“Los trabajadores no nos hemos pronunciado sobre el despido de Briales porque en el expediente que entregó la gerente no hay suficientes datos para juzgar si es la opción más adecuada”
“La fuente de información no tiene toda la credibilidad, es un informe externo. Esperaremos al del Ayuntamiento”. “En un 90% de las ocasiones, lo único que hacía era cumplir órdenes”
“Personal unido a la empresa por un contrato mercantil como autónomo termina realizando un trabajo que a mi juicio es similar al de un miembro de plantilla”. “Nosotros consideramos que son falsos autónomos, la empresa no. Tendrá que decidir un inspector de trabajo o un juez”. “En su día tuvimos una inspección que dijo quiénes eran falsos autónomos y quién no”
“La decisión de una gerente anterior, Ana Benavides, de comprar el material de Canal Málaga, que era más antiguo que el nuestro, no fue muy acertada”. “El material de trabajo es muy obsoleto. Se adquirió en 2005, su vida útil era de 5 años y estamos en 2016. El ordenador de continuidad se mantiene con el sistema operativo Windows XP (retirado) de 2006, todo es demasiado antiguo”
24/11/16. Sociedad. La situación de la empresa municipal Onda Azul televisión se revela más complicada a medida que se conocen testimonios de los representantes de la plantilla de trabajadores. Parece que nadie se ha planteado preguntarles que opinan sobre lo sucedido en Onda Azul y como se llegó a la situación de las cámaras que nunca fueron entregadas, el despido de la anterior gerente Fátima Salmón y...
...sus facturas de gastos personales que pasaba a la empresa y el reciente despido de Alejandro Briales, jefe de administración de la sociedad. Ibón Galarza, representante de UGT en Onda Azul, ha hablado con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com tras las declaraciones de su compañero David Zurita representante de CCOO (AQUÍ). Galarza afirma: “No nos hemos pronunciado sobre el despido del jefe administrativo Alejandro Briales, porque creemos que en el expediente que entregó la gerente Vanessa Martín no hay suficientes datos para juzgar si el despido de Briales era la opción más adecuada. Esperaremos al informe que la auditoría del Ayuntamiento tiene que realizar, los datos que conocemos ahora pertenecen a un informe externo”. En relación a la antigüedad de los medios de producción afirma: “El material de trabajo esta muy obsoleto, Hablamos de material que se adquirió en 2005, su vida útil era de 5 años y estamos en 2016. Algunos ordenadores como el de continuidad se mantienen con el sistema operativo Windows XP de 2006, es demasiado antiguo”. Con respecto a la situación de los posibles falsos autónomos en la empresa, el jefe de producción de la cadena añade: “ya hubo una inspección de trabajo que advirtió sobre la situación de estos trabajadores. Tras esta inspección se tomaron ciertas medidas que corrigieron temporalmente la situación, pero paulatinamente se ha vuelto a las mismas irregularidades. Personal que está unido a la empresa por un contrato mercantil como autónomos y termina realizando un trabajo que a mi juicio es similar al de un miembro de plantilla. No descartamos que finalmente haya otra inspección de trabajo que ponga esto de manifiesto nuevamente”.
GALARZA considera en relación al despido de Briales: “Un despido es la última solución que debe tomarse, si la documentación aportada por la gerente se confirma entendemos que existen faltas, unas más graves y otras menos graves. Si Briales se ha llevado dinero o no, si se ha pasado de sus responsabilidades o no, todo eso sin tener su contrato y sin tener la relación de puestos de trabajo y las atribuciones de esos puestos es imposible juzgarlo”. El representante de UGT expresa que ante esta situación tendrían que fiarse del informe externo presentado por la gerente Vanessa Martín y no se fían mucho de él, “preferimos que una auditoría interna del Ayuntamiento confirme o desmienta para hacer una valoración. Alejandro a fin de cuentas, era un trabajador y en un 90% de las ocasiones, lo único que hacía era cumplir órdenes. Su nombre y apellidos son los señalados, no me parece justo. Tenía su peso en las decisiones, pero posiblemente se equivocó en el asunto de las cámaras con el proveedor que le engañó y no hay mucho más. Si había algo más personalmente no lo creo. Peor me parece lo que se le está achacando sobre la doble contabilidad o las horas extras. Pero como ya he dicho, la fuente de información sobre eso no tiene toda la credibilidad, es un informe externo. Esperaremos al informe del Ayuntamiento”.
CON respecto a la situación de los trabajadores y la cadena Onda Azul, el responsable de UGT confirma que no hay una relación de puestos de trabajo y atribuciones en la empresa. El convenio que se utiliza es el convenio general de televisiones locales de Andalucía, que a su juicio, se queda justo, “ya que es un convenio de mínimos”. Sobre la situación de los trabajadores que estarían en una posición de falsos autónomos manifiesta: “Aquí en su día ya tuvimos una inspección de trabajo, la inspección dijo los que eran falsos autónomos y los que no. Esa situación se modificó en su momento y se arregló a medias, pero se ha ido desvirtuando otra vez con el tiempo. Empezaron como un refuerzo de horas, la realidad luego es que esa línea se sobrepasa y vienen a trabajar casi como un trabajador de plantilla. Nosotros consideramos que son falsos autónomos, para la empresa no, porque hay un contrato mercantil. Tendrá que decidir un inspector de trabajo o un juez”.
