Los que se reformaron en el paseo marítimoj en 2013 provocaron protestas vecinales y fueron catalogados de “esperpénticos”, e incluso de “mamotretos” por el OMAU municipal. Son unos enormes bloques de cemento con un gran impacto visual
Fernando Ramos, arquitecto: “El proyecto debería generarse en común y consensuado con los ciudadanos. Este sistema de construir expulsa al habitante, como si sólo tuviese que quedarse para aplaudir o enfadarse cuando ya está hecho”
Según una información de ‘Málaga Hoy’ estos chiringuitos tendrán “más permeabilidad” aunque ni se describen ni se aportan infografías. Los anteriores fueron criticados también por miembros del gobierno local del PP
30/04/18. Sociedad. Se reactiva la remodelación de los tres últimos chiringuitos antiguos de La Malagueta que serán derribados y levantados desde cero, sin que aún se haya hecho público el diseño. Según informa Málaga Hoy AQUÍ estas edificaciones, las que van del primer chiringuito de Antonio Martín a la Farola, tendrán más “permeabilidad visual” que las remodeladas en 2013 en la Caleta...
...desde el mismo chiringuito inicial hasta los Baños del Carmen, aunque no se muestra ninguna infografía, y ocuparán en conjunto 198 metros cuadrados, más 70 de la terraza desmontable y 18 de los aseos. Las que se levantaron en 2013 provocaron protestas vecinales y fueron catalogadas de “esperpénticas”, e incluso el OMAU, ente dependiente del Ayuntamiento, las calificó de “mamotretos”. Este movimiento de repulsa nació una vez que la estructura ya estaba haciéndose y casi terminada, ya que no se informó previamente de la morfología que iban a tener. El arquitecto Fernando Ramos explica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com como se desarrolló el proyecto anterior y puntualiza sobre la falta de transparencia con la que se está llevando el actual. “El proyecto debería generarse en común y consensuado con los ciudadanos. Este sistema de construir que se utiliza expulsa al habitante, como si sólo tuviese que quedarse para aplaudir o enfadarse cuando ya está todo hecho” opina.
“AL final hicieron exactamente lo que querían hacer, y han seguido aumentando el disparate todo este tiempo”. Así define el arquitecto Ramos cómo finalizó la polémica sobre los chiringuitos que se hicieron en Caleta, que no gustaron ni a vecinos ni a políticos de la oposición ni del gobierno local popular de aquel entonces. “La Asociación de Empresarios de Playas, en la que están todos los chiringuitos, negociaron por un lado la consolidación de las concesiones y renovar las instalaciones, así llegaron a un acuerdo con el Ayuntamiento, Costas (a nivel estatal) y aprobaron un proyecto de renovación común para todos, con este se iba a dar respuesta a unas necesidades básicas que tenía la playa como espacio público; aseos y accesibilidad” indica Ramos respecto al plan que se realizó en 2013. Este convirtió a los restaurantes típicos malagueño en cubos de hormigón que muchos llegaron a denominar como “búnkeres”, con un gran impacto visual, y ocupando un gran espacio. Este plan incluía además unos aseos públicos adosados a los establecimientos y rampas de acceso, como parte de su función pública.
SEGÚN la noticia de Málaga Hoy existe un proyecto básico de una de las edificaciones que sirve de guía para las otras con fecha de finales de 2016, posterior al que ya se hiciera en el resto de establecimientos, y que supuestamente será más “permeable” en el entorno. “Como siempre pasa en Málaga se presenta una cosa, se sacan cuatro infografías, pasan unos años, se retoma y cuando se va a hacer el disparate se remiten a que ‘esto ya se publicó’” asegura Ramos. Curiosamente cuando se hicieron las primeras obras se modificaron los restaurantes situados en Caleta, pero no los tres que están más pegados a la farola a los que ahora les llega el turno.
AL controvertido diseño (Ver noticia: El Ayuntamiento de Málaga define como "unos mamotretos" los nuevos chiringuitos que su concejala de Playas defiende a capa y espada) se le sumaron protestas que cuestionaban su legalidad (Ver noticia: Los chiringuiteros siguen ganando terreno en su conquista de La Malagueta entre el desconcierto de las administraciones y los ecologistas pidiendo la intervención de la Fiscalía) por la falta de una evaluación ambiental y la vulneración de la Ley de Costas. Las edificaciones también incluía unas instalaciones desmontables de quita y pon, que a la larga se convirtieron en fijas con el aumento consecuente de ocupación del terreno público (Ver noticia: Los chiringuitos de Málaga amplían sus terrazas con la permisividad de las administraciones. El periodista Sebastián Sánchez avisa: las instalaciones no son de quita y pon como dicen). A juicio de Ramos esta fue una “actuación pésima, es una de tantas cosas de Málaga que uno no se explica cómo se puede hacer tan mal teniéndolo todo a favor. Una tipología tan característica, con tanta fuerza y tanto arraigo en la cultura local como un chiringuito, no me explico cómo se pudo hacer tan mal”. Cabe destacar que los promotores tuvieron que quitar de los planes iniciales la creación de una segunda planta en sobre la que se instalaría una pérgola, Ramos explica que “tuvieron que renunciar a ello para que esto colara y pudieran construir el resto”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
- 20/07/15 IMÁGENES. Los chiringuitos de La Malagueta y La Misericordia marcan su ‘territorio comanche’. Protegen sus terrazas y sus hamacas con manteles y tablones y privatizan el espacio público. Extractores de humos surgen de la arena
- 06/07/13 Los chiringuitos de La Malagueta usan la prensa para quejarse de que la Junta les obliga a cumplir las leyes. Los vecinos apoyan que así se haga. Con la excusa de dar puestos de trabajo quieren hacer lo que les da la gana… como siempre
- 07/06/13 La locura de los chiringuitos continúa. Tras la aberrante construcción de los nuevos, los viejos se quedan también sin ninguna explicación. Y ahora resulta que nadie pensó en el suministro eléctrico y no hay
- 03/05/13 Hecha la ley, a traficar con la Costa. La Diputación de Málaga organiza un curso rápido sobre nuevos “plazos de autorización de chiringuitos”
26/04/13 El PP malagueño saca pecho por “blindar” a los chiringuitos con la nueva Ley de Costas y hace un chiste malo: “Lo fundamental es que el uso público del litoral está garantizado”
- 24/04/13 El Ayuntamiento de Málaga define como "unos mamotretos" los nuevos chiringuitos que su concejala de Playas defiende a capa y espada
- 23/04/13 Los chiringuiteros siguen ganando terreno en su conquista de La Malagueta entre el desconcierto de las administraciones y los ecologistas pidiendo la intervención de la Fiscalía
- 21/03/13 “¡Qué mierda de chiringuitos!” (dicho popular expresado en el lenguaje habitual de la concejala de playas Teresa Porras). El Ayuntamiento de Málaga fomenta la construcción de nuevos esperpentos a pie de playa
- 20/02/13 El Ayuntamiento erradica el chiringuito para destrozar todavía más el paisaje litoral construyendo edificios desproporcionados destinados a restaurantes de lujo
- 04/05/11 Los chiringuitos de playa testimonian la apuesta institucional por la ilegalidad (y II)
- 03/05/11 Los chiringuitos de playa testimonian la apuesta institucional por la ilegalidad (I Parte)