Francisco Javier Porcuna (PSOE), concejal de Industria en el Ayuntamiento de Marbella asegura no recordar “que exista un parking subterráneo”, a pesar de que los vecinos han enviado un escrito denunciando la situación
Extrañeza. Tras consultar el Sistema de Información Territorial (SIT) de Marbella, en la actualización del catastro de 2017, sorprendentemente, no aparece el edificio donde está el parking. La dirección general del catastro atribuye este hecho a un “error de superposición”11/05/17. Sociedad. Los vecinos de la urbanización Jardín Andaluz de Marbella, que denuncian el constante ruido procedente de las instalaciones del hotel de lujo ‘Puente Romano’ (AQUÍ y AQUÍ), confirman que en octubre de 2015 informaron al Ayuntamiento, que aún no ha investigado este hecho, de que “el resort utiliza un parking subterráneo como lavandería, tintorería y almacén”. El concejal de Industria...
...Francisco Javier Porcuna, al ser preguntado por esta revista por los usos a los que se pueden dedicar estos espacios, asegura desconocer que haya un parking subterráneo en este complejo. Esto a pesar de que la comunidad presentó un escrito el 28 de octubre de 2015 en que aparecen las imágenes que se publican a continuación, que recibió respuesta por parte del Ayuntamiento de Marbella el 15 de enero de 2016. En este último documento, se recoge que “en cuanto al acopio de material como consecuencia del desarrollo de la actividad del hotel, se ha dado traslado a la Delegación de Industria para su conocimiento a los efectos oportunos”. Matilde García, una de las vecinas afectadas, asegura que “en el Sistema de Información Territorial de Marbella (SITMA), en la actualización del catastro de 2017, no aparece el edificio donde está el parking subterráneo de tres plantas más otras tres donde hay habitaciones del hotel”, lo que ha sido corroborado por esta revista (AQUÍ). Sorprendentemente, la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y Función Pública confirma que no se encuentra ningún edificio en esa zona de la parcela y lo atribuye a un “error de superposición”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
IRREGULARIDADES en el complejo hotelero de lujo ‘Puente Romano’ por destinar un parking a otras actividades. En las imágenes tomadas por la comunidad de vecinos, y que fueron incluidas en el escrito presentado al Ayuntamiento de Marbella el 28 de octubre de 2015, se puede observar cómo dedican el espacio a otros menesteres. Estos vecinos aseguran que este parking subterráneo del hotel se sigue usando como espacio de almacenaje, en el que descargan los camiones de los proveedores. Además, se quejan del gran número de vehículos aparcados en la urbanización, que en ocasiones entorpecen la circulación y dañan las aceras y las zonas verdes. En las imágenes se puede observar un espacio dedicado a lavandería, así como otras zonas al almacenaje de mercancía, mobiliario de cocina, botelleros y mobiliario de terraza, como estufas. Además, aseguran que “en una de las plantas del parking sí que hay vehículos, pero que pertenecen a una empresa de alquiler”.
EL escrito del 28 de octubre de 2015 recoge que: “Como se acredita por las fotografías anteriores, el hotel ha destinado el edificio de aparcamiento a servicios de almacenamiento, lavandería, accesorios, alterando así el uso urbanístico de los mismos y agravando el problema del tráfico y aparcamiento existente en la zona toda vez que los usuarios y empleados del hotel se ven obligados a utilizar los viales de la urbanización para el aparcamiento, a menudo en doble fila, curvas, en carril de circulación, constituyendo un grave riesgo para la circulación”.
LA respuesta que recibe la urbanización, el 15 de enero de 2016, es que “en cuanto al acopio de material como consecuencia del desarrollo de la actividad del hotel, se ha dado traslado a la Delegación de Industria para su conocimiento a los efectos oportunos”, pero aseguran que a día de hoy el Ayuntamiento aún no ha hecho nada al respecto.
“EL edificio donde está el parking subterráneo no aparece en la actualización del catastro de 2017”, explica Matilde García, lo que ha sido comprobado por esta revista al consultar el SITMA. Así, en la primera imagen se puede ver una ortofoto de 2003, donde ya aparece el edificio en el que se encuentra el parking, rodeada por un círculo rojo. En la segunda imagen, al incluir la capa del catastro de 2017, no aparece esta construcción (círculo rojo). Además, al consultar la referencia catastral de la parcela, en la sede electrónica del catastro (AQUÍ y AQUÍ) queda confirmado que no aparece el edificio. Desde la dirección general del catastro aseguran que se puede tratar de un “error de superposición”. Y nos explican que para conseguir que se modifique hay que realizar un escrito en el que se recoja que desde la ortofoto de 2003 aparece un edifico que no está en la actualización del catastro de 2017, por lo que es incorrecta. Y para saber si en años anteriores también ha ocurrido en error indican que hay que solicitar un certificado descriptivo y gráfico histórico.
