
La falta de inversiones y proyectos concretos dejan en ridículo
las cifras que dan en ‘El País’ el alcalde de Málaga y el
abogado que preside el Málaga Valley
03/10/08. Sociedad. Las
afirmaciones que vierten la pareja formada por el alcalde de Málaga Francisco
de la Torre y el abogado Javier Cremades en una entrevista publicada el pasado
domingo día 28 de septiembre por el diario ‘El
País’ en su suplemento rosa superan el optimismo para instalarse en el
terreno de lo quimérico, por no decir en el más puro dislate. Entre las declaraciones,
una es especialmente fantasiosa, la de los 100.000 puestos de trabajo que
creará el club Málaga Valley (que la pareja apadrina fervientemente) en el
sector de las nuevas tecnologías. Una previsión como para reírse si no fuera porque la situación no está para
bromas con cerca de 116.000 desempleados en la provincia y porque apenas un 5%
de los titulados en la Universidad de Málaga (UMA) lo son en carreras como
Telecomunicaciones o Informática. Según ha comprobado EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com,
el Málaga Valley
carece todavía de oficina, no tienen teléfono de atención al público y ninguna
de sus empresas supuestamente asociadas ha concretado inversiones o proyectos específicos
en la provincia.
SEGÚN los últimos datos del
Instituto Nacional de Estadística la provincia de Málaga tiene una de las tasas
de paro más altas de España con más de 30.000 parados
más en el último año, ya son cerca de 116.000 la personas desempleadas en la
provincia. El sector servicios, estrechamente ligado al turismo, la
construcción y la administración copan el grueso de un mercado laboral
demasiado expuesto al ladrillo y al bolsillo de los extranjeros en busca de sol
y playa.
DE las titulaciones de la
Universidad de Málaga en el curso 2005/2006, un total de 932 fueron de
ingenieros técnicos de informáticos y sistemas y fueron 1.053 los alumnos que
egresaron como ingenieros de telecomunicaciones, lo que supone apenas un 5% del
cómputo global. Ninguna de las dos carreras está entre las ocho principales
elegidas por los estudiantes. Por ende, la de Telecomunicaciones es una de las
carreras que más retroceso experimenta, advierte la Fundación Ciedes.
SIRVAN estos dos breves apuntes
para enmarcar la cifra de 100.000 nuevos puestos de trabajo relacionados con
las nuevas tecnologías que creará el club Málaga Valley, según vienen
difundiendo en los medios de comunicación la
pareja formada por el alcalde de Málaga Francisco de la Torre y el abogado
Javier Cremades.
EL club Málaga Valley es
una página web en la que no aparece un teléfono de contacto, su presidente el
abogado Cremades asegura en El País que
“hemos montado allí una oficina que servirá a todas las empresas para ofrecerles
información de la ciudad”. Nos gustaría saber dónde está, si es que existe y si
existe, por qué permanece escondida. De todas las empresas y asociaciones del
Málaga Valley consultadas por EL OBSERVADOR (IBM, Telefónica,
Vodafone, Tele 2, la Confederación de Empresarios de Málaga…) ninguna ha
especificado aún que tenga entre las manos un proyecto concreto de inversión en
la ciudad, algo tangible, real. Lo mismo ocurre con el Ministerio de Industria
y con la Junta de Andalucía.
ESTA revista ha hablado con Javier Cremades y le ha
propuesto una entrevista en la que explique y concrete este proyecto “único y
de gran magnitud” sobre el que surgen muchas dudas y bastantes preguntas como
por ejemplo, ¿en qué clase de informes o estudios se basan para dar la cifra de
creación de los 100.000 nuevos puestos de trabajo?, ¿por qué no han dicho dos
millones?
OTRO punto turbio. Entre los asociados al Málaga Valley está la
Fundación Metrópoli, una institución dirigida por el arquitecto Alfonso Vegara
que impulsa operaciones urbanísticas de gran envergadura en diferentes ciudades
de España y el extranjero. Si en Murcia la Fundación Metrópoli vendió el
‘territorio m@c’ como un eje “inteligente y teconológico” entre Murcia,
Cartagena y el Mar Menor, en Avilés era una “isla de la innovación” y en Teruel
en su línea de “ecodesarrollo” propuso un hotel de cinco estrellas en
Cedrillas, un campo de golf y otras instalaciones en Monteagudo, una reserva
cinegética en Aliaga y un centro termolúdico en Monroyo.
