La recién creada plataforma ha pasado en una semana de estar formada por seis médicos a acoger a más de 250. Se organizan en varios grupos para comenzar a pedir soluciones a la Junta

Bautista: “La Sanidad se está maquillando con recortes y se está destrozando”. “Los medicamentos de mercadillo, de subastas, son una serie de medicamentos genéricos que no son seguros”

Bautista: “Esto no es un problema de verano, es una situación que llevamos padeciendo casi una década. No se cubren jubilaciones, vacaciones o bajas. Han desmantelado la Atención Primaria”

Uno de los vídeos (
AQUÍ) de Bautista en el que explica su agotadora jornada laboral llega a más de 50.000 reproducciones en menos de un día

07/07/17. Sociedad. “Yo no soy Spiriman”, indica Carlos Bautista @bautistaojed, un médico de Atención Primaria de Málaga que se ha hecho viral en las redes por publicar vídeos sobre su día a día en el trabajo (AQUÍ). ‘Spiriman’, es el nombre con el que se conoce al médico granadino de urgencias Jesús Candel, famoso por conseguir congregar a través de las redes sociales a miles de personas...

...para protestar por los servicios sanitarios en Granada (AQUÍ). Bautista asegura que “la Sanidad se está maquillando con recortes y se está destrozando”. Es el portavoz de la plataforma ‘Basta Ya’ (AQUÍ), que en escasos días ha reunido a médicos de toda la provincia. “Basta Ya ha surgido de un grupo de compañeros hartos de la situación. En una semana pasamos de estar seis a ser más de 250. No sólo hay compañeros del distrito de Málaga, sino del de Guadalhorce, Costa del Sol, Antequera, Álora y Campanillas”. Así, ya han comenzado a mantener reuniones para la organización de acciones. “Hemos dicho hasta aquí, nos estamos reuniendo para configurar varios grupos. Uno que se encargue de mantener vivas las redes sociales. Otro que va a ser un grupo que genere documentos técnicos para la Administración sobre a dónde debe ir la Atención Primaria. Y otro que se va a dedicar a preparar acciones en caso de que la Administración no venga a sentarse con nosotros y a ofrecer soluciones en la Atención Primaria”. Además, muestra du preocupación por “los medicamentos de mercadillo, de subastas. Una serie de medicamentos genéricos que no son seguros, que están hechos en malas condiciones y que están prohibidos en parte de Europa”, explica este médico de familia. Uno de los vídeos de la plataforma, en el que Bautista explica cómo es la mañana en una consulta en la que atiende a aproximadamente 60 pacientes, alcanza casi 50.000 visualizaciones en menos de 24 horas al cierre de esta edición e iba subiendo. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

https://www.facebook.com/Bastayamalaga/videos/183481105522553/

NUEVO movimiento contra la precaria situación de la Sanidad y de sus profesionales. Carlos Bautista, médico de Atención Primaria y portavoz de la plataforma ‘Basta Ya’ explica la decadencia de los servicios sanitarios que se viene produciendo desde el estallido de la crisis económica. ‘Basta Ya’ nace con el objetivo de conseguir que la Junta de Andalucía se siente a hablar con los médicos de la provincia hartos de no poder quejarse ante lo que Bautista considera “el desmantelamiento de la Atención Primaria”.

“ESTA plataforma no la impulsa ningún partido político, ningún sindicato, ninguna sociedad científica, ha surgido de forma espontánea. Un grupo de seis compañeros de profesión deciden que no pueden seguir más tiempo callados. Se está desmantelando la Sanidad pública desde hace muchos años. Esto no es un problema de verano, es también de invierno, de hace un año, dos. Desde hace casi una década. Y sobre todo a raíz de la crisis se han venido produciendo unos recortes brutales. Cada día cuando abrimos los ordenadores hay menos recursos. Como por ejemplo para enviar a los pacientes al especialista. Cada día hay menos herramientas. Hace menos de una década pedías una ecografía y tardaba días y ahora tarda meses. Somos profesionales vocacionales y nos duele que el paciente venga durante meses y no le podamos dar soluciones. Soluciones que existen pero que están alejadas en el tiempo y en las formas”.

https://www.facebook.com/Bastayamalaga/videos/183501415520522/

ESTE médico de familia explica el por qué se está realizando una gestión inadecuada por parte de la Administración. “Han desmantelado la Atención Primaria, cuando el presupuesto en gasto hospitalario ha aumentado. Debería de ser al revés. Vamos a potenciar la Atención Primaria y no la hospitalaria. Si me viene un paciente con un dolor en el abdomen y una ecografía tarda varios meses le tengo que decir que se vaya a urgencias, lo que deriva en colapso”.

