Gorka Maneiro: “Hemos comprobado que hay mucha gente en Málaga que está muy interesada en la plataforma. Sichar es una persona muy destacable y valiosa y será ponente en la charla informativa”

Maneiro: “El alcalde de Alcaucín, de C’s [Mario Blancke] ha confirmado que va a estar también porque le interesa el proyecto, aunque creo que aún no se ha adherido”

Sobre la posibilidad de que ‘Ahora’ derive en un nuevo partido, Maneiro indica que “no sabemos cuál va a ser el futuro”. Han constituido una plataforma de centro izquierda que en caso de concurrir a las urnas “tiene que tener incidencia directa en las políticas que se apliquen. Un partido para ganar”


06/07/17. Sociedad. EL OBSERVADOR entrevista a Gorka Maneiro, impulsor de la plataforma ‘Ahora’, que se presenta como una opción de centro izquierda. Maneiro fue candidato a la Presidencia del Gobierno por UPyD en las elecciones de 2016, diputado y portavoz en el parlamento del País Vasco hasta octubre de 2016 y miembro del Consejo de Dirección del partido magenta hasta enero...

...de este año. El objetivo de esta nueva plataforma por la que Maneiro asegura se han interesado muchos malagueños, de ahí el acto de presentación que se celebra mañana en Málaga, es “por un lado defender la socialdemocracia, la igualdad, el republicanismo cívico,  la unidad de España,  la defensa del estado de bienestar y la lucha contra la corrupción. Por otro, tratar de sumar gente a esta iniciativa independientemente de que pertenezca a algún partido político o no”. Entre algunos de los malagueños que se han adherido a esta plataforma se encuentra Gonzalo Sichar, portavoz de la Diputación de Málaga y concejal en el Ayuntamiento por Ciudadanos. Manuel Huertas, abogado y excandidato de UPyD, también se encuentra entre los que apoyan los ideales de ‘Ahora’. El alcalde de Alcaucín, el residente belga Mario Blancke, de Ciudadanos, también se ha interesado por este proyecto, si bien Maneiro señala que aún no se ha adherido a él. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

MANEIRO, desde San Sebastián, aterrizará esta tarde en Málaga para asistir al desayuno informativo de mañana que tendrá lugar en la cafetería Brunchit Organic, en calle Carretería, número 46. A las 19:30 horas se desarrollará una charla informativa para presentar la plataforma a todos los ciudadanos interesados en el restaurante Strachan, en la calle del mismo nombre, número 5. Posteriormente el restaurante La Malagueña acogerá una cena solidaria.

SOBRE la idea de que ‘Ahora’ derive en un partido político y concurra en las próximas elecciones municipales de 2019, Maneiro señala que “hemos constituido una plataforma porque pensamos que nace de ideas que tienen que ser defendidas. Y porque en España no hay un partido que esté ubicado en el centro izquierda. Que represente a la izquierda cívica, a la izquierda igualitaria y que haga oposición tanto a los corruptos y a los recortadores sociales como también a los que quieren romper España. Hay gente que efectivamente está pensando eso, es cierto. Incluso personas que han firmado nuestro manifiesto o que están asociadas tienen esa idea, otros no tanto. Lo que sí tenemos claro es que si se decide conformar un partido político no puede ser un partido testimonial. Sino que tiene que tener la suficiente fuerza como para tener incidencia directa en las políticas que se apliquen. No que sea un partido residual. En fin, un partido para ganar. Para eso hay que hacer las cosas bien y ya se verá cómo evolucionan los acontecimientos  y qué ocurre con la política nacional en los próximos meses”.

EL impulsor de ‘Ahora’ señala sobre la posibilidad de que Sichar fuese cabeza de lista, que “Gonzalo es una persona destacada. Es firmante del manifiesto y asociado de la plataforma, una persona activa. Es alguien que consideramos muy destacable. Es un cargo público de Ciudadanos pero eso obviamente no tiene mayor importancia. Pensamos que es una persona muy valiosa y va a estar en la charla informativa del viernes como ponente junto con Guillermo del Valle, que es el portavoz adjunto de la plataforma”.

