Asegura que estos multicines, inaugurados por la exalcaldesa Ángeles Muñoz (PP), se abrieron sin que se emitiera el informe de seguridad de evacuación de incendios
Mendiola: “Consideramos que el Ayuntamiento de Marbella ha incurrido en dejación de funciones puesto que esas inspecciones deberían haberse realizado hace más de dos años”
Los multicines, que se encuentran en suelo público propiedad del Consistorio y que son gestionados por Manuel Salvador S.A, sufren reformas en 2014 en las que se cambian de zona las escaleras de emergencia sin que un equipo cualificado revisara si se cumplía con el proyecto12/04/17. Sociedad. “Señores, esto lo tenemos que cerrar”, así de clara es Victoria Mendiola, concejala de CSSP (Costa del Sol Sí Puede, partido instrumental de Podemos) respecto a la situación de los cines Teatro Goya de Puerto Banús, de los que asegura que, inaugurados por la exalcaldesa Ángeles Muñoz (PP), se abrieron sin que se emitiera el informe de seguridad de evacuación...
...de incendios. Mendiola indica que consideran (Podemos) “que el Ayuntamiento de Marbella ha incurrido en dejación de funciones puesto que esas inspecciones deberían haberse realizado hace más de dos años”. Los multicines, que se encuentran en suelo público propiedad del Consistorio y que son gestionados por Manuel Salvador S.A, sufren reformas en 2014 en las que se cambian de zona las escaleras de emergencia sin que un equipo cualificado revisara si se cumplía con el proyecto. Una vez más el gobierno municipal marbellí, encabezado por el socialista José Bernal, compuesto por un tripartido formado por PSOE, OSP (Opción Sampedreña) e IU se ve envuelto en la polémica. La concejala delegada de Urbanismo Isabel Pérez y el concejal delegado de Industria y Seguridad Ciudadana, Javier Porcuna, junto con el propio Bernal son los responsables de la situación de los cines. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
DESDE CSSP aseguran que el suelo donde se levanta el edificio es público y que fue adjudicado mediante una concesión administrativa a principios de los 90, durante el gobierno de Gil, a la empresa privada Manuel Salvador S.A, vinculada con el caso Malaya. “Una parcela de 4.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Marbella entregó a cambio de la construcción y explotación de un complejo de multicines que incluía la celebración del Festival Internacional de cine de Marbella, lo que no se ha cumplido”, señala Mendiola.
EN octubre del pasado año ya denunciaron (AQUÍ) las modificaciones que había sufrido el edificio, como el cambio de las escaleras de evacuación anti incendios a una zona exterior; el rentable cierre de la plaza cubierta para celebraciones privadas; una nueva distribución y ampliación de salas para darles un uso distinto a la proyección de películas y la apertura de una terraza para snak-bar en la azotea.
“CON más de dos años de retraso por fin en marzo el Ayuntamiento realizó las inspecciones necesarias y los informes han sacado a la luz incumplimientos de las normativas que tienen que subsanar, como la falta de extintores o el cierre de salidas de emergencia que deberían permanecer abiertas, aunque en estos documentos no se recoge cómo se debe proceder”. Por lo que desde CSSP piden responsabilidades ante esta situación que se demora durante más de dos años. “Señores, esto lo tenemos que cerrar”, asegura la concejala de Podemos, quien indica que el establecimiento debería de clausurarse hasta que se subsanen las deficiencias detectadas.
DESDE CSSP- Podemos aseguran que lo que hizo el jefe de bomberos en 2014 fue un informe pero en papel, es decir, dando el visto bueno al proyecto de reforma, pero no se llegó a hacer una inspección visual, no se comprobó si realmente se cumplía con lo recogido en el proyecto. “Seguro que desde el Consistorio se escudan diciendo que antes de la reforma ya eran unos cines”, señala Mendiola.
