
Radiografía de las críticas condiciones de más del 50% de la plantilla del teatro
10/07/08. Sociedad. ¿Cuántas
horas trabajaré el próximo mes? ¿Cuánto cobraré, 400 euros, 800 o 1.000? ¿Qué
ingresos entrarán en casa el mes que viene? ¿Y el siguiente? ¿Cuánto tiempo estaré
este año en el paro? ¿Un mes, dos? Estas preguntas, sin sentido para muchos
trabajadores de Málaga, son las habituales para la mayoría de las familias que
trabajan en el municipal Teatro Cervantes. Problemas de planificación familiar
y de precariedad que sufren empleados que llevan ya 15 años trabajando en el
mismo sitio, en la sociedad que dirige Salomón Castiel (sueldo del erario
público de unos 30 millones de pesetas al año). Es parte de la herencia que
deja la gestión de Castiel (que según él mismo cuenta ya en algunos círculos se
va para trabajar en una empresa de gestión de eventos culturales en Madrid). Precariedad
que se une a graves problemas con mandos intermedios del teatro. El reparto de
horas, los llamados ‘clanes’ internos, jefes acusados de acoso… y un
agotamiento generalizado que no explota aún por miedo a represalias. Las
imágenes que hoy les muestra EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
de los últimos
artículos de denuncia de esta revista fotocopiados y colgados en el interior
del Cervantes son sólo una muestra del crispado clima laboral interno.
ALGO más
de 90 personas forman la plantilla total del teatro Cervantes. En estos
momentos menos del 50 por ciento (unas 40 personas) es personal fijo. El resto
se reparte entre fijos discontinuos (más de 20 personas), de refuerzo (más de
20 personas) y unos cinco-seis trabajadores con contratos de 11 meses (otra modalidad
de fijos discontinuos). Un 50 por ciento de todos los trabajadores (los fijos
discontinuos y de refuerzo) dependen en su día a día del reparto de horas de
trabajo. Según el número de ellas que se trabaje en un mes así será el sueldo
que se perciba. Unas veces se puede cobrar 1.000 euros, otras 700, otras 400
euros…
ESTE es
un aspecto fundamental que marca la vida de los trabajadores. Muchas
planificaciones familiares dependientes de los repartos internos de las horas
de trabajo (que se hacen por meses) y que se comunican normalmente con dos-tres
días de antelación (los dos últimos días de un mes se da el reparto del
siguiente). Calculadora en mano, es el momento de saber de qué dinero se
dispondrá al final del mes siguiente. Algo que podría parecer normal en
empleados recién comenzados es el pan de cada día de un personal que lleva ya
15 años en el teatro Cervantes. Precariedad e inestabilidad herencia de la
“brillante gestión” -según comunicadores locales de opinión- de Salomón
Castiel.
A esto hay
que sumar el mes o los dos meses que todos los años se queda sin trabajar más
del 50 por ciento de la plantilla. Agosto seguro y agosto y septiembre
dependiendo de los casos. Las familias tienen que ahorrar durante todo el año
porque saben que hay al menos un mes que no cobrarán. Ese tiempo al paro para
volver con la nueva temporada del Cervantes. Misma cantinela año tras año
después de 15 consecutivos. En los últimos años a parte de los fijos
discontinuos se les contrata para unas pocas horas (no más de 60-70) para los
conciertos de Gibralfaro de agosto. Un problema en realidad, porque no se
pueden apuntar al paro, lo que cobran no les llega y no lo compatibilizan con otras cosas.
EL parón
veraniego será aún más traumático en este 2008. En pocos días está previsto que
comiencen obras de reforma en el teatro Cervantes, y que se prolonguen hasta
finales de septiembre. En este caso serán dos meses en blanco para más de 40
trabajadores. Comenzarán a trabajar en octubre con lo que cobrarán el primer
sueldo a primeros de noviembre desde la última nómina correspondiente a julio
(tres meses en blanco).
ESTE es
el día a día de trabajadores que viven un clima interno muy enrarecido y que si
no ha ‘explotado’ ya es por miedo a represalias. Prueba de ello son las
imágenes que acompañan a este artículo y que están extraídas del interior de
las instalaciones del Cervantes: los anteriores artículos de EL OBSERVADOR impresos y colgados en
distintos lugares de las entrañas del teatro.
