La Diputación lo anunció, pero la Junta de Andalucía se distancia así de un proyecto con el que ni quiere ni tiene nada que ver, aunque sin su autorización no se podrá llevar a cabo al ser un BIC

El PSOE eleva el debate y propone que la Diputación ceda la plaza de toros al Ayuntamiento de Málaga y centre sus políticas en los municipios menores de 20.000 habitantes

DOSSIER. Vea aquí en primicia los PLANOS de la propuesta de Bendodo. Cuesta 5 millones de euros de dinero público que utiliza para lanzar su campaña electoral a la alcaldía de Málaga

Es un proyecto innecesario que nadie ha pedido ni hace falta, ya que existen en la ciudad más espacios públicos que están vacíos y son deficitarios, como el Palacio de Ferias. En los PLANOS se pueden ver las reformas para otro museo taurino y otro restaurante, más negocios privados pagados con dinero de todos


13/02/17. Sociedad. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, según se indica en una nota informativa de la institución provincial, presenta hoy, a las 10:30h, en el Salón de los Pasos Perdidos del edificio de calle Pacífico, lo que él llama “el proyecto de rehabilitación y nuevos usos de la plaza de toros de La Malagueta”, que esta revista ya ofreció en primicia la semana pasada...

...(Dossier-Conozca-en-primicia-los-planos-del-proyecto-de-remodelacion-de-la-plaza-de-toros-de-La-Malagueta-anunciado-por-bendodo-Mas-de-5-millones-para-otro-espacio-publico-en-Malaga-Hay-mas-son-deficitarios-y-estan-vacios). En esta misma nota, enviada ayer domingo a las 10:28h, se anunciaba que en el acto: “estarán presentes el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo”. Transcurrida solo una hora, a las 11:36h, el gabinete de prensa de Marta Olea, volvía a mandar otra nota en la que se rectificaba a sí mismo, puesto que ya no asistía Ruiz espejo: “También estarán presentes el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y un representante de la Junta de Andalucía”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha podido saber en fuentes cercanas al propio presidente Bendodo que la presencia de Ruiz Espejo la anunció el equipo de gobierno del PP sin ni siquiera haber esperado la confirmación de la Junta de Andalucía, y, por las mismas fuentes, esta revista conoce que el representante del gobierno andaluz en Málaga ya tenía decidido no asistir, pero que, paradójicamente, tampoco asistirá ningún representante de la Junta a la presentación de un proyecto que no se podrá realizar sin que la administración autonómica lo autorice, dado el carácter de Bien de Interés Cultural del edificio de la plaza de toros.

LA Junta de Andalucía quiere distanciarse así de un proyecto con el que no quiere ni tiene nada que ver. Su única participación será cuando lo envíen a la delegación de Cultura para que los técnicos de la consejería estudien si cumple con los requisitos que establece la ley para un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural, dado que la administración autonómica es la responsable de que se preserve su calificación como tal. Sin esta autorización no se puede intervenir en la plaza de toros.



ADEMÁS,
abriendo un debate de mucho más calado, el PSOE propone que la Diputación de Málaga ceda la plaza de toros de La Malagueta al Ayuntamiento de la ciudad. Los socialistas quieren proponer así que el ente provincial centre sus políticas en los municipios menores de 20.000 habitantes. (Puede leerse la propuesta AQUÍ). Los socialistas desean también que el alcalde De la Torre se pronuncie sobre si la ciudad debe gestionar la plaza de toros, y puntualizan que “a él, que siempre defiende la descentralización y que quería incluso gestionar el museo de la Aduana, le damos ahora la oportunidad de pedir gestionar la plaza de toros, a ver que dice”. Asegurando que “los partidos como Ciudadanos, Málaga Ahora e IU que defienden la eliminación de la Diputación, tendrán que apoyar que se abra ahora el debate de ir transfiriendo cosas a otras administraciones”.

POR
su interés reproducimos a continuación el artículo del pasado lunes 06/02/17.

