Este proyecto que costará 1,7 millones destruirá y modificará “innecesariamente” el diseño de los históricos jardines de La Térmica según los detractores. La petición en Change.org para frenar la construcción tiene ya casi 900 firmantes
José Luis Cabrera, estudioso de los Gálvez y autor de dos libros sobre él: “Es una inversión absurda, sin demanda social y que no aporta ninguna colección nueva. No está justificado, y ni siquiera entre los que reivindican la figura de Gálvez hay consenso”
Málaga REC, colectivo defensor del patrimonio: “Estamos en contra de que se toquen los jardines y del propio edificio en sí. Parece que se va a hacer por dejar una nueva obra antes de que cambien las cosas y dejar una muestra de que se ha hecho algo”
Ambos opinan que el espacio a Bernardo de Gálvez podría integrarse dentro de las instalaciones de La Térmica. También consideran que el centro debería hacerse en Macharaviaya, localidad natal de Gálvez, algo que serviría para potenciar el turismo en el municipio
05/06/18. Sociedad. Vuelve la polémica sobre el centro a Bernardo de Gálvez que el presidente de Diputación, Elías Bendodo, quiere construir en los históricos jardines de La Térmica. A pesar del movimiento de oposición que se creó de expertos y colectivos que denunciaron una manipulación de la figura del militar por parte de Bendodo, y de lo “descontextualizado” que estaría este espacio...
...en dicho enclave (AQUÍ), el proyecto que costará 1,7 millones sigue adelante después de que Urbanismo haya iniciado el trámite para su construcción, como informa Málaga Hoy AQUÍ. Como consecuencia se destruirá el diseño de los jardines, que no se encuentran protegidos, y de la propia Térmica. El colectivo en defensa del patrimonio Málaga REC, asegura que “estamos en contra de que se toquen los jardines y del propio edificio”, y creen que “parece que se va a hacer por dejar una nueva obra antes de que cambien las cosas (en Diputación), y dejar una muestra de que se ha hecho algo”. Por otro lado, José Luis Cabrera, estudioso de los Gálvez y autor de dos libros sobre él, opina que se trata de una “inversión absurda, sin demanda social y que no aporta ningún tipo de colección nueva”. Aclara que “ni siquiera hay unanimidad entre las asociaciones y personas que reivindican la figura de los Gálvez” y que “no hay consenso” sobre si se debería hacer o no este centro que el columnista Gonzalo León bautizó como el de “Bernardo de Galvendodo” AQUÍ. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
JOSÉ Luis Cabrera, que además de investigar a la familia Gálvez se encuentra emparentado con ellos, comenzó una recogida de firmas en Change.org para evitar este centro en La Térmica y que se haga en Macharaviaya, localidad natal de Bernardo de Gálvez AQUÍ. La iniciativa tiene ya casi 900 rúbricas, algo que Cabrera considera positivo, ya que “no se le ha dado apenas publicidad”. A su juicio lo que se las nuevas instalaciones que se quieren hacer, ya existen en la propia Térmica. “El centro cívico (La Térmica) precisa de una inversión porque hay elementos deteriorados, me parece un despropósito gastar el dinero en hacer un edificio que realmente tampoco aporta nada nuevo” indica Cabrera. Cree que “no está justificado” y que si se traen réplicas de documentos oficiales estas deben integrarse en las bibliotecas y archivos de la Diputación para que los investigadores puedan acceder a ellas, y no en un sitio nuevo para tal fin.
A esto hay que añadir que Cabrera defiende que la inversión se haga en Macharaviaya, el municipio de Gálvez. Esto supondría “generar turismo y potenciar” la zona y además “la gente que pueda venir desde EEUU para conocer su legado, va a ir por fuerza a Macharaviaya, pues ahí están las tumbas y su memoria”. El nuevo centro que costará 1,7 millones, de los que el ente provincial pondrá 750.000 y el Ayuntamiento el resto AQUÍ “no complementará de ninguna manera a La Térmica” y que en su lugar lo que hará es “no dejar respirar a un edificio histórico”.
EL colectivo en defensa del patrimonio Málaga REC AQUÍ también rechaza el lugar elegido. “No hay necesidad de tocar los jardines, tenemos mucho espacio dentro del centro cívico para albergarlo, y además hay voces desde Macharaviaya que piden implementarlo en el pueblo para que sea un revulsivo y se cree un flujo de visitantes” declaran desde la plataforma. Sentencian que aunque se habla de integración por la fisionomía que tiene, una cubierta vegetal, “no deja de ser una estructura nueva en un edificio histórico”. Subrayan que “el diseño no pinta nada” y que “nos van a poner otro punto negro en la ciudad, ya no es salva ni el casco antiguo ni el exterior”.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
-24/01/18 Se presenta el polémico proyecto del centro de estudios Bernardo de Gálvez, ideado por Bendodo como uno de los planes 'estrella' de su legislatura. Entre los detractores se encuentran vecinos, asociaciones y expertos historiadores
-23/01/18 Sigue el rechazo al centro de estudios Bernardo de Gálvez que Bendodo construirá en los jardines de La Térmica. Vecinos, organizaciones y miembros del Ayuntamiento de Macharaviaya se movilizan contra la ubicación
-18/01/18 Se crea una petición en Change.org para paralizar la construcción del edificio dedicado a Bernardo de Gálvez que Elías Bendodo quiere construir en La Térmica destrozando sus jardines
-12/01/18 Un grupo de prestigiosos investigadores, creadores y miembros de asociaciones culturales malagueñas denuncian en un escrito público la manipulación que hace Bendodo en su beneficio de la figura de Bernardo de Gálvez