Pedirán una auditoria por parte de las corporaciones que financian esta organización para que comprueben si los fondos “se están usando correctamente”
El presidente de la Asociación Independiente de Jubilados, Manuel Reina, asegura que las cuentas de la Federación “no están claras” y que despidieron a una empleada “sólo por tener otras opiniones”
31/10/17. Sociedad. La Asociación Independiente de Jubilados y Pensionistas se retira de la Federación Malagueña de Peñas denunciando una “falta de transparencia” y despidos del personal “arbitrarios”. Según su presidente, Manuel Reina, pedirán a las instituciones que destinan ayudas a la Federación auditorias para que se compruebe “fehacientemente que...
...los fondos se están usando correctamente”, ya que a su juicio “las cuentas no están claras”. Asimismo, manifiesta solidaridad con el despido de una empleada de la Federación, Maite Guerrero, y añade que se ha “abusado laboralmente” de ella, ya que “se le ha despedido por tener unas ideas diferentes”. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
SEGÚN explica Reina a esta revista la Federación de Peñas, que preside Miguel Carmona, ha sido condenada por despido improcedente de una empleada, y sostiene que es la cuarta vez que se da una circunstancia de este tipo. Adelanta que otra empleada en el puesto de secretaria, Lourdes Alda, también denunció un despido injustificado que los juzgados resolverán próximamente. Afirma que la propia Federación admitía en una reunión que no tenían fondos, por lo que Reina avisa que de ser cierto podrían ser las peñas que la componen las que tuviesen que hacer frente al pago de la condena, si es que la hubiese, por este despido. “Estar en esta organización en banca rota puede ser un peligro, además no estamos de acuerdo con la arbitrariedad con la que se ha despedido a una persona sólo por pensar diferente” explica Reina. Además, asegura que la Federación hizo público que le faltaban 18.000 euros de cuotas sin pagar, lo que para Reina significa que hay muchas peñas que votan y participan sin abonar la tarifa para estar inscritas.
“NO veo transparencia en la gestión, a veces se prometen ayudas a las peñas para hacer eventos y después se tarda o no se pagan. Como entidad federada durante varios años no he recibido ningún informe con el estado de las cuentas” declara Reina. Defiende que pedirán una auditoría por parte de las administraciones que destinan fondos a esta organización, Ayuntamiento y Diputación, para aclarar si estas inversiones se están dedicando a los fines para los que se dan.
REINA asevera que seis directivos de la Federación ya dimitieron el año pasado por su descontento con la gestión y dirección, entre ellos la ya mencionada Lourdes Alda, que tras dejar la junta directiva fue despedida de su puesto de trabajo como secretaria. En el documento de dimisión se denuncia “la falta de control de ciertos gastos realizados por algunos directivos y autorizados por el presidente”, así como un “desconocimiento de la situación económica real”. También se habla de toma de decisiones sin ser votadas en asamblea, la falta de explicaciones sobre temas importantes, desacuerdos con las gestiones llevadas a cabo por el presidente y reuniones paralelas con una parte de la junta directiva, dejando de lado a los que dimitieron posteriormente. La Federación de Peñas cuenta con 113 asociaciones inscritas según su página web AQUÍ y se trata de uno de los colectivos con más capacidad de convocatoria de la ciudad.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 21/03/13 Bronca monumental entre los dos últimos presidentes de la Federación Malagueña de Peñas, Rafael Trigos y Jesús González, a cuenta del estado contable y los años de desencuentro entre dos antiguos aliados