“Que el agua circule cuesta arriba, con Rajoy es posible…como los peces no votan. ¿con estas ideas nos admitieron en Europa?...el ciclo del agua se aprende en EGB”

“Que al agua circule cuesta arriba, con Rajoy es posible…como los peces no votan. ¿con estas ideas nos admitieron en Europa?...el ciclo del agua se aprende en EGB”
21/02/08. Sociedad. Más cachondeo que indignación
ha provocado la propuesta de la candidata por Málaga del PP al Congreso de los
Diputados, Celia Villalobos, de hacer “autopistas del agua” en la zona
occidental de la provincia de Málaga subrayando que “hay que utilizar toda el
agua de la provincia, sin que ninguna vaya al mar”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
consultó ayer la cascada de comentarios de los
internautas ante las intenciones de la ex ministra de Sanidad. No falta el
sarcasmo (“¿no es más rápido lanzar bombas de hidrógeno sobre España? Es que a
mí la muerte lenta no me va?”), el asombro (“hasta yo sé lo que es el ciclo del
agua; esto lo deberían haber aprendido en 3º de EGB”) y el consejo (“es mejor
callarse y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas”), a los que hay
que añadir un aluvión de intervenciones que recuerdan que “el agua no se pierde
en el mar”. En el popular portal español http://meneame.net/
se pueden consultar estos y otros comentarios.
“DECIR
que el agua
que no se usa se pierde en el mar es un anacronismo propio de gente
interesada, inculta en el sentido profundo de la palabra”, subrayaba el
presidente de la
Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA),
Leandro del Moral, en una entrevista con EL OBSERVADOR en la que explicaba “que ya sabemos de las funciones de
los sistemas ecológicos y de la complejidad y diversidad de funciones de las
aguas de los ríos manteniendo riveras, paisajes, identidad, alimentando
acuíferos, aportando sólidos, manteniendo dinámicas litorales y aportando
nutrientes. Por otra parte, para impedir que este agua llegue al mar hay que
intervenir sobre los ríos regulándolos, rompiendo y fragmentándolos,
derivándolos, o sea, que no sólo se extrae agua sino que también se destruyen o
reducen estas funciones porque hay que hacer labores de cirugía al río:
amputaciones”.
UN razonamiento que no cuadra con las
intenciones de la candidata por Málaga del Partido Popular al
Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, quien anunció el pasado lunes en
rueda de prensa una propuesta para “utilizar toda el agua de la provincia, sin
que ninguna vaya al mar” mediante la creación de “una autopista del agua”.
UNA noticia que se
colgó en http://meneame.net/ y que no ha
dejado indiferentes a los internautas que dejaron una cascada de comentarios de
todo tipo -críticos, sarcásticos, indignados, insultantes, socarrones…- frente
a las intenciones de la ex ministra de Sanidad de Aznar. Por ejemplo: “una oda
al desarrollo sostenible”, “así de paso compensamos la subida del nivel del mar
por la fusión de los casquetes polares”, “gracias a la capa de agua dulce que
los ríos depositan en el mar se ‘ayuda’ a que las medusas no se acerquen tanto
a la costa”, “así podrían machacar la desembocadura de Guadalmar y construir
unos pisitos”, “parece que volvemos a la época de Paco Piscinas”, “hay que ver
lo ignorantes que son algunos. Lo que propone, además de imposible, es destruir
los ecosistemas”, “siento vergüenza ajena constante. Y no sólo por la ‘lumbreras’
que propone cosas así, sino por el rebaño que la aplaudirán”, “las animaladas
que tenemos que aguantar en época electoral”, “¿pero esta gente ha ido al
colegio?”, “si a los peces les sobra el agua, ¿para qué la van a querer?”…,
entre otros.
PARA evitar futuros
tropiezos a Celia Villalobos en lo que resta de campaña electoral, al menos en
lo referente a asuntos hídricos, desde EL OBSERVADOR le recomendamos que visite la página web que ha
realizado la institución educativa Lope de Vega, en la que se explica de manera
sencilla y atractiva las diferentes fases del ciclo del agua: http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/eso/anim/ciclodelagua.swf
VISITE aquí la noticia
‘colgada’ en meneame y todos los comentarios generados: http://meneame.net/story/hay-utilizar-toda-agua-hay-provincia-sin-ninguna-vaya-mar
- 24/01/08 La Fundación Nueva Cultura del Agua presenta hoy en Sevilla a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, 20 informes científicos sobre la gestión del agua en España
- 20/09/08 El conocido ambientalista malagueño Francisco Puche asume la presidencia de la Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua con una llamada a la coordinación entre los grupos ecologistas
- 27/07/07 Universidad de Zaragoza y Fundación Nueva Cultura del Agua promueven el primer master en Gestión Fluvial Sostenible de Aguas
- 26/06/07 La Fundación Biodiversidad traslada al Ateneo de Málaga el debate económico sobre el Uso del Agua en los Hogares Españoles
- 03/04/07 La Fundación Nueva Cultura del Agua premia a la Coordinadora en Defensa de Río Grande por su defensa del Valle del Guadalhorce
- 22/03/07 Leandro del Moral, nuevo presidente de la FNCA: “Decir que el agua que no se usa se pierde es un anacronismo, propio de gente interesada, inculta en el sentido profundo de la palabra”
- 20/03/07 La III edición de la Fiesta del Agua de Andalucía arranca este viernes en Alcalá de Guadaira tras su paso por Ronda y Pegalajar
- 08/03/07 Pedro Arrojo, reconocido experto internacional de la Nueva Cultura del Agua: “En lugar de empezar a restaurar el río Grande lo que se proyecta indirectamente es deteriorarlo más”.
- 15/02/07 La Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) busca gerente para incorporación inmediata. El plazo para optar al puesto concluye mañana.
- 10/01/06 Le Monde diplomatique de enero reseña el monográfico sobre la situación del agua en Málaga, publicado por EL OBSERVADOR
- 29/12/05 Airon Ediciones publica el libro de Francisco Puche El agua en Málaga e inaugura Biblioteca Verde, una coleccion sobre medio ambiente
- 05/12/05 Un representante de Málaga participa en Brasil en el Encuentro por una Nueva Cultura del Agua en América Latina, del 5 al 9 de diciembre
- 10/11/05 La Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua presenta el martes 15 el número monográfico de EL OBSERVADOR sobre el agua en Málaga
- 07/11/05 En la calle el último número de la revista EL OBSERVADOR con un monográfico dedicado a la situación del agua en la provincia
- 28/10/05 Coín acoge desde hoy 28 de octubre unas jornadas sobre agua, medio ambiente y ética