La convocatoria llama a un paro de mujeres de sus puestos de trabajo, labores domésticas y cuidados, aulas y consumo durante 24 horas a nivel nacional. El mismo día habrá una concentración y una manifestación en la plaza de la Constitución
El colectivo feminista se moviliza a nivel nacional y cuentan con el apoyo de los sindicatos CNT y CGT para la cobertura legal en el ámbito laboral. Llaman a una ‘huelga de cuidados’ para visibilizar el trabajo no remunerado doméstico
14/02/18. Sociedad. El día 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer está convocada una Huelga General a nivel nacional bajo el lema “si nosotras paramos se para el mundo”. Esta convocatoria hace un llamamiento a un paro de 24 horas de mujeres de sus puestos de trabajo, de las aulas, labores domésticas, y de consumo, todo ello enmarcado en una protesta por la igualdad. Se trata de una iniciativa del...
...colectivo feminista a nivel estatal, que cuenta con el apoyo de los sindicatos CNT y CGT para la cobertura legal en el ámbito laboral. En Málaga la ‘Plataforma 8 de marzo’ AQUÍ es la que organiza la huelga, convocada a nivel laboral por CGT, CNT y Ustea, como explica Andrea Barbotta, miembro del colectivo. Hoy celebran en el centro sociocultural La Nave AQUÍ, en calle Cerrajeros, 9, en el malagueño Polígono de San Rafael AQUÍ, una asamblea abierta a las 19:00 hora para debatir e informar sobre el desarrollo de este evento AQUÍ en la ciudad. El día 8 de marzo está prevista una concentración a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución y una manifestación a las 19:00 horas que comenzará en el mismo sitio. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
LAS mujeres de todo el país llevarán a cabo un paro general con motivo del Día Internacional de la Mujer. Esta protesta hace un llamamiento a que participen las trabajadoras o las que desempeñan una actividad en cualquier otro ámbito. Como asegura Andrea Barbotta la huelga está basada en cuatro pilares fundamentales, el laboral, el de cuidados, el de las aulas y el de consumo. “El primero es el más fácil de identificar, muchos estudios han desvelado la brecha salarial tan grande que hay y la precarización de nuestros puestos” sostiene. La huelga de los cuidados sirve para visibilizar los trabajos domésticos no remunerados, Barbotta puntualiza que el cuidado de personas mayores y dependientes lo ejercen en su mayoría mujeres, que son las grandes afectadas por el cese de las ayudas a la dependencia.
EL otro bloque es el del parón en las clases AQUÍ, el colectivo Libres y Combativas convocó la huelga estudiantil también. Entre otras cosas exigen “una educación feminista y libre de estereotipos heteropatriarcales”, así como una coeducación y perspectiva de género en todas las disciplinas. El paro referente al consumo pretende poner de manifiesto que las mujeres son las responsables de “hacer la compra” dentro de las familias. “Se nos dice que somos consumistas, pero somos quienes tenemos la obligación de hacer las compras” subraya Barbotta. También incluye otro aspecto, el de la publicidad del mercado que “hipersexualiza” a las mujeres, además de convertirlas es reclamos para una publicidad que “fomenta estereotipos y violencia de género”. Este ámbito abarca a las que son “objeto de consumo” en los sectores de la pornografía, prostitución y la maternidad subrogada.
BARBOTTA avisa de que contabilizar esta huelga va a ser complicado, por un lado los paros parciales convocados por UGT y CCOO de un par de horas al mediodía no se tendrán en cuenta como seguimiento. Por otro, los que conciernen a las mujeres del ámbito doméstico o respecto al consumo tampoco se les podrá poner cifra. La Plataforma 8 de marzo lleva diez años en activo, la componen casi una treintena de asociaciones, entre ellas se encuentran la Plataforma contra los malos tratos a mujeres, Violencia Cero, Sindicato CCOO-Málaga, Sindicato de estudiantes, Sindicato UGT-Málaga, Sindicato-CGT-Málaga, Sindicato-USTEA-Málaga y la Federación de asociaciones por la Igualdad de Género. Mañana en la asamblea se hará público el listado completo ya que en los últimos meses se han adherido más colectivos.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
-05/02/18 El colectivo Libres y Combativas convoca una huelga estudiantil el 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. A las 12:00 horas habrá una concentración en la Plaza de la Constitución
-28/04/14 Relatos contra la violencia de género. EL OBSERVADOR publica nuevos textos de los alumnos de la Escuela de Arte San Telmo que participaron en el Concurso de Microrrelatos de la campaña Los Buenos Tratos
-03/11/14 Aprender a reconocer situaciones de violencia de género o actitudes de micromachismo en los próximos talleres de teatro que la Campaña Los Buenos Tratos desarrollará en colaboración con la Universidad de Málaga