En Málaga su uso es residual. En la Red hay vídeos de jóvenes colocados y ofertas de compraventa cuyo consumo conlleva riesgo de delirios y trastornos mentales 

salvia207/10/08. Sociedad. Se llama ‘Salvia divinorum’ y es una droga barata, relativamente fácil de conseguir, que se ha puesto de moda en Estados Unidos y cuyos efectos alucinógenos son inmediatos, cortos, potentes y en no pocas ocasiones angustiosos. Los vídeos que circulan en Internet junto a las ofertas...

En Málaga su uso es residual. En la Red hay vídeos de jóvenes colocados y ofertas de compraventa cuyo consumo conlleva riesgo de delirios y trastornos mentales

salvia2 07/10/08. Sociedad. Se llama ‘Salvia divinorum’ y es una droga barata, relativamente fácil de conseguir, que se ha puesto de moda en Estados Unidos y cuyos efectos alucinógenos son inmediatos, cortos, potentes y en no pocas ocasiones angustiosos. Los vídeos que circulan en Internet junto a las ofertas de compra y venta digitales están popularizando la también conocida como “hierba de los dioses” en España. En Málaga, algunos consumidores experimentados informan a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que su consumo no es nuevo aunque se mantiene de forma residual dado que su cultivo es complicado, requiere cierta especialización y probarla “no es algo que apetezca todos los días”.

LA venta de ‘Salvia divinorum’ está prohibida en España desde hace cuatro años cuando el Ministerio de Sanidad y Consumo la incluyó en el listado de especies potencialmente tóxicas (Boletín Oficial del Estado 28 de enero 2004). Su estado legal varía de un país a otro aunque hay una tendencia general a su ilegalización que corre paralela al auge de su consumo. Alemania, por ejemplo, prohibió su cultivo y comercialización este pasado mes de junio. No hay que confundir la variedad de la ‘Salvia divinorum’ con otras variedades de salvia cuyo uso gastronómico y terapéutico es habitual.

salviaEN el caso que nos ocupa el principio activo de la salvinorina es el que provoca unos efectos que la hacen comparable con el LSD. La divinorum es originaria de México, fundamentalmente localizada en el estado de Oaxaca, ha estado relacionado con las prácticas y visiones de los chamanes como un vehículo de conexión hacia lo sagrado. Será en la década de los sesenta cuando su cultivo se extienda en Europa o Estados Unidos. Actualmente, Internet ha propalado la moda de fumar salvia a través de vídeos de jóvenes que se graban colocados y ofertando la posibilidad de compra digital de semillas y de hojas.

NO obstante, quienes la han probado advierten: “Es un viaje muy particular, corto e intenso. Nada recomendable a quien no esté seguro de querer hacerlo. No provoca dependencia porque no es una cosa que apetezca hacerla todos los días, puede llegar a ser angustioso”, explica a EL OBSERVADOR un avezado conocedor de esta sustancia. “Aunque llegó a Málaga hace ocho años, cultivarla es muy difícil -añade otra fuente autorizada- por lo que su consumo se mantiene de forma residual”.

DE hecho, aunque este ‘éxtasis vegetal’ puede causar puntuales estados de alegría se han descrito cuadros médicos de “pánico, psicosis, paranoias, delirios y trastornos mentales”, según informaba el Ministerio federal de Salud alemán.