El organizador del encuentro, Carlos Hernández Pezzi, tampoco ve contradicción en la financiación de la fábrica cementera: "Otra cosa son los problemas ambientales"

foto_cementera.jpg20/05/08. Sociedad. El joven arquitecto Rafael Reinoso, que se ha distinguido por sus propuestas a favor de una arquitectura dictada por criterios ecológicos, es uno de los participantes en el ‘I Encuentro sobre Arquitectura’ que patrocina la empresa más contaminante de Málaga, Financiera y Minera...

El organizador del encuentro, Carlos Hernández Pezzi, tampoco ve contradicción en la financiación de la fábrica cementera: "Otra cosa son los problemas ambientales"

foto_cementera.jpg20/05/08. Sociedad. El joven arquitecto Rafael Reinoso, que se ha distinguido por sus propuestas a favor de una arquitectura dictada por criterios ecológicos, es uno de los participantes en el ‘I Encuentro sobre Arquitectura’ que patrocina la empresa más contaminante de Málaga, Financiera y Minera, en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC). Reinoso, que aseguró a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com desconocer este hecho, sostiene que él ve “maldad en contaminar pero no en financiar algo que está bien”, matizó que no le han ofrecido ninguna clase de retribución por su intervención y opinó que en estas situaciones “quien debería poner los filtros son los organizadores (CAC y el Colegio de Arquitectos)”. Con todo, el también profesor de la Universidad de Granada admitió que no le “chirría” la presencia de Financiera y Minera entre los patrocinadores, “no es para tirarse de los pelos”.

EN el texto ‘La Ciudad Verde Imaginada’ que Rafael Reinoso firmó junto a los miembros del Grupo Rizoma (Alfredo Rubio, José María Romero, Eduardo Serrano y Jorge Dragón) se proyecta una Málaga en la que el futuro “la densa y variada vegetación que protege la ciudad por el norte es la gran ampliación del antiguo Parque Natural de Los Montes. Ahora llega por el levante hasta la zona llamada del Peñón del Cuervo y acaricia el mar (regenerando los terrenos de una trasnochada fábrica de cemento que contaminaba el ambientehernandez_pezzi2 con un polvo que producía malestar entre sus vecinos)”.

POR este escrito, en el que dibuja su ideal de ciudad, por sus propuestas, como la peatonalización de la carretera de Cádiz o la construcción biosostenible de Viviendas de Protección Oficial, así como por su labor de profesor en la Universidad de Granada, el joven arquitecto Rafael Reinoso se ha distinguido como uno de los profesionales de la arquitectura más comprometido en la defensa del medio ambiente.

PREGUNTADO por el EL OBSERVADOR sobre la posible contradicción que supone su postura ecológica con su participación como invitado en el ‘I Encuentro sobre Arquitectura’ que patrocina la empresa más contaminante de Málaga, Financiera y Minera, en el CAC Málaga, Reinoso matizó primeramente que nadie le ha ofrecido una remuneración por esta colaboración y que desconocía que la cementera incineradora de la playa de La Araña figurara como patrocinador; “más bien pregunté quién estaba detrás de la organización, que era el Colegio de Arquitectos y el CAC”, respondió. Unas instituciones que a juicio del arquitecto debieran ser quienes “pongan los filtros necesarios” para estos actos.
cacmalaga.jpg
“VEO maldad en contaminar, no en financiar algo que está bien”, razonó Reinoso, quien a pesar de todo confesó que no le “chirría” ver a Financiera y Minera entre los patrocinadores, “no es para tirarse de los pelos, también el Ayuntamiento contamina y hace cosas que son insostenibles”.

EL organizador del ‘I Encuentro sobre Arquitectura’ que se está desarrollando los martes por la tarde en el CAC Málaga es el presidente del Colegio de Arquitectos de España, Carlos Hernández Pezzi. Antiguo colaborador habitual de EL OBSERVADOR, el discurso de Pezzi también aboga por la sostenibilidad y un posicionamiento en defensa de la naturaleza. Cuando esta revista realizó a Pezzi la misma pregunta que a Reinoso, respondió lo siguiente: “Tiene sentido que lo financie alguien del sector, no veo contradicción. Otra cosa son los otros problemas ambientales. Yo no tengo nada que ver ni con el patrocinio ni con la financiación. No tengo nada que ver, yo actúo como director del curso y tengo que atender a todas las sensibilidades”.cirugeda.jpg

AL igual que ha ocurrido con Hernández Pezzi y con Rafael Reinoso, el arquitecto sevillano Santiago Cirugeda fue advertido por EL OBSERVADOR de que Financiera y Minera patrocinaba una de sus exposiciones en el año 2006, tras lo cual, Cirugeda se quejó de no haber sido informado y solicitó la retirada del patrocinio, aunque finalmente no lo consiguiera: “No veo oportuno ni quiero que dicha empresa se asocie de alguna manera a mi trabajo”, afirmó entonces.