DOSSIER. Conozca en primicia los PLANOS del proyecto de remodelación de la plaza de toros de La Malagueta anunciado por Bendodo. Más de 5 millones para otro espacio público. En Málaga hay más, son deficitarios y están vacios

VIDEO. Un proyecto creado para inaugurar la campaña a alcalde de Bendodo y que rivaliza en ‘fantasía’ con el que presentó hace años: Un puente de 11 km sobre la Bahía de Málaga para unir Guadalmar con la Cala del Moral


En los planos a los que ha tenido acceso EL OBSERVADOR se contempla un nuevo museo taurino, la modificación de la fachada, reformas en el interior y obras para hacer un restaurante. Más negocio privado pagado con dinero público

Pensaba presentar la idea en una rueda de prensa con el alcalde De la Torre. Supondrá la costosa apertura de nuevos espacios públicos en una ciudad saturada que ya tiene algunos vacios gran parte del año y a los que se les inyecta dinero para cubrir sus pérdidas, como el Palacio de Ferias y Congresos.

06/02/17. Sociedad. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, prepara la presentación de su millonario y pregonado proyecto de rehabilitación de la plaza de toros de La Malagueta, del que han retirado la prevista cubierta retráctil ante las protestas de la oposición, especialmente de los socialistas, aunque ya estaba proyectada por los técnicos de la entidad provincial. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha tenido acceso al anteproyecto del mismo y los presupuestos se disparan a más de cinco millones de euros. Bendodo pretende mostrar la iniciativa a los medios de comunicación en un acto en el que quiere incluir al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, si bien la filtración del mismo podría modificar sus planes. Se trata de un planteamiento ambicioso y carente de sentido y fundamento: la rehabilitación de la plaza pretende crear nuevos espacios públicos cuando en la ciudad de Málaga ya hay varios e infrautilizados, como el Palacio de Ferias y Congresos, vacío la mayor parte del año y al que hay que inyectar de forma continua millones de uros para cubrir sus pérdidas. Mientras tanto, las infraestructuras costosas pero indispensables de la provincia, sus carreteras (competencia de la administración provincial que dirige Bendodo) continúan en mal estado.

EL presidente de la Diputación quiere lanzar su campaña como alcaldable de Málaga con la presentación de este macroproyecto fantástico de difícil materialización, dado que la plaza de toros es un Bien de Interés Cultural (BIC) con máxima protección arquitectónica y que depende del permiso de la Junta de Andalucía para poder intervenir en él. Según fuentes próximas al presidente, de todas formas, si la Junta se niega a darle autorización para este proyecto poco consistente, también habrá iniciado su carrera a la alcaldía con su acostumbrada queja por el acoso de la administración autonómica. Otras fuentes consultadas no muestran su sorpresa ante “este proyecto de difícil realización. A Bendodo le da igual y es un especialista en montajes en base a proyectos fantasmagóricos. Solo hay que recordar aquel puente surrealista que presentó a los medios y que iba a cruzar entera toda la bahía de Málaga”.



UNA nueva torre para la catedral, una ciudad aeroportuaria, un ferry entre Nerja y Estepona, y un puente sobre la bahía de Málaga de 11 kilómetros con un plazo de ejecución de entre 36 y 52 meses, y un presupuesto de entre 500 y 800 millones para conectar Guadalmar con la Cala del Moral son algunos de los fantasiosos proyectos presentado por Bendodo para llamar la atención mediática. La guinda, ese puente sobre la Bahía. Una infraestructura “posible técnica y económicamente, con la que Málaga entra en el horizonte de grandeza al cual la ciudad debe acercarse” (sic), según se dijo en su presentación, con la parte superior destinada a tres carriles de circulación por sentido, y la inferior para el tren, con carriles para bicicletas y espacios lúdicos para los peatones. En resumen, “un proyecto de futuro para Málaga” que se puede apreciar en las imágenes y el vídeo que hoy les invita a ver EL OBSERVADOR para conocer un poco más a un político de palabra, el presidente del PP malagueño, Elías Bendodo. Puede leerse (http://www.revistaelobservador.com/2-uncategorised/7777-un-politico-de-palabra-elias-bendodo-y-un-proyecto-de-futuro-para-malaga-el-puente-sobre-la-bahia) y ver el video en https://www.youtube.com/watch?v=xvOa3be9eGM.

Nueva promesa: La plaza de toros de La Malagueta

EL verano pasado la Diputación prometió que el nuevo pliego que regirá la explotación mercantil de la plaza de La Malagueta tendría “fines sociales”. El diputado de Cultura Víctor González (PP) explicó en agosto que entre las novedades del documento se iba a encontrar “la inclusión de un porcentaje o canon fijo, o incluso una fórmula mixta, algo que está por decidir, que la Diputación se compromete a destinar y a canalizar a fines sociales”. La realidad es que el concurso para ver qué empresa explotará la plaza de toros se debió haber realizado (tal y cómo se preveía) durante el último trimestre de 2016. Coso de Badajoz SL (del empresario José Cutiño) ha gestionado La Malagueta desde 2013 hasta 2016.