“EN los vídeos que publiqué el miércoles en la página de la plataforma (AQUÍ) se puede ver cómo es la gestión que existe. Por la mañana tuve que atender a los pacientes de mi consulta, además de a muchos pacientes de un compañero jubilado. Cuya plaza no cubre la Junta porque cuando existe un grupo de gente que no tiene médico los pacientes acaban por cambiarse a otro doctor. Entonces la Administración dice que no hace falta poner un sustituto porque el cupo se ha diluido entre otros médicos. No cubren las bajas laborales, no cubren las jubilaciones, no cubren las vacaciones y haces consultas de tres o cuatro compañeros más la tuya. Hay muchos pacientes que llevan meses dando vueltas de un lado para otro. Los médicos también nos podemos malos y nos morimos. Lo de las urgencias de este verano, que tenemos una por la tarde a la semana, no es nada comparado con otras situaciones. Porque anteriormente hemos tenido que hacerlas los sábados. En el centro de Puerta Blanca se echó a los compañeros al paro y nosotros éramos los encargados de ocupar sus puestos y encima gratis. Ya tenemos la espalda muy ancha. Es una gota en el océano pero es la gota que ha colmado el vaso”.

https://www.facebook.com/Bastayamalaga/videos/183484228855574/

EN referencia a la gestión, expone el por qué es ineficaz lo que se está haciendo. “Qué buena gestión es abrir un centro de salud por la tarde. Pagar aire, luces, una enfermera, vigilante, médico, para atender a nueve pacientes de urgencias. Una buena gestión es cerrar los centros de salud que  tienen poca demanda por la tarde y enviar al personal a donde sí hay más demanda, como los del Palo o Pedregalejo. Esta gente no sé donde tienen la cabeza pero no gestionan bien. Luego están los medicamentos de mercadillo, las subastas. Una serie de medicamentos genéricos que no son seguros, que están hechos en malas condiciones y que están prohibidos en parte de Europa. Son laboratorios que no pueden vender en otros países. Son medicamentos que nos preocupan porque la prescripción es responsabilidad nuestra, que somos los que firmamos las recetas”.

“LOS vídeos tienen un montón de reproducciones. Eso significa que a la población le preocupa. El colectivo está callado. Los médicos no tenemos derecho a quejarnos. Si fuéramos estibadores o de Limasa hubiéramos tenido derecho a pedir lo que considerásemos necesario. Los médicos no podemos hacer huelga. No se pueden cerrar los hospitales. Pero también tenemos nuestros derechos. Lucharemos vehementemente porque nuestra profesión no desaparezca. La Sanidad se está maquillando con recortes y se está destrozando. Queremos seguir haciendo buena medicina, que la Junta nos permita seguir trabajando. Que al final el dinero se lo gastan en otras cosas”.

“LOS políticos salen contentos en los medios, caso de Susana Díaz, diciendo que han ahorrado dinero en Sanidad y eso es obsceno.  Ningún gobierno europeo presume de ahorrar dinero en Sanidad o Educación. Eso es la muerte de la sociedad democrática. La sociedad se sustenta en Sanidad y Educación, después en la Democracia, la Justicia, derechos civiles, puertos, pantanos y aeropuertos y en facilitar el trabajo, entre otros”, indica Bautista.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 09/03/17 El presidente del Sindicato Médico, Antonio Martín, denuncia “el déficit estructural y de personal que existe en la Sanidad malagueña, con los peores ratios en médicos y en número de camas, equiparables a los de los años 80”
- 25/01/17 Podemos marcha por la sanidad pública en Málaga contra la Junta y lo único que consigue (además de usar los argumentos del PP) es cabrear a los vecinos que quieren que la protesta sea apartidista

- 25/11/16 Los sindicatos CCOO y UGT se descuelgan de la manifestación del 27N contra la política sanitaria. Málaga para la Gente duda. Al final, Podemos se quedará solo de la mano del PP y del estrafalario partido convocante Málaga Por Sí
- 15/11/16 Continúa el intento del PP de instrumentalizar la protesta sanitaria en Málaga. Moreno Bonilla mintió en el Parlamento andaluz al decir que en la provincia no se han construido hospitales en 25 años
- 09/11/16 División de opiniones ante la convocatoria de una gran concentración contra los recortes en sanidad. Los sindicatos coinciden en que el problema de la fusión hospitalaria de Granada no es el de Málaga

- 08/11/16 La exconcejala del PP Mariví Romero crea un evento en Facebook para instrumentalizar políticamente la protesta sanitaria en Málaga. Secunda la manifestación convocada por el líder del minoritario y separatista partido Málaga Por Sí
- 02/11/16 El doctor Jesús Candel (el activista social ‘Spiriman’ en las redes) convoca una nueva protesta en Granada para el 5 de noviembre
28/10/16 Los sindicatos médicos y sanitarios preparan movilizaciones en Málaga a partir de noviembre. Coinciden en que la falta de recursos en salud es alarmante: “La situación es peor que la de Granada, cuya manifestación es un ejemplo a seguir”

- 27/10/16 Animan a sanitarios y usuarios malagueños a protestar unidos contra la reforma hospitalaria siguiendo el ejemplo de Granada. El doctor Soriguer y el periodista Paco García escriben en ‘Sur’ comparando cómo se vive este proceso en Granada y Málaga