Vecinos y colectivos protestan por el dinero público malgastado. Avisaron a la empresa y al responsable de Medioambiente, Luis Medina, de que los carteles no eran claros. Este último afirmó que la hora era “indiferente”

Descontrol. La retirada de muebles y enseres de la vía pública es a partir de mayo un día a la semana por barrio. Esto está provocando que en muchos vecindarios se acumulen en las calles, ya que no se atiende las peticiones del teléfono de recogida fuera del día establecido

12/05/17. Sociedad. Este mes de mayo Limasa, la empresa pública de limpieza de Málaga, cambia el sistema de recogida de muebles de la vía pública, asignando un día de retirada a cada barrio. Para ello se hizo una campaña que consistía en poner adhesivos con la información en los contenedores. Estas pegatinas han causado la confusión entre los vecinos, ya que no se especifica...

...el horario, lo que ha provocado que muchos depositen el mobiliario el día correspondiente, pero tarde por desconocimiento. Organizaciones como Asociación Proyecto Carranque (@ProyetCarranque), o el colaborador de esta revista Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), que difunde los problemas de los distritos en la ciudad, avisaron a las autoridades del problema desde el principio. La incompetencia del Ayuntamiento ha hecho que se cambien todos los carteles, con el coste que ello conllevará para el contribuyente. El motivo que han dado desde Limasa en un correo a Proyecto Carranque es que la información era “escueta”. Este coste, declara la organización a  EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, podría haberse evitado.

“LA recogida de muebles y enseres en tu barrio será el MARTES. No los deposites otro día. (Sanción de hasta 750 euros)”. Estos son los carteles que se pueden ver desde hace algunas semanas en los contenedores de la ciudad. No pasó mucho tiempo hasta que se desató la polémica. No se especifica a qué hora deben depositarse, ni si es posible hacerlo la noche de antes, ya que sacarlos otro día conlleva una sanción de 750 euros. El colaborador de esta revista que gestiona el perfil de Barrios Abandonados, le hacía estas preguntas en Twitter a Luis Medina, director general de Medioambiente AQUÍ. En ellas, Medina respondía que el horario “era indiferente” y hacía hincapié en que “sólo hay que leer la pegatina” y “mejor” usar el día que aparece.



BARRIOS Abandonados preguntó a los trabajadores de Limasa cuál era el horario en el que hacían el servicio de retirada, le dijeron que hasta las 13:00 horas, aclarando que lo que no se recoge queda pendiente. Esto no aparece en los carteles, aunque debería hacerlo como reclaman muchos ciudadanos, ya que fuera del horario mencionado los enseres tendrán que esperar hasta la próxima semana arrumbados en la calle.


LA Asociación Proyecto Carranque mandó un correo a la empresa de limpieza, donde señalaban que algunas personas que colaboran con la causa, depositaban los muebles el mismo día, pero cuando el camión ya había pasado, al no saber la hora a la que pasaba. Recibieron por respuesta que eran “conscientes que el mensaje puede haber pecado de escueto, y ya se ha encargado una partida para reposición, en la que se amplía la información con el horario”. Todos los gastos que acarrea sustituir los adhesivos corren a cuenta del erario público. También creen “importante aclarar la diferencia existente entre lo que es el servicio de recogida en sí, y el grado de concienciación de los usuarios”.


DESDE Proyecto Carranque pusieron en conocimiento del concejal de su distrito, Teresa Porras, y de Limasa como se muestra arriba, este fallo. Además avisan de que la solución de las sanciones debería ser más gradual, y no desde la primera falta multar con hasta 750 euros como dicen las pegatinas de los contenedores.

EL nuevo método de recogida también está provocando que se acumulen muebles en las calles durante días. Esta revista llamó al número que la empresa usa para las peticiones ciudadanas de retirada de mobiliario de la vía pública, y dijeron que sólo se realiza los días que figuran en el cartel. Lo que significa que aunque se llame porque la acumulación de estos entorpece el paso de personas, o están en mitad de un carril bici como se ve en una imagen a continuación, no se procederá a su retirada.




LA Asociación Proyecto Carranque ha pedido a través de Twitter alguna acción o respuesta por parte del Consistorio: “responsabilidades y dimisiones”, alegando que “gente de la calle se dé cuenta del error y ellos no, es intolerable”.


PUEDE leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 04/05/17 Una vecina del Puerto de la Torre barre diariamente un parque público infantil ante la dejadez y abandono que sufre el distrito por parte del Ayuntamiento de Málaga, algo habitual en otros barrios
- 02/05/17 Barrios como Miraflores de los Ángeles ven como el Ayuntamiento de Málaga olvida el mantenimiento, y sobre todo la seguridad de sus residentes
- 25/04/17 El peligro de pasear por barrios que las delegaciones por distritos del Ayuntamiento olvidan atender, donde los concejales solo aparecen para buscar votos en peñas y asociaciones
- 18/04/17 Descampados. Bonitos en primavera, pero tras las flores se esconden peligros para el vecindario a causa de la dejadez del Ayuntamiento de Málaga    

- 11/04/17 El peligro de pasear por los jardines de Málaga
- 28/03/17 La margarita de la discordia
- 21/03/17 Ratas en palmeras y árboles
- 14/03/17 El nick en RRSS ‘Barrios Abandonados’ (@BarriosMalaga) estrena colaboración semanal en EL OBSERVADOR. Primera: La dejadez del Ayuntamiento con las barandillas peligrosas como la de calle Ferreteros, que lleva casi un año en mal estado
- 13/10/16 El pasado lunes murió en Marbella un niño de dos años al caer por el hueco de una barandilla a la que le faltaba un barrote
- 04/10/16 El Defensor del Pueblo Andaluz admite la queja sobre la malagueña calle Guerrita. La cuenta @BarriosAbandonados denuncia desde hace años ante el Ayuntamiento el peligro que corren los niños por aparcar en la vía los camiones de Gráficas Urania
- 04/04/16 El concejal Mario Cortés (PP) coloca a un policía municipal en la polémica calle Guerrita, le saca una foto, y desaparece. El resto del año los padres lamentan la falta de seguridad cerca de un colegio
- 01/03/15 La dignidad de un vecino. José María Nieto rechaza la invitación de los concejales de C’s. “No me reúno con políticos”, zanja. Lleva denunciando el tráfico de calle Guerrita desde hace años