EN Málaga, la Fundación Metrópoli (con el amparo del Málaga
Valley) propone construir lo siguiente: “Distrito de la creatividad’,
‘puerto digital’, ‘ciudad tecnoindustrial’, ‘fusion hubs’, ‘avenida de la
tecnología’, ‘ecosistemas de innovación”. Sin embargo, cuando esta revista
llamó al Grupo BBVA para saber si era verdad que el estudio de dicha Fundación
estaba financiado con un millón de euros de la entidad financiera sus servicios
de prensa aseguraron que “ni en la Fundación BBVA ni en la central
de patrocinios, ni a nivel regional o local” se contempla el desvío de un
millón de euros para la realización del estudio ‘Ciudad Málaga Valley’. En la
mentada entrevista de El País se
afirma que el BBVA “ya ha refrendado el proyecto con inversiones”. No se especifica
en qué cantidad.
POR último, ayer estuvo en Málaga el ministro de Industria,
Miguel Sebastián, el secretario de Presidencia, Bernardino León, varios
representantes del gobierno francés así como de la Junta de Andalucía en la
presentación de la Primera Cumbre de Gobiernos Locales del Mediterráneo, qué
bajo el lema de ‘Una financiación innovadora para el espacio digital
mediterráneo’ reúne durante una semana en la Costa del Sol a 350 delegados de
varios países. Una cumbre que organiza el Ayuntamiento de Málaga y el Fondo de
Solidaridad Digital, organismo internacional que trata de acortar la brecha en
inversión tecnológica entre países ricos y pobres. Todo bien, pero quedan dos
cuestiones fundamentales por saber: ¿quién paga esto? y ¿qué tiene que ver el
Málaga Valley con la cumbre? Informaremos de ello cuando alguien tenga a bien
responder el “teléfono para más información y atención sobre la cumbre (629 214
756)” que el Consistorio malagueño puso a disposición de la prensa y que, a lo
largo del día de ayer, sólo sonaba y sonaba sin respuesta.
- 01/10/08 De la Torre, como “Alcalde del Ajuntament de Málaga”, participa en el sorteo de un televisor de 29’’ con TDT por hablar deprisa y corriendo del ‘difuso’ club Málaga Valley en un mesa redonda en Barcelona
- 24/09/08 El alcalde Francisco de la Torre y el responsable de Málaga Valley, Javier Cremades, vuelven a querer vender humo a los malagueños con una propuesta en un lenguaje muy ‘I+D+I’ incomprensible y absurdo
- 29/04/08 BBVA niega haber dado un solo euro del millón con el que Francisco de la Torre y el presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vegara, aseguraron que se financia el proyecto ‘ciudad Málaga Valley’
- 24/04/08 Rafael Fuentes aguijonea al alcalde Francisco de la Torre reclamando claridad sobre el ‘camelo’ del Málaga Valley: “¿qué es, un club, un barco, una fundación, un plan urbanístico?”
- 14/04/08 Málaga Valley ignora a los concejales de la oposición, provoca recelos en la Junta de Andalucía y suma nuevas críticas en la Universidad
- 10/04/08 La Fundación Metrópoli del club Málaga Valley fomenta vastas operaciones urbanísticas con el señuelo de la tecnología y la ecología en Murcia, Avilés y Teruel entre otras ciudades de España
- 10/04/08 Opinión. De la realidad virtual a la urbanización de Los Montes: la aventura de ‘Pacopuntocom’ entre los valles del silicio, el Guadalhorce y la muerte
- 09/04/08 Para destacados profesionales malagueños los planes del club Málaga Valley son una “fantasmada” y “una tomadura de pelo”, y para PSOE e IU suponen un “entreguismo a terceros antidemocrático”
- 08/04/08 Alguien sabe de verdad qué ‘coño’ es y pretenden estos del Club Málaga Valley y por qué dicen la sarta de tonterías que dicen?... (por favor, que alguien sensato nos conteste…)
- 08/04/08 Confusión y silencio en torno al uso de voluntarios universitarios por el Club Málaga Valley para la realización gratuita de 5.000 encuestas
- 04/04/08 El Ayuntamiento de Málaga mantiene en secreto el contrato por el que la firma que controla el presidente del Málaga Valley, Javier Cremades, trae un crucero al puerto que ‘roba’ clientes a los negocios locales
- 01/04/08 200 comerciantes y residentes del centro de Málaga se niegan a poner en sus escaparates carteles del Festival de Cine en señal de protesta
- 18/12/07 Comienzan los extraños negocios del Festival de Cine de Málaga: el alcalde quiere hacer competencia desleal a los comerciantes invirtiendo dinero público en un barco que acapare el negocio de hoteles y restaurantes durante el certamen
- 27/04/07 Málaga no será la primera ciudad WiFi -ya hay cien pueblos que dan conexión gratis- como anunció De la Torre, que hace publicidad a Fon, empresa que cobrará por dar acceso a Internet