SIN embargo, poco se sabe sobre el concurso administrativo: solo que hay algunas empresas interesadas. Esto se debe a que Bendodo quiere presentar, antes de celebrar ese pliego, un proyecto de rehabilitación para el ruedo que se dispararía hasta los cinco millones de euros de inversión. Una cifra polémica, que todavía no se ha anunciado, y a la que ha tenido acceso esta revista en primicia. Una cifra disparatada en tanto que nadie pedía ni esperaba el anuncio de estos nuevos trabajos que muchos consideran innecesarios. (En futuras entregas esta revista ofrecerá múltiples opiniones de técnicos y vecinos de la Malagueta sobre este proyecto, elaborado para incrustar en el centro de este barrio sin infraestructuras un centro de convenciones de las características planteadas, con sus enormes flujos de actividad, público y servicios complementarios necesarios pero inexistentes).



ELÍAS Bendodo prevé ser alcalde de Málaga en la legislatura que se abrirá en 2019, dado que el alcalde Francisco de la Torre ya ha admitido que no volverá a concurrir a las elecciones municipales. De momento, el presidente provincial ya ha comenzado su particular carrera electoralista, usando la Diputación como una herramienta para hacer más y más proyectos en la capital de Málaga. La reforma de la plaza de toros incluirá nuevos espacios como el museo taurino (el de Juan Barco se tiene que ir del centro de Málaga, en un nuevo fiasco de la administración popular ante la falta de visitantes y los impagos habituales de los que lo administraban: no han pagado un solo euro en los años de uso) o salas de exposiciones. Más proyectos de espacios públicos en una capital en la que sobran: ya hay espacios infrautilizados y deficitarios. Y mientras, las infraestructuras que resultan caras de mantener y son responsabilidad de la Diputación, no tienen la dedicación necesaria, como la red de carreteras de la provincia que se encuentra en mal estado.



ESTA revista ha accedido a los planos (los documentos V01 a V06) con bocetos y esbozos de lo que será la nueva plaza de toros de La Malagueta. Los autores de las reformas son los arquitectos Borja Peñalosa Bejarano, Manuel J. Rodríguez Ruiz y Rafael Salas Pulido. ­­Entre los colaboradores, José Manuel Caro como arquitecto técnico, Ángel F. Mata Martín como ingeniero técnico industrial, y Juan Schwarzmann Fernández como responsable de estructuras. El suyo es un trabajo sometido a los intereses políticos de turno.



EL anteproyecto para rehabilitar la plaza comprende también una cubierta retráctil para el coso, que asciende a unos 2,5 millones de euros y que estaba diseñada. Sin embargo, fuentes procedentes de la administración provincial aseguran que, ante las protestas habidas por este último despilfarro sobre el despilfarro mayor del proyecto en general, Bendodo no se atreve hacerlo público y presentarlo en sociedad. El presupuesto incluye también la reforma de los espacios interiores (1,8 millones de euros), habilitar espacio para un nuevo museo taurino (200.000 euros), actuación en el graderío (150.000), fachada (280.000), y una adaptación de la enfermería (100.000 euros). En total, 5.030.000 de euros, si todo sale adelante. Entre los nuevos espacios, se incluye un restaurante con espacio para decenas de comensales; unas 30 mesas, con tan solo 8 en los pasillos y unas quince en el interior del coso. Un nuevo negocio pagado por los malagueños.



LA plaza de toros de La Malagueta sigue su particular historia en manos del Gobierno del PP de la Diputación provincial. Si ya a finales de 2015 el presidente Elías Bendodo tuvo que disculparse públicamente (eso sí, sin asumir ni exigir responsabilidades políticas) por todas las irregularidades que se sucedieron cuando se montó en 2014 ‘La Plaza Gastronomía’ (un fracaso comercial ya que el público no acudió), ahora el coso afronta una nueva etapa con una ambiciosa rehabilitación que nadie esperaba y nadie pedía y cuando existen espacios públicos que ni siquiera se ocupan, como el Palacio de Congresos. En 2014 varios empresarios montaron con la connivencia de la concesionaria (Coso de Badajoz SL) y el propio Gobierno del PP varios chiringuitos en los pasillos de la plaza. Al final tuvieron que retirarse cuando esta revista demostró e informó sobre una serie de irregularidades que se sucedieron (ver relacionadas) y la propia empresa privada que explota el recinto ha sido multada por el equipo de Bendodo en más de una ocasión.





PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con algunos proyectos de Bendodo:

-07/01/16 Bendodo quiere abrir el debate de la legislatura, la solución para el Guadalmedina. Un brindis al sol que se quedará en las páginas de los diarios, como cuando planteó terminar las torres de la Catedral o crear un puente que cruzara toda la bahía (?)

-17/11/11 EXCLUSIVA FUL. El alcalde De la Torre propone unir el embovedado del Guadalmedina con el proyecto del puente sobre la bahía de Málaga de su concejal favorito Bendodo
- 24/06/13 Otra promesa a largo plazo para incumplir. Bendodo anuncia para el futuro una bajada del IBI en la provincia, pero como concejal se niega a bajar el IBI en Málaga capital, donde este impuesto se ha disparado
- 14/06/13 El presidente del PP de Málaga Elías Bendodo encarga el informe de Responsabilidad Social de la Diputación a una empresa recién creada por una persona de la ejecutiva provincial del partido
- 01/03/13 ‘Bendodismo’, neologismo malagueño que define la capacidad del político profesional para hacer lo contrario de lo que pregona y aparentar ser un simple ciudadano
- 29/11/12 Bendodo y su “pandilla de mocosos”, en horas bajas

PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con la plaza de toros y Bendodo:
- 16/01/17 La Diputación vuelve a multar a la empresa Coso de Badajoz que explota La Malagueta por la celebración de un evento para el que la Comisión de Seguimiento de la plaza de toros no le autorizó
- 30/11/15 La plaza de toros de La Malagueta todavía no ha empezado a desmontar los chiringuitos irregulares de sus pasillos. Bendodo, presidente provincial, pretende desmarcase de este asunto que apoyó y presentó en rueda de prensa
- 18/11/15 Bendodo conocía las “condiciones” de los chiringuitos de La Malagueta según un contrato de enero de 2014. A los hosteleros se les cobró el alquiler de los puestos a pesar de que la Diputación recibió informes desfavorables para ello 
- 17/11/15 La Diputación no explica qué permiso dio al concesionario de La Malagueta para alquilar zonas del coso a terceros. Tenía que haber sido autorizado por el equipo de Bendodo (PP), pero el acuerdo no está en el expediente
- 16/11/15 La Diputación convirtió La Malagueta en una galería de minichiringuitos con la jefa de Patrimonio en contra. Un informe suyo rechazó que el concesionario realquilase espacios de la plaza de toros. El equipo de Bendodo lo ignoró
- 05/10/15 Los proyectos taurinos de la Diputación se hunden o benefician a privados; sus eventuales son rescatados como personal laboral o tienen facilidades para trabajar a la vez en lo privado… ¿Por qué se permite que Bendodo gestione lo público así? 
- 01/10/15 Bendodo quiso tapar la ‘porquería’ de la empresa de turismo de la Diputación. Interventor y oposición forzaron la redacción de un informe demoledor que cuestiona incluso el nombramiento de Bernal como gerente
- 15/09/15 El PSOE llevará al pleno provincial la polémica de la Diputación y los puestos gastronómicos de la plaza de toros de La Malagueta. El portavoz socialista Francisco Conejo exigirá que se cumpla “la legalidad en el proyecto” 
- 31/07/15 ‘Il Padrino’ Bendodo sigue utilizando el truco del “personal directivo” para mantener a sus amigos Arturo Bernal y Ángel Castilla como gerentes de Turismo Costa del Sol, la empresa que fusionó la SOPDE y el Patronato de Turismo
- 30/07/15 Bendodo continúa colocando a ‘la famiglia’ en la Diputación. Gente del PP que ha quedado fuera y puede ‘entrar’ a dedo en los cargos creados para eso. Germán Gémar, exdelegado de Medio Ambiente; Carlos García, excoordinador de Presidencia
- 27/07/15 Bendodo sigue contratando amigos y burlando el pacto con C’s. La Diputación saca tres puestos ‘de confianza’ de 60.000 euros. Los requisitos son muy concretos y sólo falta el nombre de los elegidos. Marta Olea seguro que ‘pilla’ uno