La plataforma ‘Otro Maro y Nerja es Posible’ es la que promueve este manifiesto contra la edificación salvaje en una zona protegida por varias normas urbanísticas, y que lleva 400 años vinculada al desarrollo agrícola y con un gran interés cultural y paisajístico

Se puede consultar el manifiesto ‘No al Plan Larios en Maro’ contra la megaurbanización en Maro
(AQUÍ) y todos sus firmantes (AQUÍ). Y se pueden unir al mismo pinchando en su web (AQUÍ) o enviando un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

29/03/17. Sociedad. La plataforma denominada ‘Otro Maro y Nerja es Posible’, creada por un colectivo ciudadano del municipio malagueño de Nerja, nace con el propósito de promover su manifiesto ‘No al Plan Larios en Maro’ cuyo objetivo es salvaguardar esta zona protegida de la localidad. El área, propiedad de SALSA, inmobiliaria del Grupo Larios, consta de 200 hectáreas de uso agrícola, está...

...declarado en parte como Bien de Interés Cultural (BIC) y se encuentra en la actualidad protegido por el PGOU vigente de Nerja, el Plan Especial de Protección del Sitio Histórico Pintoresco de Maro, el Plan de Ordenación Territorial de la Axarquía (POTAX) y por el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía (PPCLA). La revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com apoya esta iniciativa contraria al megaproyecto y se hace eco del manifiesto.

LA inmobiliaria SALSA (antes denominada Sociedad Azucarera Larios S.A) pretende desde hace dos años poner en marcha un proyecto urbanístico de gran envergadura en Maro, perteneciente a Nerja y zona protegida del litoral andaluz. Un espacio de alto valor agrícola, medioambiental y cultural, entre otros. La edificación que la sociedad ambiciona desarrollar consiste en la creación de un campo de golf de 18 hoyos, un residencial de lujo con 680 viviendas y varios hoteles exclusivos de cinco estrellas. Todo comenzó en abril de 2015, cuando la empresa firmó un convenio con el anterior gobierno del Ayuntamiento de Nerja (P P), un mes antes de las elecciones municipales. Con esta construcción se pretendía senear las cuentas del Consistorio vinculando la gestión municipal con los Planes de Desarrollo Urbanístico.


PRECISAMENTE éste es uno de los hechos que denuncian desde la Plataforma  ‘Otro Maro y Nerja es Posible’, organización concebida por la preocupación de los vecinos de la localidad ante lo que Jorge Alaminos, integrante de la misma, califica como “disparate desarrollista”. Los planes de la inmobiliaria fueron truncados temporalmente por el brusco cambio de gobierno que sufrió Nerja con las elecciones municipales. En la actualidad la dirección del municipio corre a cargo de un tripartito: PSOE, Podemos e IU, y se prevé que en las próximas semanas se reúnan con la inmobiliaria para debatir el desarrollo del proyecto urbanístico. Las pretensiones de SALSA se basan en cambiar la calificación del terreno para despojarlo totalmente de las condiciones que lo amparan y así, poder construir el residencial de lujo.

DESDE la plataforma ciudadana se proponen una serie de acciones recogidas en el decálogo de medidas aprobadas en la asamblea  multitudinaria celebrada el pasado 10 de marzo, y entre las que se encuentran la desvinculación del Convenio urbanístico entre el Ayuntamiento de Nerja y SALSA, la verificación de la deuda reclamada por la inmobiliaria o evitar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Nerja (PGOU). Pueden consultar el Decálogo de Medidas completo (
AQUÍ).


PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta noticia:
-17/03/2017.
Hoy será el ‘acto constituyente’ del colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’ contra el rascacielos del Puerto. 19:00h, Instituto de Estudios Portuarios. Entrada libre. Políticos y colectivos animan a los malagueños a que asistan y participen
-01/03/2016.
Un colectivo de 60 reconocidos profesionales malagueños promueven el manifiesto ‘Defendamos Nuestro Horizonte', en contra de la construcción del rascacielos que albergará un hotel de lujo en el dique de Levante del Puerto de Málaga
-16/03/2017.
Juan Antonio Triviño, exsecretario provincial de UGT y secretario general del Sindicato Marítimo Portuario de UGT, sobre el hotel del puerto: “Málaga no necesita más hoteles, de hecho hay 64 que están cerrados, lo que supone un 40% del total”