Ortiz recoge en su libro una serie de láminas elaboradas por él mismo, en las que reinventa el paisaje de Málaga utilizando la técnica pictórica del ‘trampantojo’. Ambas obras se encuentran disponibles en la caseta de la librería Proteo
El sábado día 5 habrá una mesa redonda en la carpa de actividades a las 13:15 horas en la plaza de la Merced, sobre los documentos ‘secretos’ del caso García Caparrós, incluidos en el libro de Rosa Burgos y en la web de EL OBSERVADOR. La autora firmará ejemplares tras el acto. Ortiz Morales también firma su obra este martes, día 1, en el estand de la librería Proteo
27/04/18. Sociedad. Hoy da comienzo la 48 edición de la Feria del Libro de Málaga en la plaza de la Merced (Ver programa AQUÍ). La editora de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece dos libros en este evento: Las muertes de García Caparrós, de la autora Rosa Burgos, con los documentos oficiales del sumario y las actas de este caso, y Málaga Onírica, un trabajo original del...
...músico Ortiz Morales. Ambos estarán disponibles en el estand de la librería Proteo, encargada de su distribución. Ortiz Morales recoge en su trabajo una serie de láminas de creación propia, en las que reinventa el paisaje de Málaga, redistribuyendo sus elementos para dar lugar a un punto de vista diferente. Para ello hace uso de la técnica pictórica del ‘trampantojo’, que consiste en engañar a los ojos jugando con la perspectiva y el entorno, consiguiendo crear otra realidad diferente. El otro ejemplar disponible es el de Burgos, que contiene el sumario no hecho público y las actas ‘secretas’ prohibidas por el Congreso sobre la Comisión de investigación que llevó a cabo tras la muerte del joven malagueño García Caparrós, muerto por un disparo de un miembro de la Policía Armada durante la manifestación por la autonomía del año 1977.
ESTA imagen es una muestra de lo que se encuentra en Málaga Onírica, una de las publicaciones de este año de la editora de esta revista. “Esta ciudad me ha gustado mucho desde siempre, aquí lo que he hecho ha sido ir reconstruyendo la Málaga de mis sueños” explica Ortiz Morales, músico experimental, profesor en el Conservatorio Superior y doctor en Comunicación Audiovisual. La treintena de láminas que incluye el libro están realizadas con una compleja técnica, y cada una requiere tratamientos diferentes y un proceso muy largo de laboratorio y manipulación digital, según indica el autor. “Trato de que se vea mucho en una misma mirada, que incluya varias esquinas diferentes para que no se pierda ninguna” afirma, haciendo uso para ello del citado ‘trampantojo’. Los programas informáticos que usa para conseguir tal efecto son Photoshop, Ilustrator y Alter Effects. Ortiz Morales estará firmando ejemplares el próximo martes día 1 en la caseta de la librería Proteo, a partir de las seis de la tarde.
EN esa misma caseta de Proteo estará disponible Las muertes de García Caparrós, de Rosa Burgos, también de la editora de EL OBSERVADOR. Este libro recoge los documentos que hasta el momento han permanecidos ‘secretos’ sobre el caso Caparrós, como el sumario judicial y las actas de la Comisión de Encuesta del Congreso de los Diputados (Ver noticia: Verdadera luz y taquígrafos sobre la muerte de García Caparrós. EL OBSERVADOR publicará en noviembre el nuevo libro de Rosa Burgos ‘Las muertes de García Caparrós’, con más de 600 documentos originales de la Comisión y del Sumario). El otro sábado, día 5 de mayo, tendrá lugar una mesa redonda en la carpa de actividades de la Feria en la plaza de la Merced, a las 13:15 horas, en la que participarán la autora, Rosa Burgos, el profesor de Historia de la UMA Fernando Arcas, el secretario general de CCOO de Málaga Fernando Cubillo (sindicato al que estaba afiliado García Caparrós) y el editor del libro y de esta revista Fernando Rivas. Tras el acto Burgos firmará ejemplares de su obra.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
-25/04/18 Rosa Burgos presenta hoy su libro ‘Las muertes de García Caparrós’, editado por EL OBSERVADOR, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, a las 20:00 horas
- 19/02/18 ‘Manipulando’ a García Caparrós. La Junta de Andalucía (PSOE) inaugura un cartel que señaliza la ‘zona en la que murió’ Caparrós y no invita a los grupos municipales ni a CC.OO, donde militaba el joven, para que no le quiten protagonismo
- 15/02/18 El PSOE comienza a ‘sacarle jugo’ a García Caparrós con vista a las elecciones de 2019. El vicepresidente de la Junta, Jiménez Barrios, inaugura mañana en Málaga una placa en una esquina nombrada Lugar de Memoria Democrática donde no ocurrió nada
- 12/02/18 Ridículo. El PSOE andaluz dice que tomará medidas judiciales para que las actas del Congreso sobre la Muerte de García Caparrós sean públicas. Estas actas están publicadas desde hace dos meses en un libro
- 08/02/18 Cinismo. El PSOE andaluz deja pasar 40 años antes de ir a pedir las actas de García Caparrós, que murió el 4 de diciembre de 1977. El viceconsejero de Presidencia de la Junta, Fernando López Gil, acude hoy al Archivo del Congreso
- 12/01/18 Miembros del PSOE andaluz consultarán las actas de la comisión sobre Caparrós. La directora del Archivo del Congreso confirma a EL OBSERVADOR que el miércoles pasado recibió un escrito de la Mesa del Congreso autorizándolo
- 13/12/17 Ridículo. El PSOE sigue pidiendo que el Congreso haga públicas las actas ‘secretas’ de la comisión de investigación que estudió la muerte de García Caparrós a pesar de que llevan publicadas al alcance de cualquier ciudadano dos semanas
- 07/12/17 Caso cerrado, final abierto