“Siguen pensando que los pacientes son un número, que despachamos un ticket de metro”

“Los servicios jurídicos de la Junta están estudiando todos mis movimientos por si alguno fuera constitutivo de delito. ‘Delito’ es la libertad de expresión en el siglo XXI”


Bautista  asegura que el primer video que colgó en las redes en diversas plataformas ha alcanzado casi un millón de visualizaciones en una semana  (
AQUÍ). ‘Basta Ya’ consige cerca de 4.000 firmas en dos días en una petición de ‘Change.org’ (AQUÍ). “Pedimos a las asociaciones de vecinos y a la ciudadanía que nos ayuden porque lo que se consiga va a repercutir en ellos”

12/07/17. Sociedad. Carlos Bautista es el médico de Atención Primaria y portavoz de la plataforma ‘Basta Ya’ (AQUÍ) que se hizo viral la semana pasada por subir un vídeo explicativo sobre su día a día en el trabajo (AQUÍ). La grabación, según el doctor, cuenta con casi un millón de reproducciones en distintas plataformas en menos de una semana. Bautista explica cuáles son las nuevas trampas de...

...la Junta de Andalucía para asignar hasta cuatro pacientes en un intervalo de diez minutos, es decir, un paciente por cada dos minutos y medio. “Te citan cuatro pacientes a las 16:10 horas y otros cuatro a las 16:20, ahí está la trampa”. Este médico de Atención Primaria explica además que “hay muchas represalias, no vamos a someter a más personas a que la administración tome medidas”. De hecho asegura que “los servicios de la Junta están estudiando todos mis movimientos por si alguno fuese constitutivo de delito. ‘Delito’ es la libertad de expresión en el siglo XXI”. La plataforma ‘Basta Ya’ pone en marcha una petición en Change.org (AQUÍ) en la que consigue casi 4.000 firmas en dos días. “Más recursos para los Centros de Salud: mejor atención para los pacientes”, es como se denomina y está dirigida a Marina Álvarez, consejera de Salud de la Junta de Andalucía y a la presidenta, Susana Díaz (PSOE), entre otros. Por otro lado, Bautista pide apoyo a la ciudadanía y a las agrupaciones de vecinos “porque lo que se consiga va a repercutir en ellos”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

LUCHA por la Sanidad pública. Carlos Bautista, portavoz de la plataforma ‘Basta Ya’ que reúne a casi 300 profesionales sanitarios de la provincia explica cuál es la situación actual. Especialmente cuáles son los movimientos de la Junta tras las denuncias en redes sociales y en los medios de comunicación sobre el día a día de este colectivo en sus puestos de trabajo.

“CUANDO saltó a la luz el hecho de que teníamos un paciente por minuto en urgencias, el SAS rectificó y dijo que había sido un problema administrativo. Implantaron entonces un intervalo de diez minutos por cada paciente. La gerente dijo que nos habíamos equivocado pero publicamos en los medios las imágenes de las pantallas de los ordenadores donde se podía comprobar que era así. Ahora hemos pasado a diez minutos por paciente, incluso algunos indicaron que eran 13 minutos. Pero enseguida vemos donde está la trampa. Te citan un paciente a las 16:10 horas, otro a las 16:20 horas y así consecutivamente. Pero realmente te llegan cuatro pacientes con cita a las 16:10 horas. A las 16:20 horas, otros cuatro. Se está dando el caso de que a las ocho de la tarde se acaban las citas que se pueden dar telemáticamente. Por tanto, tienes que ver a los pacientes que vengan sin escribir en su historial clínico, porque no nos salen en el ordenador. Además, no podemos dar las recetas porque necesitamos hacerlo a través de los dispositivos. La ‘buenísima’ idea de estructurar los pacientes cada diez minutos sigue siendo un bodrio. Siguen pensando que los pacientes son un número, que despachamos un ticket de metro. Que no despachamos salud, que no necesitamos hablar con el paciente. Es increíble el desprecio que tienen hacia el usuario y el profesional. Cada vez que hacen una solución, lo empeoran”.

https://www.facebook.com/Bastayamalaga/videos/183481105522553/


LA presión por parte de la Administración no ha tardado en hacerse notar según explica este médico de familia. “Hay muchas represalias, no vamos a someter a más compañeros a que la Administración pueda tomar medidas contra ellos”. Además, Bautista explica que según ha llegado a sus oídos “los servicios jurídicos de la Junta están estudiando todos mis movimientos por si alguno fuera constitutivo de delito. ‘Delito’ es la libertad de expresión en el siglo XXI”.