ESTA noche llega a la ciudad para presentar mañana la plataforma ‘Ahora’. ¿Qué importancia le da a Málaga?
Mucha. Digamos que no es un acto oficial de la plataforma. Es una charla informal porque hemos comprobado que hay mucha gente en Málaga que está muy interesada en este proyecto. Y hemos decidido acudir a Málaga y atender a los medios que así lo deseen, convocar una rueda de prensa para mañana por la mañana, dar la charla informativa por la tarde, a las 19:30 y después una cena con toda la gente que se anime y que desee apuntarse.


¿LA plataforma ‘Ahora’ se estructurará como partido?
No sabemos cuál va a ser el futuro. Son procesos diferentes. Hemos constituido una plataforma porque pensamos que nace de ideas que tienen que ser defendidas. Y porque en España no hay un partido que esté ubicado en el centro izquierda. Que represente a la izquierda cívica, a la izquierda igualitaria y que haga oposición tanto a los corruptos y a los recortadores sociales como también a los que quieren romper España. Por eso ponemos en marcha una plataforma cuyo objetivo fundamental es, por un lado, defender esas ideas recogidas en un manifiesto. Socialdemocracia, igualdad, republicanismo cívico, unidad de España, defensa del estado de bienestar, lucha contra la corrupción. Y por otro, tratar de sumar gente a esta iniciativa independientemente de que pertenezca a algún partido político o no. Estas semanas estamos viendo que hay muchísima gente interesada.

SEGÚN se desprende de sus palabras la idea en un futuro sí que sería que la plataforma evolucionase hacia un partido para, precisamente, poder actuar.
Nuestro objetivo es este: una plataforma que tiene la virtualidad de sumar gente que está decepcionada. En España hay millones de huérfanos políticos decepcionados por unos o por otros. Por eso les animamos a sumarse a este manifiesto. Y luego ya se verá. Creo que hay mucha gente que comparte estas ideas. Nuestro objetivo es sumar. Y también decirnos que no tenemos que ser expresamente nosotros quienes organicen un partido político de esas características. Pero sí que llamamos la atención sobre el hecho de que no haya un partido político en el país que esté ubicado en ese espacio ideológico. En España hay partidos de derechas, de izquierdas, de centro, hay partidos supuestamente liberales. Pero no hay un partido político de centro izquierda que como decía antes se oponga tanto a los corruptos y a los recortadores sociales como a quienes quieren romper España.

LA idea es que en 2019 se presenten a las elecciones municipales.
Hay gente que efectivamente está pensando eso, es cierto. Incluso personas que han firmado nuestro manifiesto o que están asociadas tienen esa idea, otros no tanto. Lo que sí tenemos claro es que si se decide conformar un partido político no puede ser un partido testimonial. Sino que tiene que tener la suficiente fuerza como para tener incidencia directa en las políticas que se apliquen. No que sea un partido residual. En fin, un partido para ganar. Para eso hay que hacer las cosas bien y ya se verá cómo evolucionan los acontecimientos  y qué ocurre con la política nacional en los próximos meses.


¿QUÉ importancia tiene el portavoz de Ciudadanos en la Diputación de Málaga y concejal en el Ayuntamiento, Gonzalo Sichar, dentro de la plataforma?
Gonzalo es una persona destacada. Es firmante del manifiesto y asociado de la plataforma y una persona activa. Es alguien al que consideramos muy destacable. Es un cargo público de C’s pero eso obviamente no tiene mayor importancia. Pensamos que es una persona muy valiosa y va a estar en la charla informativa de mañana como ponente junto con Guillermo del Valle, que es el portavoz adjunto de ‘Ahora’, una persona joven pero muy preparada; y yo mismo, como portavoz de la plataforma.

