La asociación Proyecto Carranque puso una reclamación por escrito en mayo, uno de sus representantes afirma que ya “ni les contestan”. Esta situación lleva así desde finales de 2016 y el Consistorio no actúa
21/06/17. Sociedad. En los jardines que rodean al puente de Las Américas existen más de una decena de arquetas abiertas sin tapaderas, muchas de ellas de más de dos metros de profundidad, que ponen en peligro a los paseantes desde hace meses. Este problema de seguridad, que no de estética, ha sido denunciado en múltiples ocasiones por los vecinos. La asociación Proyecto Carranque presentó...
...una reclamación formal en el Ayuntamiento solicitando su arreglo con carácter urgente, José Antonio Díaz, uno de los representantes afirma que ya “ni les contestan” a sus peticiones, a lo que añade que el Consistorio está “abandonando” la ciudad. El perfil en redes sociales (@BarriosMalaga) también denunció este asunto a través de Twitter a los responsables de este distrito, y en una publicación para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en marzo AQUÍ.
https://www.youtube.com/watch?v=NYOKYu7B8BQ
ESTAS son las arquetas abiertas que ponen en peligro la seguridad de los viandantes en Málaga. Se encuentran en los jardines del puente de Las Américas, y algunas miden más de dos metros de longitud, lo que supone una gran caída que puede ocasionar importantes lesiones. Este argumento que esgrimen los vecinos no parece que sea suficiente para que el Ayuntamiento actúe con la rapidez que requiere la gravedad del asunto. La asociación Proyecto Carranque presentó una reclamación en mayo a través de uno de los canales formales que existen para ello, pero no recibieron contestación alguna, pese a advertir que la petición era de carácter urgente por el peligro que son estos boquetes en un jardín por el que pasean personas, muchas de ellas niños.
“ESTÁN dejando a la ciudad de lado, se supone que hay inspectores encargados de vigilar el buen funcionamiento de los distritos y las cosas urgentes que hay que reparar, pero no está ocurriendo” de esta forma alerta sobre la situación de los barrios José Antonio Díaz, un representante de Proyecto Carranque. Añade que si finalmente ocurre algo, pese a que lo han denunciado, valorarían la opción de querellarse contra ellos, ya que “están informados y no han actuado”.
DESDE esta asociación tienen claro que “hay visibles diferencias entre los barrios y el Centro”, Díaz lo define como “el salón de casa, que está limpio y preparado para los visitantes, mientras que el resto de la ciudad está abandonada”. Proyecto Carranque también denuncia los boquetes en el pavimento de la calle Herrera Oria, de los que también han informado en múltiples ocasiones desde hace un año.
SOBRE la respuesta que el Ayuntamiento da a toda estas reclamaciones Díaz afirma que la variedad de canales de información es un “caos”, y que además “o no contestan, o lo hacen de forma escueta, o se escudan en que esos mismos problema también pasan en otras zonas de la ciudad”. A este respecto avisa de que la mayoría de las acciones de los políticos, son para buscar “rédito y para la foto”. Además Díaz habla de una máxima que debiera estar presente en los organismos públicos “ser eficaz y contener el gasto”.
“EL ciudadano piensa que el político está por encima de nosotros, cuando es al contrario, nosotros somos los jefes, pues somos quienes pagan sus sueldos, y a los empleados hay que exigirles que hagan bien su trabajo”, así explica este representante de Proyecto Carranque el papel de los vecinos. También anima a que se denuncie cualquier desperfecto y carencia que haya en la ciudad, para conseguir crear una comunidad responsable y que trabaje por el bien común.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 11/04/17 El peligro de pasear por los jardines de Málaga
- 19/06/17 El caos de la recogida de muebles de Limasa en Málaga continúa. Los vecinos denuncian en las redes con fotos que el sistema no funciona, y que los barrios están cada vez más abandonados
- 13/06/17 Relato de Luis y la recogida de muebles en Málaga. Relato, que no cuento, el cuento lo tiene el Ayuntamiento con las pegatinas
- 08/06/17 El alcalde De la Torre reconoce que a las pegatinas puestas por LIMASA en los contenedores con el día de recogida de muebles les falta información básica, como el horario de retirada. Se cambiarán los carteles con el coste que conlleva
- 12/05/17 Incompetencia en el Ayuntamiento de Málaga. Las pegatinas de los contenedores con el día de recogida de muebles se tienen que cambiar al no aparecer el horario. Según Limasa el motivo es que la información es “escueta”
- 04/05/17 Una vecina del Puerto de la Torre barre diariamente un parque público infantil ante la dejadez y abandono que sufre el distrito por parte del Ayuntamiento de Málaga, algo habitual en otros barrios