El artista anima a los ciudadanos a enviar imágenes con el risueño gesto que los candidatos adoptan en carteles electorales a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El artista anima a los ciudadanos a enviar imágenes con el risueño gesto que los candidatos adoptan en carteles electorales a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
22/02/08. Sociedad. www.interaccioneselectorales.org
es una web en la que varios artistas estudian y ponen en práctica la relación
entre la acción del arte y la acción de la política. Destaca entre los
participantes de esta exposición interactiva el malagueño Rogelio López Cuenca
con el proyecto ‘Vigila, te estamos sonriendo’, con el que pretende recopilar
la mayor cantidad posible de sonrisas de retratos de políticos en la campaña
electoral del 9-M recién iniciada. López Cuenca anima a quienes quieran
participar en este experimento a que envíen fotografías de las “inefables
sonrisas prometedoras” al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Para que cunda el ejemplo EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
ya ha aportado su instantánea.

UNA iniciativa a través de la cual se invierte el manido “Sonríe, te estamos vigilando” por el “Vigila, te estamos sonriendo” y en la que el malagueño está trabajando desde los pasados comicios municipales de mayo de 2007, “en la temporada de sonrisas”. Por lo que en estas semanas que nos quedan antes del 9-M quien quiera participar en el proyecto puede enviar su fotografía a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., (se recomienda que las imágenes tengan 72 píxeles por pulgada, resolución suficiente para una página web o un fotograma).
EL OBSERVADOR ha querido responder

CON ‘Vigila, te estamos sonriendo’ Rogelio López Cuenca da otra vuelta de tuerca a algunas de las señas de identidad que le han convertido en uno de los referentes del arte moderno en nuestro país: participación colectiva y creación grupal, inversión de términos de la cultura de masas, parodia, provocación y actualidad confluyen en sus proyectos invitando a la reflexión cuando no a la reacción.
PUEDE obtener más información en www.lopezcuenca.com
PUEDE consultar noticias anteriores publicadas sobre Rogelio López Cuenca:
- 25/01/08 Rogelio López Cuenca inaugura hoy en Valladolid la exposición ‘Hojas de Ruta’, un recorrido por sus intervenciones en varias ciudades
- 10/01/08 Rogelio López Cuenca inaugura pasado mañana sábado la exposición ‘Le Partage’ en la prestigiosa galería Juana de Aizpuru de Madrid
- 10/01/08 Galería de Imágenes de la exposición de López Cuenca en Juana de Aizpuru
- 05/12/07 El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid invita al malagueño López Cuenca para impartir la semana que viene uno de sus talleres de artista
- 27/11/07 El I Encuentro de Arte en los Territorios Liberados del Sáhara reclama la resolución del conflicto saharaui y el respeto de los Derechos Humanos con obras de creadores de España desplazados a la zona
- 04/10/07 Rogelio López Cuenca: “Lo más urgente es repolitizar la percepción del problema del Sáhara, y ‘Artifariti’ es una gran oportunidad para ello”
- 20/07/07 Rogelio López Cuenca repasa hoy a las 20 horas en la Casa Invisible los movimientos sociales en los ‘años de plomo’ de la Italia de los 70
- 17/04/07 La UNIA reúne en Tarifa a diversos expertos para dar una respuesta al modelo neoliberal de ocupación urbanística del territorio andaluz
- 13/03/07 Más de un centenar de personas recuperan el edificio de calle Nosquera 11 como nuevo Centro Social y Cultural ciudadano en Málaga
- 23/02/07 'Málaga 1937' recupera documentos, imágenes y testimonios de la toma de Málaga y el genocidio en la huida por la carretera de Almería
- 08/02/07 Una exposición y el Parque de la Memoria (Torre del Mar) se inauguran como tributo a las víctimas del genocidio de la Carretera de Almería
- 08/02/06 Ya está operativa la web malaga1937.es realizada por Rogelio López Cuenca y Santiago Cirugeda que presentará la Diputación en ARCO
- 25/01/07 El Ateneo dedica un monográfico a la Guerra Civil y el franquismo
- 01/06/06 Las relaciones entre arte contemporáneo y comunicación, tema de análisis en el encuentro Visible/Invisible que comienza hoy en Mataró