EL I Encuentro sobre Arquitectura’ del CAC Málaga contará hoy martes con la presencia del arquitecto Ángel Asenjo, quien a partir de las 19 horas disertará sobre la obra de su homólogo Frank Ghery.

LA fábrica de La Araña cuenta con el permiso para quemar 62.000 toneladas de residuos al año, lo que provocará la emisión a la atmósfera de partículas muy contaminantes como las dioxinas, para espanto de los vecinos de El Candado. Sólo en 2005 desde sus instalaciones se emitieron 682 millones de kilos de Dióxido de Carbono (CO2), cuando la Unión Europea cifra el tope debido en 100 millones. Es decir, un 582% más. Monóxido de Carbono, Óxidos de Nitrógeno, Benceno y PM10 son otras sustancias que salen de la chimenea de su horno en proporciones mucho mayores a las marcadas por la UE.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 09/05/08 La empresa más contaminante de Málaga, Financiera y Minera, paga el curso que el presidente del Colegio de Arquitectos de España, Carlos Hernández Pezzi, dirige en el CAC Málaga
- 09/05/08 Hernández Pezzi ‘sabe’ que no es contradictorio contaminar como un salvaje y lavar la imagen pagando… que una cosa es el dinero y otra los problemas medioambientales… con dos cojones y como siempre… (Opinión de Fernando Rivas)
- 31/03/06 El CAC Málaga impone su criterio e inaugura la exposición de Santiago Cirugeda con el patrocinio de la empresa Financiera y Minera
- 14/03/06 El arquitecto Santiago Cirugeda se niega a que la exposición de su obra en el CAC Málaga sea patrocinada por Financiera y Minera

PUEDE consultar aquí anteriores noticias publicadas sobre el CAC Málaga:
- 09/05/08 La empresa más contaminante de Málaga, Financiera y Minera, paga el curso que el presidente del Colegio de Arquitectos de España, Carlos Hernández Pezzi, dirige en el CAC Málaga
- 09/05/08 Hernández Pezzi ‘sabe’ que no es contradictorio contaminar como un salvaje y lavar la imagen pagando… que una cosa es el dinero y otra los problemas medioambientales… con dos cojones y como siempre… (Opinión de Fernando Rivas)
- 27/03/08 Fernando Francés: “Soy un técnico, no un político”, afirma, y compara su gestión del Centro de Arte Contemporáneo con gestión de basuras
- 04/09/07 IU exige al alcalde de Málaga que aclare si el alquiler de la casa de Fernando Francés lo paga el Ayuntamiento y que haga públicas las cuentas de las compras de obras de arte para el CAC
- 27/07/07 Nos vamos jodidos, pero contentos… ‘Wonderbraulio’, antes de que lo echen le gustaría irse ‘fusionado’… pero ahora no sabe como salir del mogollón del CAC liado por ‘Maripuriluz’ Reguero ‘Despinas’ (Artículo de opinión del director Fernando Rivas)
- 08/05/07 Atropellados en el CAC Málaga, el accidentado concierto de una orquesta de mujeres de Tetuán acaba por irritar a Fernando Francés (Carta al director)
- 03/05/07 El Tribunal de Cuentas investiga a Fernando Francés por el impago de la fianza del contrato público que le retiró el gobierno cántabro
- 26/04/07 El estudio de Consumer sobre los 30 mejores Centros de Arte ignora al CAC Málaga
- 24/04/07 El País confirma a EL OBSERVADOR: a Fernando Francés le retiró un contrato el gobierno cántabro por incumplir sus obligaciones
- 29/03/07 El gobierno cántabro liquidó un contrato de 3.600.000 euros a Fernando Francés por “incumplimiento culpable de sus obligaciones” en el diseño del Museo Marítimo del Cantábrico
- 27/03/07 El CAC Málaga de Fernando Francés prescinde del Código de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte aprobado por Cultura
- 27/03/07 Dios los cría y ellos se juntan:… Unicaja y el Francés… los intereses y el interés... y cómo el CAC borró a Unicaja de la placa de entrada al centro donde figuraba como patrono de honor… y así sigue
- 21/03/07 Fernando Francés, director del CAC, defiende a Davidelfín de la acusación de autoplagio de esta revista en un artículo que publica El Mundo-Málaga el miércoles de festival
- 13/06/06 El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga se presenta como el segundo museo más visitado de España en su ramo pero recibe a menos gente que cuatro centros similares
- 06/06/06 El CAC Málaga se une a la moda de los mensajes cifrados y su director, Francés, hace más números que nadie para justificar su ‘éxito’
- 31/03/06 El CAC Málaga impone su criterio e inaugura la exposición de Santiago Cirugeda con el patrocinio de la empresa Financiera y Minera
- 14/03/06 El arquitecto Santiago Cirugeda se niega a que la exposición de su obra en el CAC Málaga sea patrocinada por Financiera y Minera
- 06/12/05 El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga utiliza las entradas a su web en Internet para 'inflar' el número de visitas totales al museo

