La comisión de sostenibilidad del Ayuntamiento aprueba hoy el acta de mayo que abordó la pérdida de banderas azules en las playas de Málaga por la permisividad con las construcciones de los chiringuitos que incumplen la ley
15/11/16. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha publicado en las últimas semanas (AQUÍ) y (AQUÍ) que varios chiringuitos de las playas de Málaga continúan en una situación de ilegalidad, invadiendo con diversas construcciones una superficie de playa pública que no les corresponde. Hoy, en la comisión de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, se aprueba...
...el acta del pasado 17 de mayo en la que se pone de manifiesto la pérdida de las banderas azules en las playas del Dedo, la Misericordia, Malagueta, Caleta de Málaga, Pedregalejo y El Palo. El asunto apareció en esta comisión (AQUÍ) por la moción presentada por la concejala de IU- Málaga para la Gente Remedios Ramos, que planteó la necesidad de establecer un plan integral de mejoras de las playas del municipio. A raíz de esta proposición, la vicepresidenta de la comisión y edil de los populares, Teresa Porras, informó que la Fundación Educación Ambiental y Asociación de Educación Ambiental del Consumidor, ADEAC, encargada de otorgar las banderas azules, las había retirado de las citadas playas por “incumplimiento de la Ley de Costas, y existencia de ocupaciones sobre dominio público marítimo terrestre sin título”. La competencia del cumplimiento de esta ley corresponde a la Delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que continúa en dejación de sus funciones con respecto a este asunto.
LA concejala de los populares recriminó a la edil de IU Málaga para la Gente, Remedios Ramos, que en aquella comisión del 17 de mayo, pusiese de manifiesto una cuestión que, aunque escapaba de la competencia del consistorio, ni siquiera los medios habían citado por no dañar la imagen turística de Málaga: “Yo lo único que os pediría es, por favor, que en este tipo de cosas creo que no habría que hacer sangre, fíjese si no han hecho sangre que ni los medios de comunicación ha entrado en el tema de la bandera azul, ninguno, todo lo contrario, la han pasado de puntillas. ¿Por qué? Porque entiendo que no es un problema de esta ciudad, hemos conseguido que en estos dieciséis años las playas tengan una vista completamente diferente”.
ESTA revista se ha puesto en contacto con la concejala del grupo municipal IU Málaga para la gente, Remedios Ramos, que ha declarado que en su momento le pareció un asunto bastante grave, que la Delegación de Medio Ambiente no actuase en el asunto de las ampliaciones ilegales de los chiringuitos. Aunque lo que le resultó “el colmo” es que Teresa Porras “nos recriminase que pusiéramos la cuestión de la pérdida de las banderas azules de manifiesto y dijera que debíamos dejarlo pasar, para no hacer daño a la imagen turística del municipio”.
DESDE el grupo municipal IU Málaga para la Gente coinciden en que la dejación de funciones y la inacción de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en las construcciones ilegales de los chiringuitos de nuestras playas es inadmisible, al igual que la postura del equipo de gobierno municipal intentando que toda la corporación “pasásemos por alto una irregularidad administrativa de este calibre”.
EN 2013, muchos los chiringuitos de las playas de la ciudad fueron remodelados con unas construcciones que ocasionaron bastante polémica entre los ciudadanos.
Desde entonces, la Delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, administración que debe velar por el cumplimiento de la ley en esta materia, ha hecho la “vista gorda” ante las irregularidades que estos locales cometieron en sus ampliaciones y remodelaciones. En este sentido, Remedios Ramos recuerda: “Ya en su momento dijimos que estas ampliaciones se estaban aprovechando para convertir chiringuitos en verdaderos restaurantes sobre la arena de la playa pública. Se incumple la ley y se desvirtúa un tipo de negocio”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 08/11/16.Los chiringuitos de Málaga amplían sus terrazas con la permisividad de las administraciones. El periodista Sebastián Sánchez avisa: las instalaciones no son de quita y pon como dicen
- 20/07/15 IMÁGENES. Los chiringuitos de La Malagueta y La Misericordia marcan su ‘territorio comanche’. Protegen sus terrazas y sus hamacas con manteles y tablones y privatizan el espacio público. Extractores de humos surgen de la arena
- 06/07/13 Los chiringuitos de La Malagueta usan la prensa para quejarse de que la Junta les obliga a cumplir las leyes. Los vecinos apoyan que así se haga. Con la excusa de dar puestos de trabajo quieren hacer lo que les da la gana… como siempre
- 07/06/13 La locura de los chiringuitos continúa. Tras la aberrante construcción de los nuevos, los viejos se quedan también sin ninguna explicación. Y ahora resulta que nadie pensó en el suministro eléctrico y no hay
- 03/05/13 Hecha la ley, a traficar con la Costa. La Diputación de Málaga organiza un curso rápido sobre nuevos “plazos de autorización de chiringuitos”
26/04/13 El PP malagueño saca pecho por “blindar” a los chiringuitos con la nueva Ley de Costas y hace un chiste malo: “Lo fundamental es que el uso público del litoral está garantizado”
- 24/04/13 El Ayuntamiento de Málaga define como "unos mamotretos" los nuevos chiringuitos que su concejala de Playas defiende a capa y espada
- 23/04/13 Los chiringuiteros siguen ganando terreno en su conquista de La Malagueta entre el desconcierto de las administraciones y los ecologistas pidiendo la intervención de la Fiscalía