seguir las cuestiones internas de los partidos, el caso de Podemos Málaga y sus formaciones satélites como Málaga Ahora entendemos que sea, casi imposible de descifrar. Incluso podríamos pensar que esta información no tendría que ser relevante, si no fuese porque todos estos cambios y las causas de los mismos, han puesto de manifiesto el perfil político de los involucrados. Aquellos que venían a regenerar la política viven entre acusaciones de corruptelas económicas, travestismo político, pucherazos y mentiras que han sido denunciadas entre ellos mismos. Además en su afán de controlar el poder, suelen documentar y ofrecer pruebas gráficas de sus miserias, todo un logro de la nueva política.

ESTE medio, como otros tantos, solo se hace eco de lo que estos nuevos políticos divulgan unos de los otros. En esta última semana hemos presenciado el primer acto de la guerra de las primarias de Podemos, con la implosión de Málaga Ahora. De esta información EL OBSERVADOR publicó en primicia el informe redactado (AQUÍ) por las concejalas sobre la actuación de los aspirantes al consejo Juanjo Espinosa, Nico Sguiglia y David Castro. Fuentes de Málaga Ahora apuntan que la salida del informe se debe a que estos tres individuos querían los fondos del grupo municipal para pagar su campaña en las primarias de Podemos, así llanamente. Las mismas fuentes de Málaga Ahora han confirmado que Juan Díaz, (Erguan en las redes) nunca fue sustituido por Nicolás Sguiglia. Por mucho que la periodista de Sur Pilar Quirós (AQUÍ) lo haya movido de sitio y vuelto a poner alguna vez. Antes de ayer escribió: “El mal rollo empezó a vislumbrarse cuando Nicolás Sguiglia asumió mayor protagonismo como técnico dentro del grupo, y consiguió que le contrataran en la Diputación echando al anterior asesor, que en Twitter se llama Erguan (Juan Díaz), éste último responsable de las redes sociales de la Casa Invisible, que aunque quiere demostrar que no tienen nada que ver, está hasta en la sopa”. Ayer no rectificó pero volvió a cambiar la versión (AQUÍ) y resulta que Juan Díaz sigue en la Diputación. Aunque, en vez de hablar tanto de las habitaciones de esa casona que dice conocer tan bien, podría haberle preguntado a su compañero Antonio M. Romero que parece mejor informado. Él ya publicó en agosto que Nico Sguiglia sustituía a Javier Fernández (AQUÍ).

PERO
lo verdaderamente relevante de Juan Díaz ‘Erguan’ (y las cosas si se demuestran con documentos tienen otro empaque) es que fue Díaz el que propagó el mensaje por las redes telemáticas con el informe y la decisión de la mesa de coordinación de Málaga Ahora, que terminó derribando el castillo. Un crack de community manager. Imprescindible su valiosa mano para cargarse a su propio partido, por mucho que premeditase la jugada. Aunque visto lo visto, no podemos confiar en su capacidad de premeditación para nada.


PUEDE ver aquí anteriores noticias relacionadas con esta publicación:
- 04/10/16 Ahora ‘Málaga en Común’. Miembros de Málaga Ahora, Podemos y Málaga para la Gente del distrito Palma Palmilla piden un frente común de izquierdas tras la marcha del concejal Espinosa al mixto
- 03/10/16 DOSSIER. El abogado de Málaga Ahora, Oliver Roales, elaboró un informe jurídico para frenar las intenciones del concejal Espinosa y de Sguiglia de apropiarse del grupo municipal y controlar su caja
- 30/09/16La crisis de MA y Podemos adelantada ayer por EL OBSERVADOR obliga a Montero a presentarse a la secretaría general para intentar remediar lo irremediable en Podemos Málaga. Fue el introductor de Sguiglia y el entorno de la Invisible en el partido
- 29/09/16 DOSSIER. Málaga Ahora (MA) estalla al querer apropiarse Podemos de la coalición. Espinosa, concejal de Málaga, se va al grupo mixto. Echan a Sguiglia de la Diputación. Faltan miles de euros de la caja. Lea el informe interno
-16/09/16 La crisis interna de Podemos hace tambalear sus cimientos. Se abre la veda para nuevas primarias en sitios como Málaga. Teresa Rodríguez convoca la asamblea andaluza para consolidar su poder
- 20/07/16 Un año de nueva política. Nada ha cambiado. C’s se erige al fin como un viejo partido de derechas, Podemos como un viejo partido de izquierdas. Todos se pelean por los sillones, y a los vecinos que le den
- 18/07/16 La Comisión de Garantías de Podemos de Castilla y León quiere la cabeza de los enlaces provinciales. Si Andalucía sigue el ejemplo, Sguiglia y la estructura montada en Málaga por Montero desaparecería
- 12/07/16 Podemos Andalucía se reúne de ‘incógnito’ en Málaga para hacer balance del 26-J. La corriente ‘Construyendo Podemos’ reúne 7.000 firmas pidiendo la dimisión de la líder andaluza, Teresa Rodríguez
- 06/07/16 La Asamblea de Podemos Málaga cierra la puerta a los periodistas. Alberto Montero da declaraciones previas al encuentro para realizar su análisis con tranquilidad ante 50 militantes y cero testigos
- 28/06/16 Málaga se resigna. Gana de nuevo el PP. El PSOE hace una campaña sin su portavoz en el Ayuntamiento (ni se la ve ni se la espera) y Unidos Podemos la hace con sus popes y a espaldas de las bases
- 29/06/16 Fracaso de la confluencia de Unidos Podemos en Málaga. El oficialismo ‘hueco’ de Montero es un lastre. ¿Sigue el partido de Iglesias pagando por su traición al 15-M y a la corriente de Vargas?