
Reporteros Sin Fronteras inaugura en Córdoba una muestra en la que humoristas gráficos de la prensa española ofrecen su mirada sobre la libertad informativa

“LOS humoristas españoles han estado en primera línea de la libertad de expresión desde los albores de la comunicación gráfica y la sociedad les debe el que se hayan mantenido abiertas ventanas críticas incluso en los periodos más negros de nuestra historia”, señala la presidenta de Reporteros Sin Fronteras en España, María Dolores Masana, que ayer acudió a Córdoba a la inauguración de la exposición ‘Humoristas Gráficos por la Libertad de Prensa’. Una muestra que se expondrá en la Biblioteca Central (Ronda de Marrubial s/n) hasta el próximo 23 de octubre gracias a un acuerdo entre RSF y el Ayuntamiento de la ciudad andaluza que dirige

MASANA describió la muestra como “90 sonrisas en libertad en las que se advierte de la fragilidad de este derecho universal a la opinión, a la crítica, a la libre difusión del pensamiento y a la libertad de prensa como principal soporte de estos derechos en las sociedades democráticas”.
ENTRE los humoristas gráficos que han hecho posible esta exposición destacan los grandes autores consagrados como Alfredo, Máximo, Gallego & Rey, Ferreres, Ricardo, Pinto & Chinto, Martínmorales, Julio Cebrián, Caín, Azagra, Zulet, Ripa, Fer, Ermengol, Calvo, Faro, Jotxechu, Enrique, Juan Ballesta, Postigo, McFly, Larrey, Ché, Xaquín Marín, Neto, Mesamadero, Harca, Quique, Malagón, Nani, Lanzón, Kap, Pachi & Idígoras, Salas, Orcajo, Turcios, Madrigal, Néstor, Sir Cámara, Méndez, Molleda, Xim junto a nuevos valores como Rodera, Santi Orue, Eneko, Bernal y Lola.
PUEDE ver aquí una GALERÍA DE VIÑETAS con algunos de los trabajos que forman esta muestra.
PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas:
- 18/09/08 ‘Por una vida sin malos tratos’: la violencia de género vista a través de los ojos de los mejores humoristas nacionales e internacionales
OTRAS noticias sobre Reporteros Sin Frontera aquí:
- 12/09/08 Ramonet describe en Le Monde ‘El polvorín de Marruecos’ mientras Rabat encarcela a un periodista digital por cuestionar a Mohamed VI
- 06/06/08 Reporteros Sin Fronteras rinde homenaje a periodistas que filmaron su propia muerte en una campaña publicitaria de Saatchi & Saatchi