LLEVAN demasiados años soportando la situación según Bautista. “El colectivo médico es muy dócil, si fuéramos estibadores esto habría ardido. Cuando viene un paciente se te olvidan los problemas. Es verdad que algunos días nos levantamos con el pie izquierdo. Han abusado de una manera obscena de nuestro tiempo, de nuestro trabajo, de nuestra familia,  con guardias que no nos pagan. Este trabajo es vocacional. Pero esa vocación ha llegado a un cierto límite y ya hemos estallado. Se han puesto en contacto con nosotros compañeros de Granada, Sevilla, Almería y Huelva”.

“ESTÁ ardiendo la Sanidad, está ardiendo el pilar básico de la sociedad. Esto tiene que dar un giro radical. Se han llevado todas las joyas de la corona. La han saqueado. Siguen haciendo trampas. Ayer me comentaba un compañero que había visto pacientes de seis médicos distintos. Algunos jubilados cuyas plazas están sin cubrir, otros son compañeros de vacaciones o que están de baja. Es una falta de respeto absoluta a la sociedad. Según el Sindicato Médico de Andalucía tenían un millón de euros para contrataciones sólo en Málaga para este verano y no han contratado a nadie. Desde el Sindicato confirman que hay compañeros que han ido a buscar un contrato y les han dicho que no. Este verano lo vamos a tener que salvar los profesionales con nuestro esfuerzo y no los gestores, que lo han hundido”.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 07/07/17 Carlos Bautista, médico portavoz de la plataforma malagueña ‘Basta Ya’ que aúna a profesionales de la provincia, sube videos a la red con más de 50.000 visitas en un día. “No soy Spiriman”, en alusión al reivindicativo doctor granadino
- 09/03/17 El presidente del Sindicato Médico, Antonio Martín, denuncia “el déficit estructural y de personal que existe en la Sanidad malagueña, con los peores ratios en médicos y en número de camas, equiparables a los de los años 80”
- 25/01/17 Podemos marcha por la sanidad pública en Málaga contra la Junta y lo único que consigue (además de usar los argumentos del PP) es cabrear a los vecinos que quieren que la protesta sea apartidista

- 25/11/16 Los sindicatos CCOO y UGT se descuelgan de la manifestación del 27N contra la política sanitaria. Málaga para la Gente duda. Al final, Podemos se quedará solo de la mano del PP y del estrafalario partido convocante Málaga Por Sí
- 15/11/16 Continúa el intento del PP de instrumentalizar la protesta sanitaria en Málaga. Moreno Bonilla mintió en el Parlamento andaluz al decir que en la provincia no se han construido hospitales en 25 años
- 09/11/16 División de opiniones ante la convocatoria de una gran concentración contra los recortes en sanidad. Los sindicatos coinciden en que el problema de la fusión hospitalaria de Granada no es el de Málaga

- 08/11/16 La exconcejala del PP Mariví Romero crea un evento en Facebook para instrumentalizar políticamente la protesta sanitaria en Málaga. Secunda la manifestación convocada por el líder del minoritario y separatista partido Málaga Por Sí
- 02/11/16 El doctor Jesús Candel (el activista social ‘Spiriman’ en las redes) convoca una nueva protesta en Granada para el 5 de noviembre
28/10/16 Los sindicatos médicos y sanitarios preparan movilizaciones en Málaga a partir de noviembre. Coinciden en que la falta de recursos en salud es alarmante: “La situación es peor que la de Granada, cuya manifestación es un ejemplo a seguir”