LOS
problemas que sufre la mayoría con algunos mandos intermedios del teatro
complican aún más la situación. Como con Matías Cano, jefe de Iluminación y que
concita el rechazo de casi el 100 por cien de los trabajadores a su cargo. Problema
que viene de largo y que la empresa ya conoce a través de varias protestas
formales. Últimamente la tensión se ha empeorado y la última reacción del
teatro ha sido ‘premiarlo’ nombrándolo hace escasas semanas jefe de Escenario
en el momento en que esté ausente el titular de este puesto: Godoy.
GODOY genera
también rechazo entre una gran mayoría de los empleados pero más que por lo que
hace es por lo que no hace. A él se le achaca no cortar los problemas generados
por Matías Cano como superior que es de él. José Mañas, jefe de Sala, también
es acusado de favorecer a familiares que tiene trabajando en el Cervantes. Cómo
cubrir el puesto de un conserje que se jubila ahora en el teatro está
provocando las últimas desavenencias entre muchos trabajadores y Mañas. Cuando el sueldo de más de la mitad de la
plantilla del teatro Cervantes depende cada mes del reparto de las horas de trabajo muchas situaciones se
convierten en críticas. Son los llamados ‘clanes’: ‘clan Mañas’, ‘clan Tamariz’,
‘clan Godoy’…
AL personal de refuerzo en muchas ocasiones se les contrata y se les corta
hasta tres y cuatro veces en el mismo mes. Así ha sido para prácticamente todo
el personal (excepto los fijos) desde hace 15 años hasta septiembre del año
pasado, cuando algunos de refuerzo pasaron a los actuales fijos discontinuos. A
los trabajadores fijos discontinuos no se les
paga ni festivos ni nocturnidad, un dato importante pues gran parte de los
espectáculos se celebra por la noche y los fines de semana. Al personal de refuerzo,
como se le contrata y finiquita todos los meses se incluye en cada contrato la
parte proporcional a vacaciones -según las horas trabajadas-.
ADEMÁS, fijos discontinuos y de refuerzo son cortados cuando se celebra cada
año el Festival de
Cine, porque pasan a trabajar para el certamen cinematográfico, donde cobran la
hora a un precio más bajo que cuando están en el teatro. La situación alcanza
tintes dramáticos sobre todo por el elevado presupuesto que maneja siempre el
Festival de Cine. Sin ir más lejos, el periodista de ‘La Opinión de Málaga’
Javier García Recio desvelaba ayer algunos datos económicos del certamen cinematográfico
de 2007: “Casi la mitad de los 5,3 millones de euros que gastó el festival lo
empleó en publicidad, propaganda y relaciones públicas. En este capítulo el
gasto fue de 2.362.705 euros, dedicados al pago de comidas, agasajos, hospedaje
o manutención de artistas y productores, así como a la promoción de los
distintos actos del festival. Este gasto de publicidad y relaciones públicas
creció bastante con respecto al año anterior, en que este capítulo supuso un
coste de 1.409.959 euros”.
A toda esta cadena de despropósitos hay que unir la figura del gerente
del teatro Cervantes y del Festival de Cine, Salomón Castiel, el empleado mejor pagado del
Consistorio malagueño con un sueldo anual que supera los 164.000 euros (más de
27 millones de pesetas).