EL representante de UGT en la cadena advierte que la anterior inspección de trabajo la puso UGT y que en la actual situación, es posible que se ponga otra inspección: “Hay varios casos que están cogidos con alfileres, si finalmente viene una inspección y esos alfileres se caen, pues es preferible que los trabajadores se queden en unas condiciones legales que en unas que no lo son. Es verdad que también la postura del Ayuntamiento es que si alguien denuncia se le despide”.
RECONOCE que la situación es muy difícil, “los contratos se renuevan anualmente y se está estudiando como establecer los de la nueva temporada sin incurrir en ilegalidades. Es muy fastidioso proponerle a una persona un relación laboral en la que tiene que pagar su autónomo y renunciar a todos los derechos laborales de los que están en plantilla, como por ejemplo que se queden en paro y no tener derecho a nada”. Ibón Galarza reconoce que la máxima de la nueva gerente es la trasparencia y que todo tendrá que estar en coherencia con esta máxima. Sobre la polémica indemnización de la anterior gerente Fátima Salmón, “si había disparidad de criterios sobre la cantidad era el Ayuntamiento el que tenía que decidir y la gerente solo podía acatar”.
EL asunto del material técnico es otro problema que ya mencionó su compañero David Zurita de CCOO. En los últimos años, él afirma que solo se ha repuesto una cámara y varios micros. Galarza señala que “la decisión de una de la anteriores gerentes, Ana Benavides, de comprar el material de Canal Málaga, que aún estaba más obsoleto que el nuestro no fue muy acertada”. “Llevamos pidiendo renovación de equipos mucho tiempo, siempre aparece la misma excusa con la crisis no hay dinero. Luego vemos que el Ayuntamiento tiene dinero para muchas cosas, la situación es lamentable”
25/11/16. NOTA REDACCIÓN. Ibón Galarza hace llegar una nota a esta redacción en la que quiere aclarar un extremo. En el segundo párrafo de sus declaraciones se puede leer: "El representante de UGT expresa que ante esta situación tendrían que fiarse del informe externo presentado por la gerente Vanessa Martín y no se fían mucho de él, “preferimos que una auditoría interna del Ayuntamiento confirme o desmienta para hacer una valoración. Alejandro a fin de cuentas, era un trabajador y en un 90% de las ocasiones, lo único que hacía era cumplir órdenes. Su nombre y apellidos son los señalados, no me parece justo. Tenía su peso en las decisiones, pero posiblemente se equivocó en el asunto de las cámaras con el proveedor que le engañó y no hay mucho más. Si había algo más personalmente no lo creo. Peor me parece lo que se le está achacando sobre la doble contabilidad o las horas extras. Pero como ya he dicho, la fuente de información sobre eso no tiene toda la credibilidad, es un informe externo. Esperaremos al informe del Ayuntamiento”. Galarza quiere aclarar que cuando dice "con el proveedor que le engañö", se refiere a que dicho proveedor "daba plazos de entrega que se incumplían y entonces solicitaba el retraso en la entrega de la mercancia".
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta noticia:
- 23/11/16. La empresa municipal Onda Azul televisión también tiene falsos autónomos. Tras el ‘caso Briales’ la plantilla pone de manifiesto las carencias laborales y de medios para desarrollar su trabajo
- 21/11/16. El alcalde De la Torre y su muleta Cassá quieren despedir hoy al jefe administrativo de Onda Azul TV, al que han convertido en único cabeza de turco de todos los males de la empresa municipal
- 18/11/16. DOSSIER. El alcalde De la Torre, el PP, su muleta política Cassá y sus colegas de Ciudadanos, despedirán el lunes al jefe administrativo de la empresa municipal Onda Azul televisión, al que han convertido en cabeza de turco
- 11/11/16. El grupo socialista del Ayuntamiento de Málaga pide que se modernice la empresa municipal de comunicación Onda Azul invirtiendo en ella. Que se aumente la partida presupuestaria y se revise el convenio con los trabajadores
- 02/11/16. Impunidad. El abogado Carlos Díaz Navarrete, asesor legal externo de Onda Azul, que dio por buenos los pliegos del irregular y opaco concurso por el que se pagaron las cámaras que no se entregaron, continúa trabajando para la emisora.
- 26/11/14 Los medios logran que la directora de la tele municipal no participe en la campaña del PP en Málaga. Ninguno dice nada de Espino, responsable de Prensa del Ayuntamiento. ¿Quizá porque él reparte los miles de euros de publicidad institucional?