LO que muestra ciertas similitudes con las declaraciones que realizaba a esta revista la semana pasada la concejala delegada de Urbanismo, Isabel Pérez (AQUÍ), sobre los informes que deberían haberse emitido tras la finalización de las obras del mercado Abastos&Viandas inaugurado el pasado 17 de marzo en Marbella. Señalaba entonces que “el informe de bomberos está en la licencia de obras. Teniendo la licencia quiere decir que está controlado”. La pregunta que se le hizo fue que cómo van a expedir un informe los bomberos antes de que terminasen las obras. El Ayuntamiento debería revisar que todo esté correcto cuando estas finalicen no antes de empezar, a lo que Pérez respondió que como los sistemas de evacuación ya estaban hechos no era necesario, pero realmente los cambios en el local parecen sustanciales como para tener que someterse a una nueva inspección.
MENDIOLA insiste en la necesidad de que se cree un equipo de personal especializado que se encargue exclusivamente de realizar estas inspecciones y no que se encarguen los bomberos “cuando tienen tiempo”. “Ante la pregunta que le hice a Javier Porcuna de por qué no existe un grupo de personas que se encargue de hacer las inspecciones, donde no hay un protocolo a seguir, Porcuna me respondió que el jefe de bomberos es ingeniero y está altamente cualificado para hacer esos informes y que puede designar a los oficiales que considere oportuno”.
PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 11/04/17 Pésima gestión y descontrol entre el CADE de Marbella y el Ayuntamiento del socialista Bernal. El Centro monitoriza durante meses un proyecto empresarial y al presentarlo al Consistorio no lo admite porque no sabe si es legal aprobarlo
- 10/04/17 El Ayuntamiento de Marbella gasta 60.000 euros en reformar la Plaza de los Naranjos y su gobierno tripartito (PSOE, OSP e IU) permite que los restaurantes vuelvan a llenarla de mesas a pesar de las denuncias de los vecinos
- 07/04/17 Miguel Díaz (IU), director de la televisión municipal de Marbella, suprime el programa ‘Encuentros con la Cultura’ tras comentar el equipo que lo produce el favoritismo de la cadena hacia la productora del hijo de Rafael Piña (OSP)
- 06/04/17 De Gil (GIL) a Bernal (PSOE) pasando por Muñoz (PP) el Urbanismo en el Ayuntamiento de Marbella sigue igual. Concede una licencia de ‘obra menor’, rápida y sin inspección, para convertir un bingo de 1.120 metros en el mercado gourmet ‘Abastos&Viandas’
- 05/04/17 El Ayuntamiento de Marbella del alcalde José Bernal (PSOE) emplea ya los mismos procedimientos que utilizó la exalcaldesa Ángeles Muñoz (PP). Concede a Francisco Gómez Palma (Ciudadanos) una licencia de obras con una rapidez sorprendente
- 31/03/17 Rafael Piña (OSP), concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, intenta enmendar con una moción que se presentará hoy el desastre de las excavadoras en el yacimiento de la Basílica paleocristiana Vega del Mar, declarada ‘BIC’
- 29/03/17 Las hermanas palestinas Aburaddi, a las que el Gobierno niega la nacionalidad española, presentan mañana en el CADE de Marbella un innovador proyecto de empresa turística en la que el pago se realiza mediante la moneda electrónica ‘Bitcoin’
- 14/03/17 ‘El alcalde detrás del alcalde’ (y II). Victoria Mendiola, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Marbella: “Sin estar dentro del gobierno municipal hemos logrado dirigir de alguna manera la agenda del tripartito”
- 13/03/17 ‘El alcalde detrás del alcalde (I)’. José C. Núñez ‘Kata’, portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Marbella, hacía una pregunta tras las elecciones de 2015 en un video en las redes: “Digan ustedes mismos quién gobierna en el Consistorio marbellí”
- 10/03/17 La educadora social de Marbella, Ana E. Venegas, publica en su blog un reportaje en el que señala que el Ayuntamiento de la ciudad realiza excavaciones sin control para construir un merendero en una zona con protección arqueológica
- 16/01/17 La secretaria del PP malagueño y presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, intenta nombrar consejero delegado de la poderosa ACOSOL al secretario del PP de Marbella, Manuel Cardeña
- 5/12/16 El Ayuntamiento de Marbella proporciona un alojamiento temporal a un anciano que dormía en la calle. Toda una vida de marinero y no sabía que sus patrones no cotizaban por él. Por estar en la mar dicen que no ha estado empadronado
- 13/10/16 El pasado lunes murió en Marbella un niño de dos años al caer por el hueco de una barandilla a la que le faltaba un barrote