Critican también el cierre de sus sedes. “Las Colmenas han sido financiadas con el dinero conseguido en el consistorio”. En Málaga Ahora solo quedan dos grupos minoritarios: La Invisible y el Partido Humanista
Ayer por la mañana operarios del Ayuntamiento quisieron tomar medidas en el despacho de Málaga Ahora para ver de qué forma le darán un espacio al edil no adscrito Juanjo Espinosa. Los echaron para que no pudieran hacer su trabajo
18/01/17. Sociedad. Un total de 73 exmilitantes y simpatizantes de Málaga Ahora han presentado un documento en el que denuncian el autoritarismo que se ha afincado en el grupo municipal y en el partido político que le respalda AQUÍ. Critican que los concejales y técnicos con representación en el Ayuntamiento han dado la espalda a las bases después de las polémicas suscitadas con Podemos y...
...tras el abandono de Juan José Espinosa de la formación, ahora concejal no adscrito. En el texto se recogen una serie de denuncias muy graves, como que el grupo ha financiado “con dinero conseguido en el consistorio” Las Colmenas, el nombre que recibían las tres sedes de la organización y que actualmente están cerradas. El texto no concreta si se refiere al dinero donado por las ediles de su salario: si es el dinero que percibe el grupo podría contravenir la Ley de Bases de Régimen Local. Los críticos también denuncian que el partido está a nombre de unas personas y el acceso a la caja solo recae en una, por lo que de facto “son dueños y gestores legales del partido y de sus más de 80.000 euros, además de los locales y el patrimonio”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com profundiza en la situación actual de esta organización. Tras la desvinculación de Podemos en Málaga Ahora solo hay dos sectores, dos grupos residuales y que aspiran a lograr representación en una futura legislatura: el Movimiento por la Democracia (La Casa Invisible) y el Partido Humanista.
A pesar de lo pródigo que suele ser en su trabajo el técnico en redes sociales de Málaga Ahora, Juan Díaz no escribió ayer nada en Twitter relativo a la polémica que surgió cuando un colectivo de 73 exmilitantes y simpatizantes defraudados con el partido presentaron un escrito a través de los medios de comunicación en el que se denunciaba una deriva autoritaria en el seno de la organización. Málaga Ahora, que consiguió cuatro concejales en las elecciones locales de junio de 2015 tras un accidentado proceso de creación y consolidación de la candidatura (en un principio iba a ser Ganemos Málaga e iba a converger con Izquierda Unida pero a última hora La Casa Invisible pilotó un proceso para reventar los acuerdos), ahora se enfrenta a una coyuntura difícil: continuar con su trabajo diario con las bases enfrentadas y con la vista puesta en unas no tan lejanas elecciones, dentro de dos años, para las que ya no contará con el apoyo de Podemos.
LAS críticas del documento señalan a las ediles Ysabel Torralbo, Isabel Jiménez y Rosa Galindo, además de a sus técnicos en la corporación local y provincial. En el texto se asegura que “las Colmenas y su contenido han sido financiadas con el dinero conseguido en el consistorio, pero este dinero no ha sido conseguido por las tres concejalas y sus empleados del Movimiento por la Democracia y del Partido Humanista, han sido conseguido con el esfuerzo de quienes llevaron a esas personas al Ayuntamiento”. No concreta la partida de ese dinero, si se refiere a las donaciones salariales de lo ediles y técnicos o si se refiere al presupuesto que las administraciones locales dan a sus grupos políticos. De ser lo segundo, valga recordar que el artículo 73.3 de la Ley de Bases de Régimen Local estipula que ese dinero no se podrá destinar “ni al pago de remuneraciones de personal de cualquier tipo al servicio de la corporación” ni “a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial”. Los desvíos de estos fondos pueden ser considerados financiación ilegal.
EL texto también denuncia que las concejalas y sus técnicos “han engañado y utilizado a la ciudadanía para llegar a donde está” y que “tres personas tienen registrado el partido a su nombre, y solo una tiene acceso a la cuenta corriente”, algo que se hizo “a espaldas de todos, y antes de que se decidiera por la asamblea de Ganemos Málaga, antes de transformarse en Málaga Ahora”. De facto, así, estas personas son “las dueñas y gestoras legales del partido, y de los más de 80.000 euros que actualmente tiene dicho partido, además de los locales y todo el patrimonio que tanto esfuerzo ha costado reunir a centenares de vecinos y vecinas malagueñas”. “Nos han engañado a todos y todas las que hemos creído en ellas como personas que nos representaban a nosotros y a los malagueños. Y pretenden seguir engañando, haciendo del cargo público su profesión y su medio de vida”.
