El director Joseph Gordillo se vale del asesinato de su abuelo para filmar un retrato colectivo sobre la amnesia y la historia. Vea algunos FRAGMENTOS de la cinta

El director Joseph Gordillo se vale del asesinato de su abuelo para filmar un retrato colectivo sobre la amnesia y la historia. Vea algunos FRAGMENTOS de la cinta
09/05/08. Sociedad. El director Joseph Gordillo reconoce a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que se siente “nervioso y
con miedo” ante el estreno este fin de semana de ‘Le Mur des Oublies’ (‘El Muro
de los Olvidados) en el Valle de Abdalajís. La película, que en Francia está cosechando
un gran éxito, bucea en la memoria colectiva de este pequeño municipio del interior
de la provincia de Málaga y recoge los testimonios de sus habitantes sobre los
años de plomo de la dictadura franquista.
SU abuelo fue un combatiente leal a la República que tras el fin de la contienda huyó a los montes junto a los maquis. En 1946, cuando visitaba el Valle de Abdalajís, la Guardia Civil lo apresó y lo mató. De eso va ‘Le Mur des Oublies’ (‘El muro de los olvidados’). “Aunque en cierto modo es inevitable que hable de mi familia, creo que lo que cuenta el documental es extensible a otros pueblos de España”, explica el director franco-español, que actualmente trabaja para la cadena de televisión ‘Arts’.
ESTRENADO hace poco más de un mes en Francia donde ha tenido una muy buena aceptación del público y de la crítica, la cinta comienza ahora una gira europea que la llevará a Ginebra, Estrasburgo, varias ciudades alemanas y suizas y al sur de Francia, a Toulouse, donde hay una gran comunidad española. Sin embargo, Gordillo reconoce que el estreno en el Valle le emociona especialmente. “Estoy nervioso y tengo miedo. Es una película que por una parte está pensada para el público francés pero para mí es muy pero que muy importante cómo van a reaccionar los vecinos del pueblo porque al fin y al cabo he hecho esto para que se sepa esta historia, que a mí me ha obsesionado toda mi vida”.
LA película se proyectará hoy viernes, el sábado y el domingo a las 19 horas en la peña Flamenca de Abdalajís y contará con la presencia del propio Gordillo, quien es una persona conocida en el pueblo, donde ha pasado sus vacaciones desde que era un niño.
PUEDE consultar aquí otras noticias relacionadas:
- 18/04/08 ‘La Segunda República en Málaga, 1931-1936’, nuevo estudio histórico de José Velasco Gómez publicado por Editorial Ágora y que se presenta el próximo lunes en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés
- 11/04/08 La Plaza Manuel Azaña de Málaga congrega un año más el 14 de abril una concentración para la instauración de la III República en España
- 01/04/08 ‘La Historia del Silencio’, de la malagueña Leonor Jiménez, cosecha un nuevo éxito al ganar el Primer Premio del festival ‘Miradas del Sur’
- 04/12/07 El documental de Leonor Jiménez ‘La historia del silencio’ obtiene el premio al mejor cortometraje documental del festival Extremadoc 07
- 12/10/07 Una directora descubre los cadáveres de dos de sus familiares durante el rodaje de un documental sobre la memoria histórica en Málaga
- 27/02/07 La Ceiba estrena el documental Don´t Forget. Voces más allá del olvido, una reflexión sobre la guerra y el momento actual de los Balcanes a través de los ojos de tres mujeres de Mostar
- 16/10/07 Galería de Imágenes de las exhumaciones del Cementerio San Rafael
- 16/10/07 En un año se han exhumado más de 1.000 cadáveres de asesinados durante la Guerra Civil en el cementerio malagueño de San Rafael
- 13/04/07 Paco de la Torre presenta ‘La primera en el peligro de la libertad’, novela de Cervera ambientada en Málaga-1937, y protagonizada por la mano incorrupta de Santa Teresa
- 16/03/07 Elías de Mateo y Editorial Arguval firman con Las víctimas del Frente Popular en Málaga la respuesta a la conmemoración de la caída de Málaga en manos del ejército fascista en 1937
- 13/04/07 La Plataforma Malagueña por la III República se cita un año más en la Plaza de Manuel Azaña
- 23/02/07 'Málaga 1937' recupera documentos, imágenes y testimonios de la toma de Málaga y el genocidio en la huida por la carretera de Almería
- 08/02/07 Una exposición y el Parque de la Memoria (Torre del Mar) se inauguran como tributo a las víctimas del genocidio de la Carretera de Almería
- 08/02/06 Ya está operativa la web malaga1937.es realizada por Rogelio López Cuenca y Santiago Cirugeda que presentará la Diputación en ARCO
- 25/01/07 El Ateneo dedica un monográfico a la Guerra Civil y el franquismo
- 15/09/06 Nace en Coín el Foro por la recuperación de la memoria histórica con el objetivo de identificar a 212 fusilados en el pueblo en la Guerra Civil
- 09/05/06 Más de una decena de excombatientes de la Guerra Civil narrarán en Málaga su testimonio en una jornada dedicada a la memoria histórica
- 20/04/06 Colectivos de izquierda convocan una manifestación en Málaga a favor de la III República para el próximo sábado 22 de abril
- 13/04/05 Concentración de homenaje en el 74º aniversario de la proclamación de la Segunda República Española