El certamen costó 3,9 millones de euros en 2007 frente a los 3,6 destinados al IMFE

salomoncastiel.jpg23/05/08. Sociedad. La corporación municipal del Partido Popular en Málaga encabezada por Francisco de la Torre destina más dinero a la semana del Festival de Cine Español que lo que invierte anualmente en el Instituto Municipal de la Formación y el  Empleo (IMFE). Concretamente el año pasado...

El certamen costó 3,9 millones de euros en 2007 frente a los 3,6 destinados al IMFE

salomoncastiel.jpg23/05/08. Sociedad. La corporación municipal del Partido Popular en Málaga encabezada por Francisco de la Torre destina más dinero a la semana del Festival de Cine Español que lo que invierte anualmente en el Instituto Municipal de la Formación y el  Empleo (IMFE). Concretamente el año pasado fueron 339.000 euros más, según se desprende de los datos de Intervención del propio Ayuntamiento consultados por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En la ciudad de Málaga hay más de 50.000 desempleados según datos de la Junta de Andalucía del pasado mes de marzo.

AL igual que ocurre con la partida destinada a la Feria de Málaga y a otros festejos, el presupuesto de la semana del Festival de Cine Español siempre se queda corto con lo que al final el Ayuntamiento se acaba gastando más de lo inicialmente previsto. De esta manera, en 2005 se apartaron 1,7 millones para una edición del certamen que acabó costando 2,9 millones de euros de las arcas municipales, independientemente del dinero aportado por otras administraciones y empresas privadas. En 2006 fueron 2 millones los presupuestados y el gasto final fue de 2,5 millones. Un salto mucho más abultado fue el que se produjo el año pasado cuando los 2,2 millones de euros que dijeron que iba a costar resultaron ser finalmenteinmaculada_perez_guzman.jpg 3,9 millones de euros.

EN contrapartida, el año pasado el gasto del Ayuntamiento de Málaga en el Instituto Municipal de la Formación y el Empleo (IMFE) fue de 3,6 millones, cifra que descendió a 2,5 millones en 2005 y así se mantuvo en 2006. El IMFE es un organismo autónomo local que informa y asesora a quienes buscan trabajo a través de talleres, postgrados, actividades de formación ‘on line’, un observatorio local de empleo y un portal electrónico, entre otros instrumentos, con el declarado fin de “de alcanzar el objetivo último del Pleno Empleo” de los malagueños.

LAS cuentas del Festival de Cine han sido objeto de discusión política. Los grupos de oposición de PSOE e IU han reiterado en numerosas ocasiones sus quejas por la falta de transparencia y el oscurantismo que rodea la partida de gastos del certamen, hasta el punto de que el portavoz de IU, Moreno Brenes, ha pedido la dimisión de su responsable, Salomón Castiel, por negarse a desvelar su sueldo. De lo poco que se sabe es que, por ejemplo en 2005, sólo ocho facturas de comidas del equipo directivo del festival costaron 43.282,72 euros (7.200.000 pesetas) a las arcas del municipio.

LA responsable de Economía del PSOE en la corporación malagueña,alcaldemirandodelao.jpg Inmaculada Pérez de Guzmán, afirma: “Desde que se creó el Festival, viene gastando más de lo que presupuesta y en relación al empleo hace todo lo contrario, se presupuesta más de lo que gasta. El problema no es que esto se venga haciendo, es que en esta etapa de apretarse el cinturón con el Plan de Estabilidad la inversión en el Festival sigue aumentando y el IMFE no, lo cual es muy grave. Por lo tanto hay que denunciar la distancia abismal que existe entre lo que dice el señor alcalde y lo que hace el señor alcalde. Los ciudadanos deben saber cuáles son sus prioridades. Potenciar el Festival de Cine no significa gastar sin pudor obviando las necesidades de los malagueños”.

