La artista malagueña pide que el “Ayuntamiento de la ciudad de Málaga asuma la gestión pública de esta institución” y que la elección de director y personal laboral “se realice mediante concurso público”
22/11/16. Sociedad. La escultora malagueña Encarni Lozano registró una petición en change.org (AQUÍ) con el nombre “Por una gestión pública y transparente del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC)”. Esta recogida de apoyos pretende evitar que el actual director del museo Fernando Francés revalide la concesión como gestor del CAC, que debe otorgarse en febrero del próximo año 2017. La polémica...
...gestión de Francés al frente del centro ha sido ampliamente comentada por los medios locales y la comunidad artística. La escultora pide “al Ayuntamiento de la ciudad de Málaga, que asuma la gestión pública de esta institución, y que aplique al mismo el actual código de buenas prácticas, lo que supondrá la elección de director y personal laboral por un periodo de tiempo determinado, mediante concurso público.” Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL texto que acompaña a la petición explica que “después de 13 años de una gestión opaca con dinero público” se ha favorecido la creación de una red o trama clientelar”. Según Lozano esta trama se ha establecido “para beneficio y lucro personal de su director, empresario y único responsable durante todo este tiempo, con el consiguiente perjuicio y desigualdad de atención para artistas y demás agentes del sistema del arte malagueño y no malagueño, no afines a sus formas de gestión y sometimiento”. No es nada nuevo que la gestión de Fernando Francés ha sido ampliamente criticada por los artistas locales y también por medios de comunicación y grupos de la oposición en el Consistorio. Lo que si representa una novedad es que se haya articulado una plataforma para ejercer presión y evitar su renovación al frente del CAC.
UNO de las polémicas mas sonadas (AQUÍ) protagonizada por el director de este centro fue la relacionada con el proyecto de arte urbano MAUS. Francés que recibió acusaciones de corrupción en su gestión en relación a la iniciativa MAUS (Málaga Arte Urbano Soho) y el proyecto Soho, se vio envuelto en una intensa controversia en la ciudad. Se le imputó que su gestión había recaído siempre en las manos de sus allegados, como su pareja de entonces Sandra Pedraja o su hijo Fer Francés. MAUS nacía en 2013 como una feria de arte urbano en el Ensanche Heredia, autollamado Soho desde hace unos años, al que se pretende convertir en un barrio de las artes a base de marketing y sin contenido, con escaso éxito. Fruto de esta iniciativa pública, que recayó expresamente en las empresas de Francés, llegaron artistas del panorama internacional como Sephard Fairey (Obey) o D*Face a pintar en los muros de un bloque de viviendas que hay justo detrás del CAC.
EN el mismo portal de Facebook (AQUÍ) de la escultora malagueña diversos perfiles expresan su experiencia con el director del CAC, a colación de la publicación de la petición de Change. Org. Por ejemplo la comisaria, crítica e investigadora de arte sevillana Margarita Aizpuru Domínguez comenta (AQUÍ): “No veo protestas masivas contra esta persona y está situación que se alarga demasiado en el tiempo, a pesar de que muchos lo hemos denunciado. Hay que presionar más y pedirles a partidos a asociaciones que intervengan y denuncien para anular este contrato y por supuesto eliminar su prórroga”.
ASI mismo, la periodista, escritora y crítica de arte Rosa Olivares (AQUÍ) expresa en ese mismo post sus críticas a Francés y comenta la actitud y las prácticas sectarias del director del centro, aludiendo a una experiencia personal: “Hace tiempo escribí un texto sobre él en El Cultural. Consiguió que las galerías a las que compraba para la marca Coca Cola y otras colecciones vetasen mi revista ( LÁPIZ entonces) y no se anunciasen en ella bajo amenazas”.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 11/14/16. El Ayuntamiento asume el fiasco del Soho en el Ensanche. Lanza otro proyecto “para dinamizar el tejido económico” tras derrochar miles de euros públicos sin contar con vecinos y empresarios
- 12/06/15 La hija del jefe de Programas Europeos del Ayuntamiento trabaja para el director del CAC, Fernando Francés, cuyas empresas se ven beneficiadas por los fondos que recauda este departamento
- 10/06/15 El artista Rogelio López Cuenca sobre el nuevo festival MAUS del Ayuntamiento de Málaga: “Es transparente. Pone las expresiones artísticas al servicio de la especulación inmobiliaria”. “No se puede institucionalizarlo todo”
- 02/06/15 Sigue la habitual política municipal del PP: a dedo y a un amigo. Sin contar con otras empresas, De la Torre concede el festival de música SMS a Francés, director del CAC, y a su pareja, Pedraja. 30.000 euros de dinero público
- 09/03/15 Francés hace proselitismo a favor de Juanma Moreno. Víctor A. Gómez, jefe de Cultura en La Opinión de Málaga, sobre la forma de “hacer ciudad” del director del CAC. “Su ciudad no es mi ciudad, y su forma de hacer negocios me repugna”
