Niños y ancianos enferman al asearse en una acequia. Gastan cientos de euros al mes en cubas para el ganado. La Junta les niega el acceso a la red. IMAGÉNES
13/03/08 Sociedad. En Cuesta Cantero no saben lo que
es un grifo. En esta zona del municipio malagueño de Cártama en la que viven 14
familias dedicadas fundamentalmente a la ganadería nunca ha habido agua potable.
Se asean en el canal del agua salada que sale del pantano del Chorro, lo que
provoca enfermedades cutáneas a niños y ancianos. Para poder beber y cocinar recorren
más de 20 kilómetros diariamente hasta la fuente de agua potable más cercana.
Desde 2005, año en que comenzó la sequía que asola al valle de Guadalhorce, se
ven obligados a gastarse cientos de euros al mes en cubas para el ganado y para
las tareas de limpieza de sus utensilios de ganado. La organización agraria
COAG ha vuelto a pedir a la Junta de Andalucía -a través de una carta a la que
ha tenido acceso EL OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com- que
ponga remedio a la desesperada y angustiosa situación de estas familias. “Están
al límite”, alerta el secretario provincial de COAG, Juan Antonio García
Villalba. Sin embargo, el gobierno andaluz les sigue negando el derecho de
enganche a la red.
EL secretario provincial de la organización agraria COAG, Juan Antonio Villalba, es la persona que hace de interlocutor de las 14 familias de Cuesta Cantero con la Administración. Su labor consiste en conseguir que la cobertura de la red de agua potable llegue a esta zona. Algo a lo que se viene negando el gobierno andaluz, que siempre ha denegado la petición de enganche de los vecinos.
“ESTÁN al limite”, alerta García Villalba, que el pasado 5 de marzo envió una nueva petición por escrito al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga para que ponga fin a esta situación que no duda en calificar de desesperada y angustiosa. “Tienen las naves ganaderas aledañas a las viviendas y no disponen de agua para las cabras ni para las tareas de limpieza de las máquinas de ordeño y demás desarrollo de su actividad diaria. Los animales muestran síntomas digestivos y en no pocas ocasiones abortan cuando la concentración de sales del agua que circula por el canal es muy alta”, explica.
LAS estrecheces económicas han obligado al marido de Mª Victoria a dejarla al frente del rebaño de cabras mientras él se ha ido a trabajar a la ciudad. La sequía, que desde 2005 se deja notar en el valle del Guadalhorce, si antes el ganado podía alimentarse de los pastos, ahora es necesario comprar piensos. “No sé cuanto aguantaremos así”, reconoce Mª Victoria.
EL delgado del Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Marcos, mantendrá hoy jueves 13 de marzo una reunión con el secretario provincial de COAG Málaga en la que la situación de Cuesta Cantero será uno de los asuntos principales a tratar. García Villalba no tiene reparos en criticar que una situación “tan insostenible como la de estas 14 familias se siga permitiendo mientras asistimos a grandes obras faraónicas y proyectos polémicos con presupuestos de cientos de millones de euros”.
VEA AQUÍ la Galería de Imágenes de los habitantes de Cuesta Cantero
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con la participación de la COAG:
- 07/03/08 COAG celebra con vecinos de Álora y la burra Margarita el comienzo de las obras del camino de Alhaja Prieta tras 9 meses de movilizaciones
- 15/11/07 Un congreso sobre Territorio, Agua y Paisaje y unas jornadas en Istán sobre Agricultura y Bioconstrucción marcan la agenda malagueña
- 09/10/07 Se cumplen trece días del encierro de agricultores y ganaderos en el Ayuntamiento de Álora con la burra Margarita como estrella de la tele
- 04/10/07 Vecinos de Álora llevan ocho días comiendo en el salón de plenos, durmiendo en el hall principal y con una burra en el Ayuntamiento para que les arreglen el camino que les prometieron
- 20/04/07 El mercado ecológico se instala mañana en el Centro Comercial la Trocha de Coín con productos propios del Valle del Guadalhorce
- 16/03/07 Los agricultores del Guadalhorce ofrecerán parte de su producción ecológica el tercer sábado de cada mes en el mercado de Coín
- 08/02/07 Cuarenta asociaciones apoyan la manifestación convocada para este sábado en Ronda contra el proyecto de urbanización de Los Merinos
- 22/12/06 Vía Campesina señala a la apertura de mercados al Mercosur y Marruecos como la mayor amenaza para los productores andaluces
- 13/12/06 Los opositores a la construcción de Los Merinos denuncian una campaña de acoso y exigen a la Junta que aclare su postura
- 30/11/06 Nace ‘La Huerta’ en Vélez Málaga, el primer mercado de productos ecológicos de Andalucía y que incluirá actividades paralelas
- 17/11/06 La finca La Algaba de Ronda acoge mañana la I Jornada de Juventud y Medio Rural con el objetivo de fomentar la agricultura en Málaga
- 10/11/06 Los promotores de Los Merinos invaden otra vez el camino GR-7 y denuncian a los organizadores de la marcha que exigió su reapertura
- 20/09/06 'Club de Campo & Golf de Ronda' sigue con el proyecto en Los Merinos pese a que la Junta lo denuncia por exceso de edificabilidad
- 12/09/06 Colectivos contrarios al proyecto de Merinos Norte de Ronda realizarán una concentración de protesta pasado mañana jueves en Sevilla
- 13/04/05 I Fiesta del Agua en Andalucía