LOS firmantes son:
Javier Gómez Rosa (Consejo Vecinal Distrito 10 Exvocal Junta de Distrito Puerto de la Torre)
Ana Belén Jurado Díaz (Consejo Vecinal Distrito 10 Exvocal suplente Junta de Distrito Puerto de la Torre)
Julián Mariano Morales Santarén (Consejo Vecinal Distrito 4 Exvocal suplemente Bailén-Miraflores)
José García Olmo (Consejo vecinal Distrito 8 Exvocal Junta de Distrito Churriana)
Marisa Espinosa Sampedro (Consejo Vecinal Distrito 10 exportavoz suplente del foro Democracia y Trasparencia)
Antonio Azuaga López (Consejo Vecinal Distrito 10 Puerto de la Torre)
Ana Tapia Cillero (Consejo Vecinal Distrito 7 carretera Cádiz)
Antonia Marfil Moreno (Exportavoz Consejo Vecinal Distrito 8 Churriana)
María del Carmen Jurado Díaz (Inscrita en Málaga Ahora)
Carmela Serrán González (Consejo Vecinal Distrito 2 el Palo)
David Cisneros Morales (Exportavoz Consejo Vecinal Distrito 10 Puerto de la Torre)
Diego Navajas Moreno (Consejo Vecinal Distrito 8 Churriana)
Gerardo Márquez Montiel (Consejo Vecinal Distrito 8 Churriana exgrupo de trabajo de Extensión y Organización)
Leonardo Serrano Gutiérrez (Consejo Vecinal Distrito 1 Centro exgrupo de trabajo Extensión y Organización)
Emilio Moreno Ruiz (Consejo Vecinal Distrito 8 Campanillas, Asesor Limasa)
Francisco Luque Sánchez (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
María Luisa Rodríguez Castillo (Inscrita en Málaga Ahora)
Antonio Morales Villarrazo (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
Antonio Lozano Campos (Consejo Vecinal Distrito 7 carretera de Cádiz, Exforo medioambiente)
José Arcas Muñoz (Consejo vecinal distrito 7 Exresponsable de comunicación Carretera de Cádiz)
José Espinosa Morales (Inscrito en Málaga Ahora),
José Manuel Fernández Sánchez (Consejo Vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
Juan Antonio Enamorado García (Consejo vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
Micaela Jiménez Fortes (Consejo Vecinal Distrito 1 centro)
Manuel Moreno Mariscal (Exportavoz del Consejo Vecinal Distrito 9 campanilla)
Rafael Jiménez Fernández (Consejo Vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
Miguel Rey Pérez (Consejo Vecinal Distrito 7 Distrito Carretera de Cádiz)
Francisco Reina Gómez (Consejo Vecinal Distrito 9 Campanillas)
María Luisa Sampedro Garrido (Inscrita en Málaga Ahora)
Inmaculada Viñolo Navajas (Consejo Vecinal Distrito 8 Churriana)
Juan José Miller Valdez (Consejo Vecinal Distrito 5 Palma-Palmilla)
Mercedes Jurado Díaz (Inscrita en Málaga Ahora)
Bárbara Valero Pedraza (Inscrita en Málaga Ahora)
Miguel Bermúdez Pérez (Consejo Vecinal Distrito 1 Centro)
Juana Aguilera Maldonado (Inscrita en Málaga Ahora)
Miguel Ángel López Romero (Consejo Vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
Miguel López Castro (Consejo Vecinal distrito 2 El Palo)
Natalia Torres Barrera (Inscrita en Málaga Ahora)
Olga Garzo García (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
Pablo Andrés Schargorodsky NIE (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
Francisca Luque Gálvez (Consejo Vecinal Distrito 9 Campanillas)
Pedro Jiménez Posadas (Consejo Vecinal Distrito 9 Campanillas)
Pedro Polo Martín (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
Cecilia Espinosa Aguilar (Inscrita en Málaga Ahora)
Silvia Fonseca Villena (Inscrita en Málaga Ahora)
Sergio Mellado Sánchez (Inscrito en Málaga Ahora)
Pablo Paniagua Hijano (Consejo Vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
Pedro Báez Muñoz (Consejo Vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
Betiana Mabel López Ortiz (Consejo vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
Bruno S. López Cuella (Consejo vecinal Distrito 3 Ciudad Jardín)
Gloria Franquelo Belmonte (Consejo Vecinal Distrito 1 Centro)
Joaquín Sánchez García (Consejo Vecinal Distrito 7 Distrito Carretera de Cádiz)
Stella Maris Gervasio de Schargorodsky NIE (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
Eduardo García Rodríguez (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
Eva Caballero Ortiz (Consejo Vecinal Distrito 10 Puerto de la Torre)
Tamar Sánchez Caballero (Inscrita en Málaga Ahora)