- 18/02/15 Redes familiares controlan el dinero del SOHO. La gestión de Marín Cots, director del OMAU, fue auditada por Garum SLP, donde entró a trabajar su hijo. Ahora Marín Jr. estará en Doctor Watson, agencia que lleva la comunicación del ‘barrio de las artes'
- 10/02/15 No lo quieren. Fernando Francés intentó hacerse con la gestión de la agencia que dirige el Pompidou y el Museo Ruso. La mesa municipal de contratación vapuleó su oferta. Hoy presenta su consolación, el ‘museito’ de la Diputación que impulsa Bendodo
- 02/02/15 Fernando Francés, señalado por la prestigiosa web artnet.com por las sospechas de posible corrupción y clientelismo en Málaga. Su gestión en el CAC, en el Soho y en el festival MAUS, en entredicho
- 22/01/15 Premonición. Las redes del nuevo museo de la Diputación fueron registradas hace un mes. Son manejadas por el equipo de Fernando Francés, quién sin embargo logró el contrato para gestionar el centro sólo hace escasos días
- 21/01/15 Fernando Francés usa el CAC que dirige para aumentar el caché de los artistas que él mismo representa, como el británico D*Face, que expondrá en Málaga en junio. Pagamos todos, gana él
- 30/12/14 Bendodo prepara su museo electoralista en Antequera. La Diputación expondrá en la Casa de los Colarte. El gerente del CAC de Málaga se acerca al proyecto, según fuentes próximas al organismo provincial
- 24/11/14 El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, un museo público al servicio de una familia. El hijo del director, Fernando Francés, logra que su amigo, el artista Manuel León, exponga allí… en el museo de papá
- 04/07/14 Un trabajo de fin de carrera de la UMA concluye que el proyecto ‘Soho’ no contribuye a afianzar la ‘marca’ Málaga, puede banalizar la ciudad y es artificial comparado con otros ‘sohos’ o barrios de las artes
- 01/07/14 El problema del ruido se sigue extendiendo en el Soho. Los vecinos del barrio se quejan desde hace más de un año de la discoteca Soho Culture Club que provoca botellón y jaleo en calle San Lorenzo
- 24/06/14 Un festival musical SMS muy ‘familiar’ (según la ‘Ana Botella’ local, la concejala Gemma del Corral) y sus actividades ‘familiares’: no dejar dormir a los vecinos y reventar una verbena infantil de un colegio público
- 16/06/14 La concejala Del Corral, la Ana Botella de Málaga, sobre el festival musical SMS que tendrá lugar junto al Centro de Arte Contemporáneo: “Es ocio para familias”. ¿Para la de Fernando Francés, su pareja y su hijo que es la que gana dinero con esto…?
- 10/06/14 El barrio de las artes, polémico hasta en su nombre. El Ayuntamiento de Málaga utiliza sin pedir permiso una marca registrada desde 2011 por la asociación cultural Soho Málaga
- 05/06/14 El Ayuntamiento invita, a través de Promálaga, a tres empresas a optar por la gestión del SMS Festival. Gana, sin que nadie aclare por qué, la empresa del director del CAC, Fernando Francés. Son casi 43.000 euros
- 03/06/14 El SMS Festival carga en Twitter contra un periodista por preguntar cuánto valdrá la edición de este año. En 2013, la cita musical organizada por el Ayuntamiento costó más de 50.000 euros de fondos públicos
- 28/05/14 Francés compra más obras de arte de lo habitual a la galería de Gabriela Giner, compañera de jurado en el polémico premio MálagaCREA y dueña del local en el que la pareja del director del CAC es directora artística
- 26/05/14 Tras denunciar EL OBSERVADOR que la ganadora del MálagaCREA es una artista de la galería Yusto/Giner, la quitan de su web para intentar ocultarlo. Su directora, Graciela Giner, y Fernando Francés, eran dos miembros del jurado de tres que la premió
- 23/05/14 Un jurado del concurso municipal MálagaCREA estuvo compuesto por Fernando Francés y Graciela Giner, en cuya galería trabaja la pareja del primero. El premio lo ganó casualmente una artista de la galería de Giner
- 10/12/13 El Soho, otra careta de una operación de especulación sufragada con dinero público de nuevo
- 05/12/13 Gemma del Corral revalida su título de anabotella de Málaga en la Cadena SER: “Nuestro proyecto exigía la intervención de los agentes y vecinos erradicados [sic] en el Soho”
- 04/12/13 Fernando Francés, quien colocó con dinero público a su hijo y a su pareja en el programa MAUS del Ensanche de Málaga, defiende su gestión con reuniones y mensajes privados
- 02/12/13 Gemma del Corral consigue por fin el título de anabotella local en el pleno en que leyó una nota de prensa del día anterior para responder a una pregunta de IU sobre el MAUS y los Francés
- 28/11/13 Sandflowers Art SL, empresa creada expresamente por Fernando Francés, gestionó y contrató con dinero público a su pareja y a su hijo como directora y comisario en el programa MAUS
- 28/11/13 Fernando Francés y el Ayuntamiento se enredan en el MAUS: diez años de un servicio público privatizado entre la torpeza profesional y la nula transparencia en la gestión
- 27/05/13 Jesús Zotano: “Fernando Francés maneja con intereses personales actividades que cuentan con financiación pública”