SE dice que Sichar manifesta que en 2019 no seguirá con Ciudadanos. ¿Si la plataforma Ahora se convirtiese en un partido político él será el cabeza de lista por Málaga?
No sabemos tanto. Tampoco tengo conocimiento de que Gonzalo no vaya a seguir en C’s. Pero eso queja muy lejos. Lo importante es hacer las cosas bien día a día, semana a semana. Hacer pedagogía política, defender nuestras ideas, seguir sumando gente y tener cada vez más fuerza. Tener fuerza en toda España. Sí que hemos visto que en Málaga hay muchas personas interesadas. Algunas se mantienen en el anonimato. Pero tanto desde Málaga como desde otras partes de España están atentas a los pasos de la plataforma.


MANUEL Huertas [candidato al Congreso en 2015 con el partido fundado por Rosa Díez], abogado y excompañero de UPyD también se ha adherido a la plataforma.
Es una persona valiosa que estará presente en la charla y en la cena de mañana. Es muy activo en las redes sociales. Se considera de centro izquierda  y efectivamente comparte las ideas de ‘Ahora’. Como ellos dos hay muchas otras personas. Algunas son más conocidas, otras lo son menos, pero todavía no han hecho público su apoyo y otras son personas anónimas que están trabajando día a día con nosotros.

¿QUÉ otros malagueños están ya en la plataforma?
No son personas que quieran dar su nombre públicamente. En el momento apropiado sí que lo daremos. Sí parece ser que el alcalde de Alcaucín [el residente belga Mario Blancke], alcalde por Ciudadanos, ha confirmado que va a estar en la charla porque le interesa nuestro proyecto.

¿SE ha adherido al manifiesto el alcalde de Alcaucín?
No. Creo que él todavía no. Pero sí que está interesado en asistir a la charla. También parece ser una persona muy valiosa. Y hay más gente, por lo que me dice Gonzalo [Sichar], que son personas destacadas de la sociedad malagueña que se han sumado o se van a sumar en los próximos días a la plataforma. En el momento en el que ellos quieran daremos sus nombres.

¿EN qué se diferencia la plataforma Ahora de Ciudadanos?
Ciudadanos, en su última asamblea, aunque ya lo sabíamos de antes por los hechos, había abandonado la socialdemocracia. Había abandonado el centro izquierda. Y ya en la última asamblea decidió borrar cualquier rastro socialdemocrata. Por lo que hay muchísima gente que se ha sentido abandonada. Y C’s ha decidido evidentemente legítimamente,  por pelear el voto al Partido Popular. Estar cerca del PP e intentar ocupar ese espacio de lo que podría ser el centro derecha, de la derecha liberal. ‘Ahora’ está ubicada en el centro izquierda y reivindica la socialdemocracia. Y en ese punto somos distintos. Intentamos ocupar un espacio que ahora mismo no lo ocupa nadie.

¿TAN mal está Ciudadanos como para que tanta gente se esté desmarcando del partido?
No lo sé. No conozco sus interioridades. Sí que es cierto que a mí me trasladan mucho malestar. Pero no es mi intención meterme en los asuntos internos del resto de partidos. Sí que es cierto que C’s ha decidido abandonar un determinado espacio que era donde estaba ubicado. Ha decidido abandonar también la lucha por la libertad lingüística y otras reivindicaciones iniciales. Y por otro lado hay una serie de problemas internos. Pero no quiero meterme en esos asuntos porque opino que los demás partidos también tienen grandes problemas.

¿A qué se refiere con ‘libertad lingüística’?
Una de las banderas de C’s fue la lucha contra la imposición lingüística y la inmersión lingüística en Cataluña. En los últimos tiempos esa bandera ya la ha abandonado. Y pensamos que es una bandera importante que nosotros la tenemos incluida en nuestro ideario y en nuestro manifiesto fundacional. La libertad lingüística y la oposición a la imposición lingüística en Cataluña y en otras partes de España como puede ser Baleares, El País Vasco, Navarra o Galicia. Era una de las banderas destacadas de C’s en los inicios y como consecuencia de que pretenden buscar según ellos mismos el voto de los nacionalistas moderados, es una bandera que han abandonado.