EN estos
momentos, el interior del teatro municipal es un polvorín que puede estallar en
cualquier momento. Durante años adormecido por miedo a represalias que ya se
han sucedido a lo largo de la historia reciente del teatro, la marcha de
Castiel y la preocupación porque se eternice la precaria situación laboral de
los trabajadores ha hecho que empiecen a aflorar toda la precariedad que se
sufre desde siempre y que supone el mejor reflejo de la herencia dejada por
Castiel tras su paso por el Ayuntamiento de Málaga. Todo apunta a que habrá
novedades en breve.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 09/07/08 El PSOE pregunta al alcalde
de Málaga cuánto cobra y por qué no hay contrato escrito entre el Cervantes y
el abogado Jorge León Gross
- 02/07/08 La inspección detecta facturas
dobles, contratos a dedo, errores de gastos y sueldos infravalorados en el
Cervantes y el Festival de Cine
- 02/07/08 Querido amigo ‘Momi’… (…alias Salomón
Castiel…)… con cariño y una variación te repito algo que te llevó a ponerme una
demanda que perdiste:… “la página web del Festival de Cine es una mierda”…
(Opinión de Fernando Rivas)
- 01/07/08 El
Ayuntamiento de Málaga no ve problemas en los contratos de los trabajadores del
teatro Cervantes mientras se descubren nuevos datos que reflejan la gran
precariedad laboral de la mayoría del personal
- 26/06/08 IU insta al consejo de administración
del Cervantes a que ponga fin a la precariedad laboral que sufren veteranos
empleados del teatro
- 25/06/08 Desde hace 15 años el Teatro Cervantes manda a la calle a sus
trabajadores en agosto para volver a contratarlos en septiembre
- 19/06/08 Tras 15 años empleados en el Teatro Cervantes, la mayoría de los
trabajadores sufre contratos temporales por espectáculos, sin pluses por
nocturnidad ni por festivos y finiquitados a final de cada mes
- 19/06/08 Las duras condiciones de vida del personal técnico del teatro Cervantes
bajo la dirección de Salomón Castiel, el hombre de las fiestas multimillonarias
y de las restricciones en salarios básicos (Opinión)
03/06/08 Se extiende la epidemia antibrenes en la prensa local: Teo León, Álvaro
García, Javier Gómez y otros prestigiosos intelectuales acusan al concejal de
IU Moreno Brenes de causar la marcha de Salomón Castiel (Opinión)
- 30/05/08 Salomón Castiel se va dejando tras de sí el hueco irreparable de más de
una década de pura gestión hecha con seriedad y rigor mortis (Opinión)
- 23/05/08 El Ayuntamiento de Málaga gasta más dinero en la semana del Festival de
Cine que lo dedica en todo un año a la Formación y al Empleo
- 04/04/08 El Ayuntamiento de Málaga mantiene en secreto el contrato por el que la
firma que controla el presidente del Málaga Valley, Javier Cremades, trae un
crucero al puerto que ‘roba’ clientes a los negocios locales
- 01/04/08 200 comerciantes y residentes del centro de Málaga se niegan a poner en
sus escaparates carteles del Festival de Cine en señal de protesta
- 27/03/08 La idea original de ‘Vampirella’ de hacer un homenaje a ‘Arrebato’ hace
dos años en el Festival de Cine de Málaga se la rechazó entonces su director
Salomón Castiel tras meses de trabajo y ahora la copia él
- 18/03/08 Brenes reclama la cabeza del director del Festival de Cine de Málaga
Salomón Castiel por la opacidad que rodea las cuentas del certamen
- 18/12/07 Comienzan los extraños negocios del Festival de Cine de Málaga: el
alcalde quiere hacer competencia desleal a los comerciantes invirtiendo dinero
público en un barco que acapare el negocio de hoteles y restaurantes durante el
certamen
- 16/10/07 Izquierda Unida pide al Ayuntamiento que aclare el sueldo del gerente del
Cervantes, Salomón Castiel, y amenaza con pedir su dimisión
- 20/09/07 La temporada del Cervantes comienza con uno de los trimestres más
mediocres de su historia y un insulto a los espectadores en su web (Opinión del Colectivo EHP)
- 26/07/07 EL OBSERVADOR gana el tercer juicio al que se enfrenta tras las victorias
contra Aifos y el gerente del Cervantes, Salomón Castiel
- 16/07/07 ¿Será Nick Cave la segunda baja de la recién anunciada temporada del
Teatro Cervantes? (Opinión del Colectivo EHP)
- 12/01/07 ¿De verdad vendrá Nick Cave al Cervantes o será la primera baja? (Opinión del Colectivo EHP)
- 15/12/06 El nuevo cartel del Festival de Cine Español de Málaga utiliza un mismo
diseño del Festival de Benicassim creado por el propio Delfín en 2004
- 19/10/06 El Festival de Cine Español de Málaga, dirigido por Castiel, defrauda a
Hacienda al no pagar la Seguridad Social de sus trabajadores
- 21/07/06 El gerente del Teatro Cervantes, Salomón Castiel, se niega a responder en
rueda de prensa sobre el acuerdo entre Ayuntamiento y Aifos
- 21/07/06 Un Festival con mala suerte para un teatro con mal gusto
(Opinión)
- 20/07/06 El Ayuntamiento de Málaga obliga a los músicos que actúan en el Cervantes
a alojarse en el hotel ilegal Guadalpín Marbella de Aifos
- 04/07/06 La Operación Malaya afecta a la credibilidad del alcalde de Málaga con la
implicación de Aifos, gran colaboradora del gobierno popular
- 28/06/06 Grandes acontecimientos culturales en una sola semana: comienzan el
festival Terral y el de Música Antigua, y encima se presenta la próxima
temporada lírica del Cervantes
- 27/03/06 El director del Festival de Cine de Málaga pide 423.000 euros más al
Ayuntamiento para afrontar los gastos del certamen de este año
- 24/03/06 El alcalde de Málaga lamenta lo ocurrido con el patrocinio de Aifos en el
Festival y se excusa, por escrito, con el bufete Gálvez y Rosas.