PUEDE leer aquí otras noticias publicadas anteriormente sobre la fábrica de cementos Goliat
de La Araña, de Financiera y Minera (a su vez dentro de Italcementi Group):
- 28/03/08 Arte denuncia contra la cementera incineradora de La Araña
- 29/02/08 El candidato de Los Verdes, Francisco Soler, propone un Museo del Mar en la playa de La Araña que contrarreste la polución que genera el punto negro de la cementera-incineradora de Financiera y Minera
- 15/02/08 Vecinos de la cementera de Financiera y Minera temen por su salud tras el informe de Greenpeace y critican que el aval para quemar 62.000 toneladas de basura al año se ha concedido a sus espaldas
- 14/02/08 Greenpeace señala a la cementera incineradora de Financiera y Minera en La Araña como uno de los puntos negros de la contaminación en España y alerta de que estos hornos emiten partículas muy tóxicas
- 14/12/07 Más de un millar de alhaurinos firman alegaciones contra la nueva cantera de Sando mientras CQC fija su cámara en Taralpe, la mayor explotación de áridos en Málaga propiedad de Financiera y Minera
- 14/12/07 Galería de Imágenes de la cantera de Taralpe de Financiera y Minera
- 30/11/07 Financiera y Minera y Sando pagan al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre 4,5 millones de euros por cargarse la sierra, pero según la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía tendrían que pagar veinte veces más
- 20/11/07 Trabajadores de la cementera de La Araña se encierran seis días en la fábrica más contaminante de Málaga en demanda de mejoras salariales
- 15/11/07 La mayor concentración de cáncer de pulmón en España por causas ajenas a fumar está alrededor de las canteras de Alhaurín en Málaga
- 13/11/07 Vecinos de Málaga formulan a la consejera de Medio Ambiente Coves una reclamación contra su delegado en Málaga, Ignacio Trillo, por ocultarles información sobre la fábrica de Financiera y Minera
- 09 /11/07 ‘Ceferina Cantalejo’, vecina de la cementera de La Araña: “Estamos condenados a convivir con la contaminación por culpa de la insensibilidad ambiental e irresponsabilidad de nuestros políticos
- 06/11/07 Vecinos de Málaga abren un blog en Internet para manifestar su rechazo a la contaminante fábrica de cemento de Financiera y Minera
- 02/11/07 Vecinos de El Candado presentan batalla a Financiera y Minera para evitar que la cementera de La Araña opere como una incineradora
- 30/10/07 El delegado de Medio Ambiente de la Junta, Ignacio Trillo, elude dar explicaciones sobre la autorización a Financiera y Minera para quemar 62.000 toneladas de basuras al año en la fábrica de La Araña
- 25/10/07 La Junta permite que Financiera y Minera utilice como combustible 62.000 toneladas anuales de residuos que provocarán emisiones de metales pesados, azufre, flúor y dioxinas, entre otros elementos
- 25/10/07 Concentración contra la fábrica de Financiera y Minera de La Araña al grito de “la cementera nos envenena. No a la coincineración”
- 23/10/07 Ecologistas en Acción lanza la alarma ante la posible desaparición de especies de flora en peligro de extinción a causa de Financiera y Minera
- 16/10/07 Nueva denuncia ante la Policía Nacional de los vecinos de Málaga contra la cementera de Financiera y Minera en La Araña por la “incesante, continua y perturbadora emisión de polvo y ruido
- 11/10/07 La fábrica más contaminante de Málaga obtiene uno de los dos únicos permisos de ‘Autorización Ambiental Integrada’ dados en la provincia
- 28/09/07 Los ecologistas alertan sobre los “combustibles alternativos” que utiliza Financiera y Minera en Málaga: son “altamente tóxicos y nocivos para la salud y el Medio Ambiente
- 07/09/07 Financiera y Minera niega que la fábrica de La Araña sea “nociva para la salud” y asegura que el escape de gases que ocultó fue “inocuo”