¿EN qué se diferencia Ahora de UPyD?
Somos una plataforma y ellos un partido político. Somos un proyecto que está en fase de crecimiento y que se ubica en la izquierda cívica, la izquierda igualitaria y en la socialdemocracia. En ese sentido hay algunas diferencias claras. En todo caso, UPyD está ahora mismo fuera de las principales instituciones y la plataforma ‘Ahora’ lo que pretende es sumar fuerzas, acumular gente, volver a ilusionar a la ciudadanía, para que podamos defender nuestras ideas con más fuerza. Porque opinamos que quienes  pensamos de una forma parecida tenemos que caminar juntos.

¿SE consideraba usted la reserva espiritual de Occidente en UPyD y la plataforma Ahora la continuación ideológica de Rosa Díez?
No. Nos definimos por nosotros mismos y lo que hemos decidido hacer desde el inicio es analizar la situación política de España. Cuál es la situación de cada partido político. Vimos que hay un espacio que está sin ocupar y lo reivindicamos. Hablamos de la necesidad de ocuparlo. Nos ceñimos a explicar nuestras ideas y luego cada cual tendrá que explicar en qué situación está o qué es lo que pretende. Pero nosotros no entramos en eso.

¿POR qué fracasó UPyD?
UPyD, como ya expliqué en su momento, hizo un trabajo institucional extraordinario. Impulsó una serie de medidas que siguen pendientes a día de hoy, muy necesarios. Luego tuvo una serie de problemas internos. Tuvo poca ayuda, por decirlo suavemente, por parte de los medios de comunicación y todo eso hizo que quedara fuera del Congreso.  En todo caso UPyD sigue ahí, tiene concejales, tiene un consejo de dirección. Y por lo demás habría que preguntar a su portavoz o a los miembros del consejo sobre cuál es la situación en la que se encuentra.

¿Y cuál era la situación en la que se encontraba en enero, cuando se marchó del Consejo de Dirección de UPyD?
Una situación complicada, estábamos fuera del Congreso. Cuando decidimos continuar un año antes, pensamos que había posibilidades de volver al Congreso. No fue posible. Hice todo lo que pude, mi equipo también. Y pensé que mi etapa como portavoz de UPyD había terminado. Y decidí explorar caminos nuevos sobre todo basándome en algo que hay que tener muy en cuenta,  cuál es la situación del país a día de hoy. La situación en la que se encuentra el PP, PSOE, Podemos o Ciudadanos. Leer cuáles son las circunstancias políticas del momento y en este momento estoy centrado en la plataforma.

¿CREE que a Ciudadanos le pasará igual que a UPyD?
No se sabe. Supongo que serán casos parecidos. Lo que veo es que C’s ha decidido ubicarse en el centro derecha. Que está sustentando al PSOE en Andalucía y al PP en la Comunidad de Madrid. Y por otro lado, que está teniendo una serie de problemas internos. Pero nunca se sabe que es lo que puede ocurrir. En todo caso C’s a día de hoy tiene 32 diputados en el Congreso. Y las encuestas en principio tampoco le van mal. Ellos han decidido ubicarse en un espacio ideológico cercano al PP, lo cual es legítimo y ellos sabrán lo que hacen. No considero que C’s sea el gran problema de España. Creo que ninguno de los partidos políticos está atendiendo a los problemas del país y de los españoles.

DEFÍNASE en pocas palabras.
Soy una persona trabajadora, honesta, honrada y que defiende siempre los principios y las ideas en las que cree. Lo he demostrado desde 2007 tanto dentro de UPyD como dentro del Parlamento vasco durante mis ocho años de trabajo allí.