- 24/03/06 El equipo directivo del Festival de Cine Español de Málaga se gastó el
año pasado más de 40.000 euros en sólo ocho facturas de comidas.
- 24/03/06 Fernando Merinero responde, con varios correos electrónicos, a Sonia
Gómez acerca del documental 'Las huellas de Dylan'.
- 23/03/06 El otro hotel de Aifos en Marbella, Guadalpín Banús, también funcona sin
tener concedidas las licencias necesarias para abrir al público.
- 22/03/06 Una productora independiente, ante la pasividad del Festival, denuncia la
ilegalidad del documental presentado por Fernando Merinero.
- 22/03/06 La fiesta de inauguración del Festival de Cine de Málaga fue “una fiesta
de la construcción", bajo las carpas del hotel Guadalpín de Aifos.
- 21/03/06 De la Torre acepta el patrocinio del hotel Guadalpín, a pesar de la
"situación jurídica de absoluta ilegalidad administrativa" en que
está.
- 17/03/06 El director del Festival se venga de EL OBSERVADOR y ordena que no le den
una acreditación de prensa al director de la publicación.
- 17/03/06 El Festival de Cine de Málaga, que comienza hoy, se consolida como un
gran negocio para su director y sus amigos, según las cuentas de 2005.
- 17/03/06 La mayoría de los cortometrajes de la Sección Oficial a Concurso e
Informativa del Festival de Cine de Málaga pueden verse ya en internet.
- 10/03/06 El Festival de Málaga desprecia a las pequeñas películas que compiten:
'León y Olvido' (2004) y 'Los nombres de Alicia' (2005).
- 03/03/06 El Festival de Cine Español desprecia el trabajo de una veintena de
artistas nacionales que colaboraban en un homenaje a 'Arrebato'.
- 23/02/06 "El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del
Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de ralaciones
institucionales.
- 22/12/05 El cinismo del alcalde de Málaga y la ausencia de transparencia en
las empresas públicas
- 30/11/05 Polémica sobre el doble sueldo del gerente del Cervantes: para el
comunicólogo Teodoro León muy bien, IU mal
- 24/11/05 El Ayuntamiento de Málaga regularizará hoy el sueldo extra de 60.000
euros del gerente del Teatro Cervantes por dirigir el Festival de Cine
- 21/07/05 El Festival de Málaga proyecta en el ciclo 'Noches de cine' una película
a la que le debe 30.000 euros desde 2004
- 01/06/05 Sentencia en firme contra el gerente del Teatro Cervantes de Málaga en su
demanda a la revista EL OBSERVADOR.
- 04/05/05 El gerente del Teatro Cervantes cobra un sobresueldo de 60.000 euros por
dirigir el Festival de Cine de Málaga.
- 07/04/05 Dimite el Jefe Técnico del Festival de Cine de Málaga a escasos días de
su inicio.
- 30/03/05 Sentencia contra el director del Teatro Cervantes en su demanda a la
revista El Observador.
- Revista El Observador #47: Dos o tres cosas que yo sé de… el director del Teatro Cervantes y del Festival de Cine de Málaga
- Revista El Observador #45: Carlos Taillefer: “El Festival de Cine de Málaga está falto de contenido. Es sólo fachada”
- Revista El Observador #42:Festival de Cine Español de Málaga: Una caja de sorpresas (por Vicente Mora)