Sus objetivos: regularización, derecho de voto y cierre de centros de internamiento

Sus objetivos: regularización, derecho de voto y cierre de los centros de internamiento
30/04/08. Sociedad. La Coordinadora de Inmigrantes de
Málaga (CIM) ha convocado una manifestación mañana jueves 1 de mayo, Día Internacional
del Trabajo, a las 12 horas en la Plaza de la Marina (para después marchar a la
Plaza de la Merced), según se recoge en la convocatoria llegada a EL OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com. Regularización,
cierre de los centros de internamiento, derecho de sufragio y un convenio digno
que garantice los derechos laborales de las empleadas del hogar son sus campos
de batalla de esta marcha que se complementará con conciertos y actividades
reivindicativas que comienzan hoy miércoles en la Casa Invisible de calle
Nosquera nº 11.
LA manifestación del jueves saldrá a
las 12 horas de la Plaza de la
Marina, para partir
después a la Plaza de la Merced donde se celebrará un concierto y un mitin.
Esta marcha es el plato fuerte de una serie de actividades que con rótulo
‘MayDay. Los precarios se rebelan’ se han organizado alrededor de la Casa
Invisible de calle Nosquera con motivo de la celebración del Día del Trabajo y
que incluyen conciertos, debates y derivas por la ciudad.
ACTUALMENTE hay en España cinco millones de
inmigrantes, de los cuales se calcula que casi un millón y medio están ‘sin
papeles’, con trabajos precarios sin posibilidad de disfrutar de derechos
sociales, laborales y económicos que sí que están al alcance del resto de la
población.
A juicio
de la Coordinadora de Inmigrantes de Málaga “la lógica de la emergencia acompaña toda política en
materia de inmigración, utilizando la producción de miedo y la xenofobia como
un instrumento para gestionar la crisis económica y de gobernabilidad que
atraviesan los países de la Unión Europea”. La CIM acusa al gobierno de José
Luis Rodríguez Zapatero “y junto a él, de forma vergonzosa, a los grandes sindicatos,
de urdir deportaciones masivas (370.000 expulsiones sólo en el periodo
2004-2007), militarización de las fronteras (1.861 muertos en las fronteras de
la UE sólo en 2007, de los cuáles la mitad murieron en la frontera española),
multiplicación de los controles de documentación”.
ANTE esta situación la CIM quiere que el 1º de mayo, Día Internacional del
Trabajo, sea una jornada de protesta: “Saldremos a la calle a denunciar la
precariedad laboral, el racismo y la exclusión a la que somos sometidos los
inmigrantes en la Europa del Siglo XXI”. Cuatro son sus exigencias: Apertura de
un proceso de regularización que garantice el permiso de
residencia y trabajo para todos los inmigrantes ‘sin papeles’. Cierre de los
Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE). Garantizar el derecho de
sufragio activo y pasivo para los inmigrantes, así como el ejercicio de
derechos laborales, sociales, civiles y culturales en régimen de igualdad con
los ciudadanos autóctonos. Convenio digno y derechos laborales para las
empleadas de hogar, trabajadores de venta ambulante y demás sectores laborales
no reconocidos.
PARA acceder al programa completo de
actividades visite http://estrecho.indymedia.org
o www.euromayday.org
PUEDE ver aquí otras noticias
relacionadas:
- 26/04/07 Un concierto de Amparanoia en la Casa Invisible de
Málaga pone el colofón a cinco días de actos reivindicativos del Mayday Sur 07
- 03/11/06 La Coordinadora de Inmigrantes y el colectivo Precarios en
Movimiento celebran unas charlas formativas sobre los derechos sociales
- 26/10/06 “Hay que trabajar por la integración
real. Se empiezan a crear guetos de inmigrantes en La Palma o en el centro
histórico de Málaga”
- 22/09/06 Málaga se suma a la Jornada
Internacional por los Derechos de los Inmigrantes con una marcha y un festival
frente al CIE Capuchinos
- 12/09/06 La Plataforma de Solidaridad con los
Inmigrantes pretende concretar en su reunión de hoy actuaciones en relación con
el CIE de Málaga
- 27/04/06 Arranca
hoy en Sevilla la segunda edición del May Day Sur, en el que la fiesta y la
acción social se unen en contra de la precariedad
- 26/04/06 Precarios en Movimiento realiza en Málaga una manifestación en la puerta
de la sede de Aifos para denunciar la especulación urbanística
- 26/04/06 La Ceiba celebra el Día Internacional del Trabajo con una agenda cargada
de música, cine, política y mucha reivindicación
- 15/03/06 Una performance cinematográfica reivindicará en Málaga el próximo 18 de
marzo “los espacios públicos y la creación independiente”
- 08/03/06 El cine-club Copyflex de la Casa de Iniciativas de Málaga celebra su
segundo aniversario con dos proyecciones, hoy y el viernes
- 03/03/06 Málaga celebra unas jornadas críticas de la propiedad intelectual: 'Por
la defensa de la cultura libre y el conocimiento abierto'