FORMA parte de la junta directiva del CITMA (Centro de Investigaciones sobre los Totalitarismos y Movimientos Autoritarios) del que Gonzalo Sichar es el presidente. ¿Qué puede comentar sobre ese proyecto?
CITMA, es un proyecto nuevo muy ilusionante a través del cual tratamos de dedicarnos al estudio de los autoritarismos, movimientos totalitarios, totalitarismos. Y estoy compartiendo el proyecto con una serie de personas muy valiosas. Es un proyecto incipiente que creo que puede tener recorrido en España porque es un asunto sobre el que no se ha trabajado demasiado. A partir de ahí, existe la posibilidad de publicar y editar algún libro, de participar en cursos. Y otro tipo de proyectos que pondremos en marcha los próximos meses.

¿EN qué tipo de proyectos estará involucrado?
Todo lo que tiene que ver con la memoria de las víctimas del terrorismo, víctimas del holocausto judío. Y algunas cuestiones más como la posibilidad de elaborar algún tipo de máster universitario o cursos. Son proyectos incipientes, algunos ya están en marcha. En breve publicaremos un libro muy interesante, donde vamos a participar una serie de autores. Tratará de movimientos autoritarios, totalitarismos, el terrorismo que hemos padecido en España, enfocado desde diferente óptica. Mi capítulo trata sobre el terrorismo padecido en España, en concreto sobre la situación que vivimos en Euskadi a día de hoy. Las cuestiones pendientes y  la necesidad de defender a las víctimas. Diferentes autores tratan sobre distintos temas. Gonzalo Sichar, Fernando Navarro y Fernando Savater.

SAVATER también está dentro de la plataforma Ahora.
Sí, él es uno de los impulsores iniciales de la plataforma y está como asociado y como colaborador habitual.

ALGO más que quiera añadir.
Nuestro optimismo, nuestro talante constructivo. La necesidad de sumar a gente que comparte nuestras ideas y de ser proactivos. No se trata tanto de criticar a los demás sino de que seamos capaces de defender las ideas en las que creemos. Comprendo que se me pregunte por partidos políticos pero no me apetece tanto criticar aunque razones hay de sobra. Sino sobre todo defender humildemente las ideas que defendemos, que creo que son ideas que podrían ser apoyadas sin duda por millones de españoles.

SI finalmente para las elecciones de 2019 se presentan como partido ¿cuándo cree que se puede producir el anuncio?
No se sabe. Ahora vamos a ir a Málaga, en septiembre iremos a Barcelona. Estaremos en otras partes de España desde las que nos están llamando para hacer cosas. Mientras tanto, a hacer pedagogía política, a analizar la realidad actual y a sumar gente. Lo que haya que decidir lo decidiremos entre todos, libremente. Paso a paso y con paso firme.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 10/04/17 Manuel Huertas, el conocido abogado y candidato de UPyD al Congreso en 2015 se adhiere a la plataforma ‘Ahora’ impulsada por Gorka Maneiro y a la que también se ha unido Gonzalo Sichar, portavoz de C´s en la Diputación de Málaga
- 05/04/17 Sichar utiliza su cargo de portavoz de Ciudadanos en el ente provincial para organizar actividades que le sirvan en su carrera política. Funda ‘Innovaética’ y se trae a su socio para dar una charla mañana en el auditorio Edgar Neville de la Diputación

- 18/09/15 Manuel Huertas, candidato de UPyD al Congreso: “Sacaremos un escaño por Málaga”. “Ciudadanos apuntala el bipartidismo”. “Ha fallado nuestra política de comunicación”. “Quien sigue en UPyD es quien cree en el partido”
- 27/12/13 Manuel Huertas, nuevo militante de UPyD: “Las ideas deben prevalecer a las siglas”. “Aunque cambie del PSOE a UPyD sigo siendo socialdemócrata”
- 20/12/13 Manuel Huertas, número 18 del PSOE en las pasadas municipales, deja la formación. “Cada vez que daba la cara por el partido me la partían”. “El desencanto ha sido cada vez más profundo”