- 04/09/07 Financiera y Minera contamina Málaga con Óxido de Nitrógeno y Benceno para obtener beneficios produciendo un cemento que supuestamente ‘descontamina’ el Óxido de Nitrógeno y el Benceno
- 24/07/07 La delegada de Innovación, María Gámez, ‘premia’ a la empresa más contaminante de Málaga -la cementera de Financiera y Minera- con la mayor subvención otorgada en la provincia, 1,2 millones de euros
- 12/07/07 Un escape en la fábrica de cementos de Financiera y Minera en La Araña desata la alarma entre los vecinos de Málaga
- 15/06/07 Ecologistas en Acción organiza mañana unas ‘Jornadas malagueñas sobre medio ambiente y globalización’ que hablarán de la cementera de La Araña y la central térmica de Campanillas
- 20/03/07 Pese a destruir varias cuevas prehistóricas en La Araña y carecer de proyecto, Financiera y Minera convence a la Fundación Málaga y al Ayuntamiento para promocionar su yacimiento
- 01/03/07 “Las emisiones tóxicas que suelta la fábrica cementera de Financiera y Minera constituyen un problema de salud pública por estudiar”
- 15/02/07 Las canteras de Financiera y Minera se comen el Torcal de la Utrera en Sierra Bermeja y son las más depredadoras de Alhaurín de la Torre
- 31/01/07 La fábrica de Financiera y Minera de La Araña se convierte un año más en la empresa más contaminante de Málaga al expulsar al aire 682 millones de kilos de Dióxido de Carbono (CO2)
- 23/01/07 Colgado en Internet el reportaje que TVE-1 emitió sobre la fábrica de Financiera y Minera y el malestar de los vecinos de La Araña (Málaga)
- 18/01/07 La referencia visual de la capital de la Costa del Sol es un horno de 114 metros de altura que lidera el ranking de contaminación en Málaga y que pertenece a la fábrica Financiera y Minera
- 12/01/07 “La chimenea de la cementera funciona de noche, para disimular todo lo que suelta”, aseguran las vecinas de La Araña Ana Ruiz y Mari Carmen Luz sobre Financiera y Minera
- 10/01/07 Televisión Española emite en horario de máxima audiencia el testimonio de los vecinos de La Araña afectados por Financiera y Minera
- 03/01/07 José Ruiz: “Me extraña que no tengamos silicosis con lo que nos llueve cada día. Si nos hicieran pruebas en el hospital seguro que tenemos los pulmones llenos de polvo”
- (27/12/06). Teresa Mena: “Cada vez que llamo a la fábrica para protestar por las nubes de polvo, carbón y cemento se ríen de mi y me ponen la musiquilla ésa del teléfono. Aquí no hay quien diga nada”
- (11/10/06). Francisco Leiva: “La central de Gas Natural será la empresa más contaminante de Málaga, casi el doble que la cementera de La Araña”
- (07/06/06). La empresa que más contamina de la provincia de Málaga patrocina suplementos especiales en diarios locales en el Día del Medio Ambiente
- 31/03/06 El CAC Málaga impone su criterio e inaugura la exposición de la obra de Santiago Cirugeda con el patrocinio de la empresa Financiera y Minera
- 15/03/06 El Ayuntamiento de Málaga y la fábrica de cervezas San Miguel, en la lista negra de las empresas más contaminadoras de la provincia
- 14/03/06 El arquitecto Santiago Cirugeda se niega a que la exposición de su obra en el CAC Málaga sea patrocinada por la empresa Financiera y Minera
- (14/03/06). Financiera y Minera revalida su título como la empresa más contaminante de Málaga al expulsar al aire 770 mil toneladas/año de CO2, 670 mil más del tope máximo previsto por la UE
- (22/07/05). Financiera y Minera inserta publicidad engañosa en periódicos para dar una imagen irreal de respeto al medio ambiente
- (21/11/05). La empresa más contaminadora de Málaga y la Asociación de la Prensa de organizan una jornada de Medio Ambiente y Periodismo para mañana