
El alcalde echa abajo el caserón del s. XVIII de calle San Juan, única condición impuesta por el intérprete para regalar la colección. Este VÍDEO cuenta la historia
12/09/08. Sociedad. Durante
años los gobiernos locales del PP en el Ayuntamiento de Málaga especularon con
la posibilidad de crear un museo con la colección de más de 4.000 carteles de
cine que el actor malagueño Lucio Romero estaba dispuesto a donar gratuitamente
a la ciudad. Sin embargo, Francisco de la Torre incumplió la única condición
que impuso el intérprete: que dejara en pie la casa que le vio nacer, en la céntrica calle San Juan. La decisión del regidor de echar abajo
el inmueble del siglo XVIII supuso un serio revés emocional para el actor que sopesa
ahora ofertas de otras ciudades para instalar su colección mientras espera a
“que este alcalde se vaya” para decidir la ubicación definitiva de sus carteles.
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
ha hablado con
Romero a raíz de la aparición del VÍDEO
en Internet en el que se recoge esta historia de piquetas y desilusiones.
“DE este alcalde no espero
nada. Tan educado y tan castellano como habla… ¡y es un falso! Lo primero que
quiero es que se vaya. Antes me paraba por la calle y me cogía del hombro y me
decía ‘tranquilo Lucio que lo tuyo va adelante’, pero ya ve, ha tirado una casa
del siglo XVIII, ha degradado una calle histórica como es la de San Juan ¡Qué
incultura por Dios!”. El actor Lucio Romero todavía se altera cuando recuerda
lo ocurrido en su casa natal en calle San Juan,
convertido en un solar desde hace más de dos años.
SIN embargo, un incendio en un almacén cercano (“provocado, ocurrió en domingo”, afirma el actor), una actuación de bomberos (“desproporcionada”, dice Romero) y una declaración de ruina (“forzada por los terroristas del ladrillo y los asustaviejas, durante cinco años la casa se mantuvo en pie pero vacía”, puntualiza el intérprete) justificaron la orden de derribo firmada por el alcalde, que hizo oídos sordos a la recogida de firmas y protestas públicas que se llevaron a cabo en la ciudad para defender el inmueble.

SOBRE la colección no hay decidido aún un futuro definitivo. El artista reconoce haber recibido ofertas de otras ciudades, que está estudiando. Su tajante negativa a ubicar los carteles en Málaga, expresada al conocer el derribo de la casa, se ha suavizado con el tiempo aunque para ello sería necesario que “este alcalde se vaya”.
PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas:
- 30/05/08 Francisco de la Torre destroza el último edificio civil que quedaba en Málaga del s. XVII a pesar de que gozaba de máxima protección
- 13/07/07 El PSOE pedirá a la Comisión Provincial de Patrimonio que vigile el proyecto del Ayuntamiento de Málaga para transformar la casa-taller de Pedro de Mena en el futuro museo Félix Revello de Toro
- 12/07/07 El criminal atentado del Ayuntamiento contra la casa de Pedro de Mena so pretexto de rehabilitación para instalar el Museo Revello de Toro