Teresa Rodríguez declara a Podemos Andalucía una organización autónoma de Madrid, y se acerca a Izquierda Unida pensando en las próximas autonómicas como forma de ganar al PSOE

Clara Sánchez, Alejandro Serrato e Isabel Reyes, por Málaga y afines a Rodríguez, si consiguen puesto en el Consejo. Los antiguos errejonistas de Málaga son defenestrados, quedándose fuera de todos los órganos

16/11/16. Sociedad. El antiguo sector oficialista de Podemos en Málaga, el que impulsó la candidatura de Claro que Podemos con Francisco Mostazo (designado por Alberto Montero) a la secretaría general en 2014, ha quedado defenestrado y fuera de cualquier órgano de decisión interna del partido. Ni siquiera el diputado autonómico por Málaga, Juan Antonio Gil de los Santos, ha sido capaz de reunir...

...los votos suficientes para entrar en uno de los 35 puestos, a pesar de su posición. Y todo, en un momento decisivo, ya que Teresa Rodríguez, reelegida secretaria general por aplastante mayoría, ha anunciado en una carta a Pablo Iglesias que Podemos Andalucía es una organización autónoma, que debe tener estatutos, CIF y censo propios (AQUÍ). Todos los integrantes malagueños del antiguo sector oficialista (como Kiko Vallejo, Ignacio Arrabalí o el propio Gil) que aspiraban a posicionarse a través de la candidatura Ahora Andalucía de la diputada Carmen Lizárraga, han sido defenestrados en un momento en que Teresa Rodríguez fortalece su proyecto y se emancipa de la estructura central de partido que diseñaron los errejonistas. Fuentes internas del partido morado señalan que el sector de Iñigo Errejón se resiste a entregar las áreas estratégicas del partido como las finanzas, el censo y parte de la comunicación y que el problema de la posible financiación irregular de las campañas nacionales en los distintos territorios podría estallar si algún destacado errejonista tirase de la manta. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

LA lucha interna que no cesa. Éste podría ser un buen título para definir el clima actual en Podemos. Se cierra el proceso de primarias en Andalucía y la reelegida secretaria general lanza inmediatamente el mensaje a Pablo Iglesias de que Podemos Andalucía se emancipa. Rodríguez anuncia que envió ayer martes una carta a la dirección estatal del partido para “notificarle” que la organización andaluza, en virtud de los documentos aprobados en la II Asamblea Andaluza en la que fue ratificada como líder de la formación, se constituirá en adelante como “una organización autónoma, que tenga estatutos, CIF y censo propios”. Ante esta realidad, en Málaga, los antiguos oficialistas, seguidores de Errejón y que funcionaron en la ciudad como una especie de embajada de Madrid (esencialmente Kiko Vallejo y su ‘hombre de paja’, el diputado autonómico Juan Antonio Gil), han quedado definitivamente descolgados del Consejo Ciudadano Andaluz y de cualquier estructura interna. Las candidaturas que pretendían representar a Errejón en Andalucía eran ‘Plaza a Plaza’ de Begoña Gutiérrez y Sergio Pascual y ‘Ahora Andalucía’ de Carmen Lizárraga en la que iban Vallejo, Juan Antonio Gil e Ignacio Arrabalí. Aunque algunos históricos como Sergio Pascual han conseguido acceder al Consejo, su presencia es meramente anecdótica y en franca minoría ante el poder omnímodo de Teresa Rodríguez.

SIN duda, un momento difícil para quedar fuera de toda representación en la estructura andaluza. A decir verdad el único que resiste es Alberto Montero con su pírrica victoria en la secretaría general de Málaga ante un panorama que se dibuja totalmente copado por Teresa Rodríguez en Andalucía. Por la provincia de Málaga, la líder de Anticapitalistas ha colocado a sus afines Clara Sánchez, exmiembro del Consejo Ciudadano de Málaga; Isabel Reyes, secretaria general de Estepona, y Alejandro Serrato, representante del SAT en la serranía de Ronda.

