‘Entre los dos’, así se denomina la exposición de óleos sobre lienzo que puede visitarse en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, Bic Euronova, situado en la Avenida Juan López Peñalver, 21, en el PTA. De lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h y los sábados de 9:00 a 14:00 h24/04/18. Sociedad. Si tomamos el cuerpo de una coctelera y mezclamos en él intuición, ingenuidad y búsqueda a partes iguales, le añadimos una pizca de sorpresa y otra de épica, y lo completamos todo con unas gotas de naturaleza y misterio… al esparcir el resultado sobre un lienzo obtendremos un cuadro de Ekaterina Karlova...
LA pintura de Karlova se desliza sobre las aguas de un figurativismo onírico impulsada por su evidente afán de encontrar algo muy pronto. Esa necesidad se percibe en la mayoría de sus cuadros, que suelen estar velados por la distancia o por la intención. Ekaterina ensaya una pintura intuitiva e ingenua marcada por una constante búsqueda.
LA pintora (AQUÍ) es una psicóloga y filóloga rusa que expone su obra desde hoy hasta el 22 de mayo en Bic Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga. Situado en la Avenida Juan López Peñalver, 21, en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). ‘Entre los dos’, así se denomina la muestra de óleos sobre lienzo que puede visitarse de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h y los sábados de 9:00 a 14:00 h. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
KARLOVA es una artista de resultados precoces. Nació a principios de los ochenta en San Petersburgo y llegó a Málaga en 2012. Es entonces cuando descubre su pasión por la pintura que asegura le hace inhibirse de la realidad y expresarse de una forma espontánea. En estos seis años ha desarrollado su labor artística en el estudio de la también pintora rusa Svetlana Kalachnik (AQUÍ). Con un talento innato y una diferencia de temática muy marcada Karlova transmite en la selección de obras que expone a partir de hoy intuición, ingenuidad y la búsqueda continua de ese algo que posiblemente le cueste aún definir. El espectador sabe que está allí, en el cuadro, pero la autora lo ha situado demasiado alejado, oculto por algún pliegue o sin rostro… o tal vez, para que no se pueda descubrir, dándole la espalda.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 21/02/18 La artista María Martínez de Tejada representa ‘La botella vacía’ en la Cochera Cabaret el próximo viernes 23 a las 21:00 horas. Este espectáculo mezcla la interpretación teatral con el flamenco y otros estilos de danza
- 01/06/17 Esta noche, en la Cochera Cabaret, expone por primera vez Federico Díaz la colección ‘Ingrávidos’, una muestra de móviles inspirada en la obra de Alexander Calder. Participa la banda de rock experimental The Black Lennons
- 31/05/17 El Obispado pide al Ayuntamiento y a la Junta que retiren el mosaico de una mujer vestida de gitana que el artista urbano Invader ‘pegó’ en la fachada del Palacio Episcopal, un Bien de Interés Cultural (BIC) protegido por la ley
- 29/05/17 El artista urbano Invader visita Málaga invitado por el CAC de Francés, y ‘pega’ una de sus obras en la fachada del Palacio Episcopal, un Bien de Interés Cultural (BIC) protegido por la ley
- 25/05/17 El CAC podría tener que cambiar de nombre el próximo año a causa de la operación de su director, Fernando Francés, de registrar esta marca como propiedad de una de sus empresas privadas en 2002, a espaldas del Ayuntamiento
- 17/05/17 El empresario Fernando Francés registró el nombre y la tipografía del CAC de Málaga, centro que dirige, a su nombre en 2012. El Ayuntamiento no tenía conocimiento de esta operación