José Zambrana Fernández (Consejo Vecinal Distrito 1 Centro)
Sebastián Cobos Becerra (Consejo Vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
Rafael Vera Fortes (Consejo Vecinal Distrito 10 Puerto de la Torre, Finanzas)
Julio Belmonte Flores (Inscrito en Málaga Ahora)
José Ramón Pacheco Morente (Portavoz del Consejo Vecinal Distrito 4 Bailén-Miraflores)
José Rodríguez Sampedro (Consejo Vecinal Distrito 7 Carretera de Cádiz)
José Pérez Flores (Consejo Vecinal Distrito 4 Bailén-Miraflores)
Inmaculada España Aragonés (Consejo Vecinal Distrito 4 Bailén-Miraflores)
Pedro Orlando González Escoda (Consejo Vecinal Distrito 7 carretera de Cádiz)
Rosa María Caparrós Vida (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
María Dolores Caparrós Guerrero (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
María Ángeles Caparrós Guerrero (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
Manuel Pérez Téllez (Consejo Vecinal Distrito 3 Ciudad Jardín)
Luciano Peña Benítez Exportavoz suplente Consejo Vecinal Distrito 10 Puerto de la Torre)
María Teresa Mérida Martín (Consejo Vecinal Distrito 4 Bailén-Miraflores)
Gabriel Gaitán Romero (Consejo Vecinal Distrito 2 El Palo)
FE de erratas: En una primera versión de esta información se apuntó a Juan José Espinosa, concejal no adscrito y miembro de Podemos, como uno de los firmantes del comunicado. No lo es, y los promotores del mismo señalan que quieren salvaguardar la independencia de sus críticas de toda maniobra de agentes externos como Podemos.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 30/11/16 El alcalde Francisco de la Torre autorizará un informe para que se investigue si la campaña electoral nacional de Podemos en Málaga se pagó con dinero del grupo municipal Málaga Ahora
- 27/10/16 La trasparencia de la candidatura de Juanjo Espinosa se derrumba. Las cifras del informe aclaratorio del concejal en lo relativo a las aportaciones a Málaga Ahora difieren totalmente de las oficiales que muestra el partido en su web
- 03/10/16 DOSSIER. El abogado de Málaga Ahora, Oliver Roales, elaboró un informe jurídico para frenar las intenciones del concejal Espinosa y de Sguiglia de apropiarse del grupo municipal y controlar su caja
- 30/09/16La crisis de MA y Podemos adelantada ayer por EL OBSERVADOR obliga a Montero a presentarse a la secretaría general para intentar remediar lo irremediable en Podemos Málaga. Fue el introductor de Sguiglia y el entorno de la Invisible en el partido
- 29/09/16 DOSSIER. Málaga Ahora (MA) estalla al querer apropiarse Podemos de la coalición. Espinosa, concejal de Málaga, se va al grupo mixto. Echan a Sguiglia de la Diputación. Faltan miles de euros de la caja. Lea el informe interno
-16/09/16 La crisis interna de Podemos hace tambalear sus cimientos. Se abre la veda para nuevas primarias en sitios como Málaga. Teresa Rodríguez convoca la asamblea andaluza para consolidar su poder
- 20/07/16 Un año de nueva política. Nada ha cambiado. C’s se erige al fin como un viejo partido de derechas, Podemos como un viejo partido de izquierdas. Todos se pelean por los sillones, y a los vecinos que le den
- 18/07/16 La Comisión de Garantías de Podemos de Castilla y León quiere la cabeza de los enlaces provinciales. Si Andalucía sigue el ejemplo, Sguiglia y la estructura montada en Málaga por Montero desaparecería
- 12/07/16 Podemos Andalucía se reúne de ‘incógnito’ en Málaga para hacer balance del 26-J. La corriente ‘Construyendo Podemos’ reúne 7.000 firmas pidiendo la dimisión de la líder andaluza, Teresa Rodríguez
- 06/07/16 La Asamblea de Podemos Málaga cierra la puerta a los periodistas. Alberto Montero da declaraciones previas al encuentro para realizar su análisis con tranquilidad ante 50 militantes y cero testigos
- 28/06/16 Málaga se resigna. Gana de nuevo el PP. El PSOE hace una campaña sin su portavoz en el Ayuntamiento (ni se la ve ni se la espera) y Unidos Podemos la hace con sus popes y a espaldas de las bases
- 29/06/16 Fracaso de la confluencia de Unidos Podemos en Málaga. El oficialismo ‘hueco’ de Montero es un lastre. ¿Sigue el partido de Iglesias pagando por su traición al 15-M y a la corriente de Vargas?