POR su parte, el concejal de IU Antonio Serrano apunta a que toda la dedicación “en solucionar un problema endémico como el del paro es poco, es necesario un mayor esfuerzo financiero para el IMFE. No hay que olvidar que el Festival de Cine nace de una moción de IU, pero toda la parafernalia que lo rodea me parece un despilfarro”.

PUEDE consultar aquí otras noticias relacionadas con la gestión económica del Ayuntamiento de Málaga:
- 22/05/08
El Ayuntamiento de Málaga se gasta medio millón de euros más en la Feria de Agosto que en el presupuesto anual de la empresa pública de servicios sociales ‘Más Cerca'
- 16/05/08 Málaga sí que se vende, el alcalde se ocupa de ello (2ª Parte). A 10.000 euros el metro cuadrado Francisco de la Torre pretende ingresar 125 millones vendiendo suelo público de aquí a 2011
- 15/05/08 Málaga sí que se vende, el alcalde se ocupa de ello: De la Torre cuenta con 176 millones de euros de convenios urbanísticos hasta 2011

PARA más información sobre el Festival de Cine Español de Málaga y el Teatro Cervantes puede consultar las siguientes noticias:
- 04/04/08 El Ayuntamiento de Málaga mantiene en secreto el contrato por el que la firma que controla el presidente del Málaga Valley, Javier Cremades, trae un crucero al puerto que ‘roba’ clientes a los negocios locales
- 01/04/08 200 comerciantes y residentes del centro de Málaga se niegan a poner en sus escaparates carteles del Festival de Cine en señal de protesta
- 27/03/08 La idea original de ‘Vampirella’ de hacer un homenaje a ‘Arrebato’ hace dos años en el Festival de Cine de Málaga se la rechazó entonces su director Salomón Castiel tras meses de trabajo y ahora la copia él
- 18/03/08 Brenes reclama la cabeza del director del Festival de Cine de Málaga Salomón Castiel por la opacidad que rodea las cuentas del certamen
- 18/12/07
Comienzan los extraños negocios del Festival de Cine de Málaga: el alcalde quiere hacer competencia desleal a los comerciantes invirtiendo dinero público en un barco que acapare el negocio de hoteles y restaurantes durante el certamen
- 16/10/07 Izquierda Unida pide al Ayuntamiento que aclare el sueldo del gerente del Cervantes, Salomón Castiel, y amenaza con pedir su dimisión
- 20/09/07
La temporada del Cervantes comienza con uno de los trimestres más mediocres de su historia y un insulto a los espectadores en su web (Opinión del Colectivo EHP)
- 26/07/07
EL OBSERVADOR gana el tercer juicio al que se enfrenta tras las victorias contra Aifos y el gerente del Cervantes, Salomón Castiel
- 16/07/07
¿Será Nick Cave la segunda baja de la recién anunciada temporada del Teatro Cervantes? (Opinión del Colectivo EHP)
- 12/01/07
¿De verdad vendrá Nick Cave al Cervantes o será la primera baja? (Opinión del Colectivo EHP)
- 15/12/06 El nuevo cartel del Festival de Cine Español de Málaga utiliza un mismo diseño del Festival de Benicassim creado por el propio Delfín en 2004
- 19/10/06 El Festival de Cine Español de Málaga, dirigido por Castiel, defrauda a Hacienda al no pagar la Seguridad Social de sus trabajadores
- 21/07/06 El gerente del Teatro Cervantes, Salomón Castiel, se niega a responder en rueda de prensa sobre el acuerdo entre Ayuntamiento y Aifos
- 21/07/06 Un Festival con mala suerte para un teatro con mal gusto (Opinión)
- 20/07/06 El Ayuntamiento de Málaga obliga a los músicos que actúan en el Cervantes a alojarse en el hotel ilegal Guadalpín Marbella de Aifos
- 04/07/06 La Operación Malaya afecta a la credibilidad del alcalde de Málaga con la implicación de Aifos, gran colaboradora del gobierno popular
- 28/06/06 Grandes acontecimientos culturales en una sola semana: comienzan el festival Terral y el de Música Antigua, y encima se presenta la próxima temporada lírica del Cervantes
- 27/03/06 El director del Festival de Cine de Málaga pide 423.000 euros más al Ayuntamiento para afrontar los gastos del certamen de este año
- 24/03/06 El alcalde de Málaga lamenta lo ocurrido con el patrocinio de Aifos en el Festival y se excusa, por escrito, con el bufete Gálvez y Rosas.
- 24/03/06 El equipo directivo del Festival de Cine Español de Málaga se gastó el año pasado más de 40.000 euros en sólo ocho facturas de comidas.
- 24/03/06 Fernando Merinero responde, con varios correos electrónicos, a Sonia Gómez acerca del documental 'Las huellas de Dylan'.

