Entrevista a Andrés Sánchez, candidato de Los Verdes a la Junta, que mañana se presenta en Málaga y no rehúye los temas más conflictivos de la provincia

andres_sanchez22/01/08. Sociedad. Andrés Sánchez, candidato de Los Verdes a la presidencia de la Junta de Andalucía para las próximas elecciones del 9 de marzo, se presenta mañana a los medios de comunicación malagueños con un acto en la sede del partido en Trinidad Grund. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ...

Entrevista a Andrés Sánchez, candidato de Los Verdes a la Junta, que mañana se presenta en Málaga y no rehúye los temas más conflictivos de la provincia

andres_sanchez22/01/08. Sociedad. Andrés Sánchez, candidato de Los Verdes a la presidencia de la Junta de Andalucía para las próximas elecciones del 9 de marzo, se presenta mañana a los medios de comunicación malagueños con un acto en la sede del partido en Trinidad Grund. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha hablado con este sociólogo almeriense de 32 años, quien hasta ahora estaba al frente de la Secretaría General de Sostenibilidad del gobierno andaluz, sobre algunas de las cuestiones más candentes que afectan al medio ambiente en la provincia de Málaga: autopista entre San Pedro de Alcántara y Ronda, caso Merinos, central térmica de ciclo combinado en Campanillas, fabrica cementera de La Araña, canteras de Alhaurín…

¿QUÉ opinión le merece el plan para construir una autopista de peaje entre San Pedro de Alcántara y Ronda?
Nos oponemos. Este proyecto es una herencia política del ‘gilismo’. No hay que olvidar que de hecho fue Jesús Gil quien lo planteó primero. No se sostiene, su ejecución supondrá trasladar la presión urbanística de la Costa del Sol y su modelo depredador de recursos unos 50 kilómetros hacia el interior de la provincia, lo que afectará a una de las zonas más protegidas y con mayor biodiversidad de la península, que no sólo es de una gran belleza sino que además está protegida por figuras como los LIC (Lugar de Interés Comunitario de la Unión Europea). Si lo que se plantea es garantizar las comunicaciones y el trasporte, que se mejore el trazado de la actual carretera y se cuide el firme, que presenta desperfectos, para evitar así la siniestralidad, pero que no se haga una carretera para acercar el modelo basado en el ladrillo a lugares como el Valle del Genal y la Serranía de Ronda.

¿HA seguido la evolución del ‘caso Merinos’?
Los Verdes ya recurrimos a las autoridades de la Unión Europea para que tomaran cartas en este asunto puesto que
se está destruyendo una zona protegida de la Red Hábitat 2000 y se está afectando a una Reserva de la Biosfera. Los Merinosmerinos.jpg tienen que ver con el anterior proyecto de la autopista de peaje. Una vez agotada la Costa del Sol, se pretende trasladar la lógica de un modelo depredador de los recursos naturales a una zona con unos valores ambientales valiosísimos, y no se puede convertir Ronda en Fuengirola. Lo preocupante en este caso ha sido el papel de administraciones públicas como el Ayuntamiento de Ronda con su alcalde a  la cabeza (Marín Lara, del PA), que ha oficiado como testaferro de los promotores, como un trabajador más de los constructores. Todo para que paisajes que han tardado miles de años en llegar a ser lo que son se destruyen en unos pocos meses para satisfacer el interés económico de unos especuladores.

MUCHOS vecinos de Campanillas están asustados por la nueva Central Térmica que construye Gas Natural. ¿Cuál es su posición frente a estas instalaciones?
Una de las razones de la ruptura del acuerdo de gobierno entre el PSOE y Los Verdes en Andalucía ha sido el incumplimiento del acuerdo de la planificación de la política energética que limitaba a 4.000 megavatios la energía proveniente de Centrales Térmicas de Ciclo Combinado (CTCC). Una cifra que ya se ha superado, por lo que entendemos que no debe autorizarse ninguna otra planta de estas características. ¿Para qué planificamos si luego no se cumple lo acordado? Andalucía supone el 20% de España en cuanto a población y territorio y sin embargo sólo aporta el 6% de la energía eólica y el 8% de la energía solar. Es evidente que hay mucho margen de actuación y nuestra apuesta por las energías renovables es incuestionable. Lo que ocurre es que la inoperancia de la Agencia Andaluza de la Energía hace que, por ejemplo, las múltiples peticiones para la instalación de huertos solares estén en situación de parálisis administrativa. En el caso de la central de Campanillas encima se plantean más emisiones contaminantes que otras centrales similares, lo cual no deja de asustar, y con razón, a la población que vive cerca de esta instalación.

