La Junta jamás ha expedientado el que algunas de las habitaciones de su hotel se alquilen como apartamentos por particulares, lo que contraviene la norma

La Junta jamás ha expedientado el que algunas de las habitaciones de su hotel se alquilen como apartamentos por particulares, lo que contraviene la norma
29/05/08. Sociedad. La
petición de Miguel Sánchez, presidente del consejo de Turismo de la
Confederación de Empresarios de Andalucía, a favor de un cambio legal que
permita la venta de habitaciones de los hoteles como apartamentos, no sólo ha
sido duramente contestada por los sindicatos por su carácter especulativo y por
suponer una seria amenaza a la principal fuente de trabajo de la región, sino
que, como ya informó en su día EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, trae
consigo la paradoja de que el propio Sánchez no acata esta normativa que exige en
los hoteles la unidad de explotación por un solo administrador, es decir, que
todas las habitaciones estén gestionadas por la misma empresa. El hecho ocurre
desde hace tiempo en su establecimiento estrella: el Hotel Maestranza de La
Malagueta, en el cual particulares-propietarios alquilan a título personal
algunas de las habitaciones del edificio.
LA petición
del representante del lobby de los hoteleros Miguel Sánchez, realizada la
semana pasada en el diario El Mundo,
consiste en que se permita por ley a los empresarios turísticos dividir
horizontalmente la propiedad de los hoteles para así vender por unidades las
habitaciones, sin que por ello se pierda la categoría de hotel. Una posibilidad
que hoy por hoy prohíbe la Junta de Andalucía. En el artículo seis del Decreto 47/2004
sobre Establecimientos Hoteleros se establece que los hoteles “se someterán, en
todo caso, al principio de unidad de explotación, correspondiéndole a un único
titular su administración” y que dicho titular “habrá de asumir continuadamente
la explotación de la totalidad de las unidades de alojamiento del
establecimiento de que se trate”.
SIN embargo, en el
establecimiento que el propio Miguel Sánchez regenta en la playa de La Malagueta
-el Hotel Maestranza- esta disposición de unidad de explotación no se cumple.
Antes de convertirse en hotel, el Maestranza era un edificio
de apartamentos con una comunidad de propietarios a los cuales Miguel Sánchez
fue comprando sus viviendas. Sin embargo, no todos estos propietarios vendieron
sus casas. Al menos seis de ellos conservan la titularidad de estos
apartamentos, los cuales son alquilados por precios que oscilan entre los 500 y los 700
euros al mes (comunidad, luz y agua incluidos) por unas estancias de cerca de
40 metros cuadrados con baño y cocina integrados. A estas habitaciones se
accede por la misma entrada del hotel, están integradas en el mismo bloque del
edificio y los inquilinos pueden disfrutar de los servicios propios de un
cuatro estrellas como la cafetería, el spa o la piscina, no así de los
servicios de limpieza. Y para alquilarlos basta con contestar a los anuncios
que aparecen en la prensa diaria, como el aparecido en el diario Sur el pasado
16 de mayo, en el que ofrecen uno por 500 euros mensuales.
FUENTES de
la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía de Málaga y de Sevilla
consultadas al respecto han informado que desde la publicación del decreto
47/2004 hace cuatro años los servicios de inspección no han abierto ningún
expediente a establecimientos hoteleros de la provincia de Málaga por incumplir
esta normativa.
LA petición
del presidente del consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de
Andalucía, Miguel Sánchez, ha provocado la inmediata contestación de los dos
sindicatos mayoritarios de España, UGT y CCOO, que expresaron el carácter
especulador de la medida y las serias consecuencias que acarrearía en términos
de pérdida de puestos de trabajo. Por una parte porque beneficiaría a aquellos
hoteles antiguos situados en las mejores zonas cuya inversión ya se ha
recuperado (pero cuya remodelación implica muchos costes) y por otra porque la
conversión de los hoteles en apartamentos regidos por una comunidad de
propietarios afectaría de lleno a la línea de flotación de un sector que emplea
a 65.000 trabajadores en la provincia.
PUEDE ver aquí otra noticia relacionada:
- 11/09/07 El ex presidente de los hoteleros, Miguel Sánchez, explota de manera irregular su establecimiento en La Malagueta