DESDE el hotel, al ser preguntados sobre si tienen un parking subterráneo para uso exclusivo de clientes aseguran que disponen “de parking tanto fuera del establecimiento, en el exterior, como subterráneo” y que “se puede utilizar cualquiera de los dos”.
ISABEL Pérez, delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, asegura que “los técnicos van a revisar la referencia catastral” pero que “desde Urbanismo no podemos hacer nada porque no nos encargamos de catastro”. Desde Urbanismo, donde preguntamos por la normativa sobre parking y sobre si el Plan General recoge la construcción de un parking en este lugar, indican que “hay que hacer la petición mediante escrito por registro de entrada, aportando la referencia catastral exacta y pagando las tasas correspondientes. Las consultas telefónicas y presenciales ya no existen”.
DESDE CSSP-Podemos, la concejala María Victoria Mendiola asegura que “el caso de Puente Romano es solo la punta del iceberg, ya que actualmente hay más de 100 concesiones que revisar. Llevamos varios meses pidiendo al tripartito (formado por PSOE, PP e IU) la creación de un servicio encargado de revisar todas las concesiones administrativas, derechos de superficie, arrendamientos, cesiones, etc. Esta exigencia fue uno de los puntos acordados para obtener el voto favorable al presupuesto de 2017, aprobado el lunes”.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 09/05/17 El hotel Puente Romano de Marbella privatiza cinco pistas de tenis y dos de pádel que son propiedad del Ayuntamiento y que tendrían que dedicarse a “equipamiento deportivo de uso público”. “Esto es un club privado”, dicen cuando se les pregunta
- 08/05/17 El suplicio de vivir junto a un hotel de Lujo. Matilde García, vecina de Marbella: “Es imposible vivir junto al hotel Puente Romano por el ruido de sus toberas de climatización, de las continuas obras, de los bares y de los conciertos en la pista de tenis
- 02/05/17 Francisco Javier Porcuna, concejal delegado de Vía Pública en el Ayuntamiento de Marbella, concede las autorizaciones para la colocación de mesas en la Plaza de los Naranjos a pesar de que el interventor exige un informe previo
- 18/04/17 Descontrol en el Ayuntamiento de Marbella. La empresa que gestiona los cines ‘Teatro Goya’ hace un agujero trampa en el suelo para que sea legal la altura del último tramo de la escalera de evacuación de incendios
- 17/04/17 Las hermanas palestinas Aburaddi presentan su renuncia a la plaza del CADE de Marbella, tras paralizar el Ayuntamiento el proceso y solicitar un informe jurídico al dudar ahora, después de un año, si es legal aprobar su proyecto empresarial
- 12/04/17 Victoria Mendiola, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Marbella, referente a los cines Teatro Goya de Puerto Banús: “Señores, esto lo tenemos que cerrar”
- 11/04/17 Pésima gestión y descontrol entre el CADE de Marbella y el Ayuntamiento del socialista Bernal. El Centro monitoriza durante meses un proyecto empresarial y al presentarlo al Consistorio no lo admite porque no sabe si es legal aprobarlo
- 10/04/17 El Ayuntamiento de Marbella gasta 60.000 euros en reformar la Plaza de los Naranjos y su gobierno tripartito (PSOE, OSP e IU) permite que los restaurantes vuelvan a llenarla de mesas a pesar de las denuncias de los vecinos
- 07/04/17 Miguel Díaz (IU), director de la televisión municipal de Marbella, suprime el programa ‘Encuentros con la Cultura’ tras comentar el equipo que lo produce el favoritismo de la cadena hacia la productora del hijo de Rafael Piña (OSP)
- 06/04/17 De Gil (GIL) a Bernal (PSOE) pasando por Muñoz (PP) el Urbanismo en el Ayuntamiento de Marbella sigue igual. Concede una licencia de ‘obra menor’, rápida y sin inspección, para convertir un bingo de 1.120 metros en el mercado gourmet ‘Abastos&Viandas’
- 05/04/17 El Ayuntamiento de Marbella del alcalde José Bernal (PSOE) emplea ya los mismos procedimientos que utilizó la exalcaldesa Ángeles Muñoz (PP). Concede a Francisco Gómez Palma (Ciudadanos) una licencia de obras con una rapidez sorprendente
- 31/03/17 Rafael Piña (OSP), concejal de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, intenta enmendar con una moción que se presentará hoy el desastre de las excavadoras en el yacimiento de la Basílica paleocristiana Vega del Mar, declarada ‘BIC