Acceda en la noticia al informe ‘Comercio Justo y África. Situación y Perspectivas’
22/01/08. Sociedad. El pasado
viernes 18 de enero se presentó en Barcelona el primer informe que analiza de
forma monográfica la situación y las perspectivas del Comercio Justo entre
Europa y África. Un estudio impulsado por la Organización No Gubernamental
SETEM que hoy les ofrece...
Acceda en la noticia al informe ‘Comercio Justo y África. Situación y Perspectivas’
22/01/08. Sociedad. El pasado
viernes 18 de enero se presentó en Barcelona el primer informe que analiza de
forma monográfica la situación y las perspectivas del Comercio Justo entre
Europa y África. Un estudio impulsado por la Organización No Gubernamental
SETEM que hoy les ofrece íntegramente EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
y en el que se analizan cuáles son los principales
actores, retos y problemas que afronta el desarrollo del Comercio Justo en los
países del África Subsahariana.
EL informe ‘Comercio Justo y África. Situación y perspectivas‘, editado por Icaria e impulsado por la ONG SETEM nace con
el objetivo de convertirse en un barómetro fiable de la realidad del Comercio
Justo en los países del África Subsahariana. Un estudio novedoso que pretende
convertirse en un instrumento de desarrollo de utilidad en los países más subdesarrollados
en el que también se incluyen enlaces a las principales instituciones y
organizaciones que trabajan en este sector.
LA publicación ofrece datos
cuantitativos de las exportaciones e importaciones de productos africanos como
el cacao, el café o el azúcar; afronta el debate sobre cuál es la mejor manera
de potenciar los mercados y redes locales de comercio justo en países concretos
como Senegal y explica los métodos de certificación de los productos de este
tipo de comercio y su porcentaje respecto a las cifras de comercio tradicional.
UNA primera radiografía de una
clase de comercio que si bien comenzó a implantarse hace lustros en el
continente africano aún se encuentra en fase embrionaria si lo comparamos con
las cifras de otros continentes como el americano o el asiático. El estudio ha
sido posible gracias a la colaboración de Triodos Bank, la Fundación Eroski y
la Generalitat de Catalunya.
PUEDE acceder AQUÍ al informe ‘Comercio Justo y África. Situación y
perspectivas‘. Para más información puede consultar www.setem.org/madrid en la sección
Noticias y Publicaciones>Publicaciones>Anuarios. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PUEDE ver aquí otras noticias
relacionadas:
- 14/12/07 Comercio Justo,
voluntariado, Día contra las bolsas de plástico, cine y jornada sobre Derecho y
Urbanismo, entre los actos recomendados
- 29/12/06 Los Verdes exige al Ayuntamiento que cumpla su compromiso con la
Agenda 21 y realice sus compras con criterios éticos y ecológicos
- 04/01/06
Comercio Justo, una nueva tienda en
Málaga que apuesta por un consumo responsable y un mundo más igualitario