- 23/03/06 El otro hotel de Aifos en Marbella, Guadalpín Banús, también funcona sin tener concedidas las licencias necesarias para abrir al público.
- 22/03/06 Una productora independiente, ante la pasividad del Festival, denuncia la ilegalidad del documental presentado por Fernando Merinero.

- 22/03/06 La fiesta de inauguración del Festival de Cine de Málaga fue “una fiesta de la construcción", bajo las carpas del hotel Guadalpín de Aifos.
- 21/03/06 De la Torre acepta el patrocinio del hotel Guadalpín, a pesar de la "situación jurídica de absoluta ilegalidad administrativa" en que está.
- 17/03/06 El director del Festival se venga de EL OBSERVADOR y ordena que no le den una acreditación de prensa al director de la publicación.
- 17/03/06 El Festival de Cine de Málaga, que comienza hoy, se consolida como un gran negocio para su director y sus amigos, según las cuentas de 2005.
- 17/03/06 La mayoría de los cortometrajes de la Sección Oficial a Concurso e Informativa del Festival de Cine de Málaga pueden verse ya en internet.
- 10/03/06 El Festival de Málaga desprecia a las pequeñas películas que compiten: 'León y Olvido' (2004) y 'Los nombres de Alicia' (2005).
- 03/03/06 El Festival de Cine Español desprecia el trabajo de una veintena de artistas nacionales que colaboraban en un homenaje a 'Arrebato'.
- 23/02/06 "El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de ralaciones institucionales.
- 22/12/05 El cinismo del alcalde de Málaga y la ausencia de transparencia en las empresas públicas
- 30/11/05 Polémica sobre el doble sueldo del gerente del Cervantes: para el comunicólogo Teodoro León muy bien, IU mal
- 24/11/05 El Ayuntamiento de Málaga regularizará hoy el sueldo extra de 60.000 euros del gerente del Teatro Cervantes por dirigir el Festival de Cine
- 21/07/05 El Festival de Málaga proyecta en el ciclo 'Noches de cine' una película a la que le debe 30.000 euros desde 2004
- 01/06/05 Sentencia en firme contra el gerente del Teatro Cervantes de Málaga en su demanda a la revista EL OBSERVADOR.
- 04/05/05 El gerente del Teatro Cervantes cobra un sobresueldo de 60.000 euros por dirigir el Festival de Cine de Málaga.

- 07/04/05 Dimite el Jefe Técnico del Festival de Cine de Málaga a escasos días de su inicio.
- 30/03/05 Sentencia contra el director del Teatro Cervantes en su demanda a la revista El Observador.

- Revista El Observador #49:El Festival de Cine de Málaga no paga la Seguridad Social de sus empleados
- Revista El Observador #47: Dos o tres cosas que yo sé de… el director del Teatro Cervantes y del Festival de Cine de Málaga
- Revista El Observador #45: Carlos Taillefer: “El Festival de Cine de Málaga está falto de contenido. Es sólo fachada”
- Revista El Observador #42:Festival de Cine Español de Málaga: Una caja de sorpresas (por Vicente Mora)