SABEDORA de esta fuerza, Rodríguez ha pensado que es el momento de construir una fuerza independiente de Madrid que, aliándose con la federación andaluza de Izquierda Unida, pueda derrotar a los socialistas en las próximas autonómicas andaluzas. A decir verdad, ese es el único objetivo de la gaditana, que intuye que el proyecto nacional del partido puede entrar en detonación en la próxima asamblea de Vista Alegre prevista para principios de 2017. Si los errejonistas comprueban que Podemos no se encamina a ser un partido de mayorías y se decanta por ser un partido protesta y de resistencia sin capacidad de gobierno, pueden cortocircuitar a la formación morada. Herramientas tienen para hacerlo. No en vano, fuentes internas del partido señalan que los errejonistas se resisten a entregar las áreas estratégicas de Podemos, como las finanzas, el censo y parte de la comunicación. El problema de la posible financiación irregular de las campañas nacionales en los distintos territorios podría estallar, si algún destacado errejonista decidiese que el partido ya no es el instrumento para el que fue creado y sea necesario un nuevo movimiento para conquistar las instituciones.

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 15/11/16
Desastre de participación en las primarias de Podemos en Málaga. Montero es elegido secretario general con apenas 461 votos, el 7% del total de inscritos. Solo votaron 1.116 personas, el 18,65% de los censados en la ciudad
- 24/10/16 Margarita Reyes es la tercera candidata a secretaria general de Podemos en Málaga. Encabeza la lista a las primarias `En Málaga sumamos desde las bases´. Exoficialistas de Montero y cercanos al exdiputado Félix Gil completan la lista
- 07/10/16
Surge una tercera candidatura a las primarias de Podemos, ‘Sumamos Málaga desde la base’, impulsada por el distrito tres de Ciudad Jardín y otros sectores críticos
- 05/10/16 Quién es quién. Los nombres y ‘porqués’ de los que van a ir en las dos candidaturas al consejo ciudadano de Podemos. En ‘Ahora es Málaga’ (de Montero y errejonistas) y en ‘Podemos en Movimiento’ (de Espinosa y de Rodríguez e Iglesias)
- 04/10/16 Ahora ‘Málaga en Común’. Miembros de Málaga Ahora, Podemos y Málaga para la Gente del distrito Palma Palmilla piden un frente común de izquierdas tras la marcha del concejal Espinosa al mixto
- 03/10/16 DOSSIER. El abogado de Málaga Ahora, Oliver Roales, elaboró un informe jurídico para frenar las intenciones del concejal Espinosa y de Sguiglia de apropiarse del grupo municipal y controlar su caja
- 30/09/16La crisis de MA y Podemos adelantada ayer por EL OBSERVADOR obliga a Montero a presentarse a la secretaría general para intentar remediar lo irremediable en Podemos Málaga. Fue el introductor de Sguiglia y el entorno de la Invisible en el partido
- 29/09/16 DOSSIER. Málaga Ahora (MA) estalla al querer apropiarse Podemos de la coalición. Espinosa, concejal de Málaga, se va al grupo mixto. Echan a Sguiglia de la Diputación. Faltan miles de euros de la caja. Lea el informe interno
-16/09/16 L
a crisis interna de Podemos hace tambalear sus cimientos. Se abre la veda para nuevas primarias en sitios como Málaga. Teresa Rodríguez convoca la asamblea andaluza para consolidar su poder
- 20/07/16 Un año de nueva política. Nada ha cambiado. C’s se erige al fin como un viejo partido de derechas, Podemos como un viejo partido de izquierdas. Todos se pelean por los sillones, y a los vecinos que le den
- 18/07/16 La Comisión de Garantías de Podemos de Castilla y León quiere la cabeza de los enlaces provinciales. Si Andalucía sigue el ejemplo, Sguiglia y la estructura montada en Málaga por Montero desaparecería
- 12/07/16 Podemos Andalucía se reúne de ‘incógnito’ en Málaga para hacer balance del 26-J. La corriente ‘Construyendo Podemos’ reúne 7.000 firmas pidiendo la dimisión de la líder andaluza, Teresa Rodríguez
- 06/07/16 La Asamblea de Podemos Málaga cierra la puerta a los periodistas. Alberto Montero da declaraciones previas al encuentro para realizar su análisis con tranquilidad ante 50 militantes y cero testigos
- 28/06/16 Málaga se resigna. Gana de nuevo el PP. El PSOE hace una campaña sin su portavoz en el Ayuntamiento (ni se la ve ni se la espera) y Unidos Podemos la hace con sus popes y a espaldas de las bases
- 29/06/16 Fracaso de la confluencia de Unidos Podemos en Málaga. El oficialismo ‘hueco’ de Montero es un lastre. ¿Sigue el partido de Iglesias pagando por su traición al 15-M y a la corriente de Vargas?