LA Junta de Andalucía ha concedido la Autorización Ambiental Integrada a la fábrica cementera de Financiera y Minera en La Araña para que actúe como una incineradora, ¿está de acuerdo con esta medida?
Con esta decisión el gobierno andaluz abre la puerta a algo que antes había vetado. La
incineración es la peor de las políticas de reutilización y reciclaje. No aprovecha los recursos y conlleva el losverdesproblema añadido de la contaminación de las aguas, de las tierras y por extensión de la población. No es inocua ni para los trabajadores ni para los vecinos de Málaga. Además se está haciendo por la puerta de atrás, si quieren incinerar por lo menos que lo digan claro. Los cementeros no son gestores de residuos, pero es una opción que les viene bien, pueden aumentar emisiones y optar a más subvenciones. El problema de fondo que hay que preguntarse es por qué Andalucía está 20 puntos por debajo de la media española de recogida selectiva de residuos.

EN cuanto a la situación de las canteras de Alhaurín de la Torre, ¿cuál es su postura?
Lo que nos preocupa es el Cambio Climático y la pérdida de biodiversidad pero somos conscientes de que la única manera de lograr apoyos y convencer a la población es planteando una política realista en términos económicos. Queremos avanzar en aquellas tecnologías que se basan en el reaprovechamiento de los recursos y no en su destrucción. Hay otras soluciones que reducirían la extracción de áridos como la reutilización y el aprovechamiento de los residuos que genera la propia construcción. Del mismo modo, hay grandes opciones de mercado con la reconversión de nuestras viviendas en hogares ecológicos. No hay que dudar de las posibilidades económicas rentables que ofrece una posición ecológica.

andres_sanchez1.jpgDESCRIBA brevemente a sus compañeros en la candidatura de Los Verdes en Málaga.
Francisco Soler, cabeza de lista al Parlamento Andaluz, es un abogado muy experimentado que tiene una gran capacidad para interpretar y trasmitir las demandas ciudadanas. Su labor en la defensa de los ciudadanos afectados por la contaminación por ruidos es prueba de esto. Esperamos de él una labor de control de gobierno, que traduzca en acción política lo que piden los ciudadanos. Fernando Medina, candidato al Congreso de los Diputados, es un militante con años de compromiso en cuestiones ecológicas del que resaltaría especialmente su resistencia y capacidad de lucha.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 05/12/07 Nace el ‘Foro Málaga por el Clima’ para unir fuerzas y “servir de encuentro” de colectivos que luchen contra el cambio climático
- 06/11/07 David Hammerstein: "Iniciaremos un proceso de infracción a nivel europeo en Los Merinos porque es un caso emblemático. No cumple la directiva de aguas, afecta a biodiversidad y a Derechos Humanos"
- 05/10/07 Asociaciones de vecinos, Ecologistas en Acción y el partido Los Verdes se unen para conseguir que el Monte San Antón se convierta en Monumento Natural y poder protegerlo de la expansión urbanística
- 22/06/07 La deuda contraída por la ex alcaldesa de Villanueva del Rosario obliga a la nueva corporación a suspender un festival de música
- 23/05/07 “Somos el único partido que no está financiado por ninguna promotora ni constructora. Es grosero e inédito el derroche de esta campaña”. Entrevista a Miguel Ángel Carrillo
- 18/05/07 El eurodiputado David Hammerstein, que ha llevado el caso Los Merinos hasta el Parlamento Europeo, acude a Ronda para prestar apoyo al candidato de Los Verdes Miguel Ángel Carrillo
- 10/04/07 Los Verdes denuncia al Ayuntamiento en el juzgado de instrucción por permitir que GasNatural construya una central térmica en Campanillas con “indicios de criminalidad”
- 22/03/07 Francisco de la Torre presenta hoy una edición para jóvenes de la Agenda 21, una guía hacia la sostenibilidad que el Ayuntamiento incumple
- 29/12/06 Los Verdes exige al Ayuntamiento que cumpla su compromiso con la Agenda 21 y realice sus compras con criterios éticos y ecológicos
- 29/06/06 El restaurante vegetariano Cañadú acoge el lunes 3 de julio el I Encuentro Gastronómico Ecológico de Málaga, creado por Los Verdes