Mientras, el mismo día, el pasado sábado 17, se celebraba la fiesta internacional de cruceros en el Palmeral, aunque al acercarse estos al emblemático puerto malagueño, comprueban su lamentable estado que lentamente se deteriora año tras año19/09/22. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado sábado 17 ocurría que el mismo día que se celebraba en el Palmeral de las Sorpresas esa fiesta internacional de cruceros llamada Málaga Cruise Days, que prometía, según el presidente del puerto Carlos Rubio, convertirlo en la cubierta de un crucero pero sin pagar, esos mismos cruceros...
...de verdad que entraban en el puerto de Málaga, lo que veían era un vergonzante Dique de Levante que se cae a pedazos, según las fotografías tomadas ese día y que publica esta revista. Es el lugar donde quieren construir un rascacielos y en donde solo las gaviotas están "autorizadas" a pasear, no los malagueños.
Estas fotos son las imágenes que los vecinos de la ciudad no suelen ver, pero sí cualquier turista que entra en el puerto de Málaga. Es el deteriorado Dique de Levante que lleva años y años desmoronándose sin que nadie le ponga remedio. Para qué, si eso no lo ve nadie y mientras se pueden celebrar fiestas en el Palmeral, que eso si lo aprecian los malagueños de a pie.
Y es que el Dique de Levante ha dejado de tener vida útil según reconoce hasta la Fiscalía malagueña, porque se construyó con materiales de baja calidad, pero, curiosamente, no ha habido responsables (ver El fiscal de Málaga reconoce que el espaldón del dique de Levante, donde se apoyaría el rascacielos, ha reducido su vida de 51 años a 17 (que ya han pasado) porque la obra tuvo “deficiencias en la ejecución” pero lo archiva porque fue una imprudencia).Francis Salado, presidente de la Diputación de Málaga, Carlos Rubio, presidente del Puerto y Paco de la Torre alcalde de la ciudad
Y, mientras, también se hace lo imposible por dar un pelotazo urbanístico aprobando por el Ayuntamiento de Paco de la Torre, la modificación del Plan del Puerto, que subiría la edificabilidad del Dique de Levante de 6.000 metros a 22.000, con un rascacielos de 150 metros, este dique se va a al garete, como se aprecia en las fotos, pero eso sí, se hace con fiesta en el Palmeral, para presumir ante los malagueños, que vienen las elecciones municipales.
Este tipo de actuaciones de despiste, despilfarro o encubrimiento, son las habituales que llevan a cabo los políticos malagueños en relación con el contencioso del Puerto, que encabezan el alcalde de la ciudad, Paco de la Torre y el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlo Rubio y que impulsa el mandamás del PP andaluz, el malagueño Elías Bendodo.
Leer AQUÍ artículos relacionados con el Dique de Levante y el pelotazo del Puerto de Málaga. Los más curiosos:
La vida útil del Dique de Levante del Puerto de Málaga, que tenía que ser de más de 50 años según el proyecto, no ha llegado ni a la mitad, y ya es muy peligrosa la degradación en que se encuentra la parte posterior o espaldón, que da a mar abierto
“Llamad cuando queráis, pero no haremos declaraciones sobre el Informe del Dique de Levante”, responden a EL OBSERVADOR en Málagaport, gabinete de ‘Prensa’ del Puerto. Su responsable es una íntima amiga del consejero Bendodo
EXCLUSIVA. EL OBSERVADOR publica íntegro el informe sobre el grave estado de corrosión del dique de levante del Puerto de Málaga, que su presidente, Carlos Rubio, y el alcalde, Paco de la Torre, han estado ocultando a los malagueños
El presidente del Puerto de Málaga, Carlos Rubio (PP), utiliza a la prensa local para enmascarar el verdadero problema del dique de Levante, que es el mal estado de los ‘cajones’ sobre los que se sostiene la estructura
El Puerto de Málaga se alarma por si la degradación del espaldón del Dique de Levante, que según CEDEX ya no tiene ‘vida útil, se da desde el punto de vista estructural y también ha dejado sin ‘vida útil’ al conjunto de la estructura
El ‘espaldón’ del Dique de Levante del Puerto, la parte que da al mar, alcanza a gran velocidad un deterioro preocupante, según las fotografías obtenidas hace unos días que publica EL OBSERVADOR comparadas con las del informe de los técnicos del CEDEX de 2018
Puede leer AQUÍ más artículos relacionados con esta información