El Ministerio de Igualdad cambia el enfoque del mensaje ante la violencia machista priorizando la independencia de la mujer y los cambios de conducta de los hijos
 
maltrato_hombres11/07/08. Sociedad. La nueva campaña de publicidad contra la violencia de género puesta en marcha por la joven ministra de Igualdad Bibiana Aído supone un cambio sustancial frente a los tradicionales mensajes de denuncia de los malos tratos en los que se mostraban secuelas físicas visibles de los ataques...
El Ministerio de Igualdad cambia el enfoque del mensaje ante la violencia machista priorizando la independencia de la mujer y los cambios de conducta de los hijos

maltrato_hombres11/07/08. Sociedad. La nueva campaña de publicidad contra la violencia de género puesta en marcha por la joven ministra de Igualdad Bibiana Aído supone un cambio sustancial frente a los tradicionales mensajes de denuncia de los malos tratos en los que se mostraban secuelas físicas visibles de los ataques. En los VÍDEOS que hoy les invita a ver EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el gobierno reclama la participación, especialmente de los hombres, en el rechazo y aislamiento de los agresores. Paralelamente se transmite un mensaje de reafirmación de las mujeres y se hace hincapié en las alteraciones de conducta que sufren los menores que asisten a episodios violentos.

“HAY mucha tolerancia a los aspectos de dominación, imposición, exigencia y control de una persona”, denunció el delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente, durante la presentación de esta campaña publicitaria que de aquí a final de año estará presente en radio, prensa, televisión y vallas exteriores y que tiene un coste de cuatro millones de euros.




PARA concienciar al conjunto de la sociedad, pero especialmente a los hombres, de que “Ante el maltratador, tolerancia cero”, como reza el título de la campaña, los responsables del recién inaugurado Ministerio de Igualdad explicaron que se va a trabajar en tres ideas. La primera la ya citada de buscar “la complicidad los hombres; quiere demostrar que la violencia no está vinculada al hecho de ser hombre sino la voluntad de dominar a la mujer”, según explicó Aído. La segunda incide en la independencia y autonomía de la mujer con declaraciones como “entro y salgo cuando quiero", "soy como soy", "estoy viva", "visto como yo quiero", "conozco mis derechos", para terminar diciendo: "No se te ocurra levantarme la mano jamás", frases pronunciadas también por mujeres inmigrantes, colectivo con un significativo porcentaje de víctimas de la violencia doméstica.




LA tercera pata de la campaña está dedicada a los hijos que asisten a episodios violentos, a los problemas psicológicos y físicos, fracaso escolar, alteraciones de conducta e imitación de actitudes agresivas que se derivan de contemplar golpes y gritos en el entorno familiar.




EL Ministerio de Igualdad señaló a través de un comunicado que la violencia de género es el símbolo más brutal de la desigualdad, y que "se encuentra fundamentado en un patrón de conducta que sitúa a la mujer en una posición de supeditación o sometimiento al hombre".

PUEDE ver otras noticias relacionadas:
- 26/06/08 El encuentro nacional de Artes Escénicas en Valencia saluda con entusiasmo las obras de teatro de la campaña ‘Los Buenos Tratos’ escritas y representadas por alumnos de institutos malagueños

- 05/06/08 EL OBSERVADOR lleva a los alumnos de la campaña ‘Los Buenos Tratos’ al encuentro de Escuelas de Artes Escénicas de Valencia donde actuarán el 22 de junio contra la Violencia de Género
- 23/05/08 Estudiantes de periodismo audiovisual eligen la campaña ‘Los Buenos Tratos’ para realizar sus prácticas de operadores de cámara y sonido
- 20/05/08 “La campaña ‘Los Buenos Tratos’ rompe absurdos estereotipos, estos ‘niñatos’ tienen voz y sobre todo, tienen ilusión. Son inconformistas como los de mayo del 68, pero su forma de actuar no es idéntica”
- 16/05/08 Antonio Guerrero, coordinador de los talleres de teatro ‘Los Buenos Tratos’: “Lo que sorprende es el entusiasmo, la motivación y la actitud crítica de los adolescentes para solucionar la violencia de genero”
- 16/05/08 Representación de las obras de Teatro de la campaña Los Buenos Tratos
- 13/05/08 ‘Los Buenos Tratos’ entusiasma a los alumnos y despierta el interés de las administraciones por su originalidad para reflexionar sobre la violencia de género desde los centros educativos
- 13/05/08
Estreno de la campaña Los Buenos Tratos
- 08/05/08 Estudiantes ponen en escena en el Centro Cultural Provincial tres obras teatrales escritas e interpretadas por ellos mismos sobre la violencia de género como final de la campaña ‘Los Buenos Tratos’
- 30/04/08
Alumnos del IES Bezmiliana de Rincón de la Victoria se ponen en la piel de víctimas de la violencia de género en ‘Dentro de ti’, una de las obras de la muestra de teatro de la campaña ‘Los Buenos Tratos
- 25/04/08
Un millar de adolescentes de 20 institutos malagueños acudirán a la representación de las obras teatrales escritas e interpretadas por sus compañeros sobre el problema de la Violencia de Género
- 22/04/08 Todo listo para el ciclo de representaciones teatrales de las tres obras que sobre la violencia de género han preparado alumnos de institutos malagueños con la campaña ‘Los Buenos Tratos’
- 06/03/08
Lola Rodríguez, presidenta de la Plataforma Violencia Cero: “Muchas adolescentes confunden peligrosamente los celos con el amor”
- 19/02/08
La asociación Acción Alternativa presenta hoy en el Colegio de Abogados de Málaga el cortometraje educativo ‘Hechos son amores’ dentro de su programa sobre prevención de la violencia de género
- 15/02/08
La Secretaría de la Mujer de CCOO debate con alumnos malagueños sobre celos, clases de violencia de género e independencia emocional
- 06/02/08 Pilar Oriente: “La campaña ‘Los Buenos Tratos’ es atractiva porque a través del teatro y la improvisación los adolescentes comprenden y reconocen dónde está el origen de la violencia machista”
- 24/01/08 El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Manuel Camas, imparte a los alumnos del IES El Palo una charla sobre Derechos Humanos y Violencia de Género dentro de la campaña ‘Los Buenos Tratos’
- 17/01/08 La campaña ‘Los Buenos Tratos’, del Colegio de Abogados, enseña a jóvenes malagueños a valerse de la interpretación y la improvisación teatral como herramientas para combatir la violencia de género
- 02/10/07 Un proyecto pionero combatirá la violencia de género con talleres de teatro en tres institutos de Málaga, Torremolinos y Rincón de la Victoria