
El perfil del famoso équido ya está grabado a piedra. GALERÍA DE IMÁGENES
08/10/08. Sociedad. Centenares
de vecinos de núcleos rurales de Álora, Abdalajís, Villanueva de la Concepción,
Almogía y Antequera celebraron el pasado sábado 4 de octubre la inauguración de
la nueva carretera de Alhaja Prieta con una comida campestre multitudinaria a
los pies del camino. Una fiesta en la que de nuevo la burra Margarita fue la
gran protagonista. Un monolito de piedra con la figura del équido saluda la
entrada a este nuevo vial como homenaje a quien se convirtió en el símbolo de
nueve meses de reivindicaciones y encierros en demanda de las obras de mejora
de este camino. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les ofrece una GALERÍA DE IMÁGENES de la celebración campera
y recuerda cómo la unión solidaria de los vecinos, en su mayoría ganaderos y
agricultores, obligó a mover ficha a las administraciones.
LAS obras de mejora del
camino de Alhaja Prieta han costado 906.668,17 euros y
han contado con la financiación de la Diputación de Málaga y de la Junta de
Andalucía, que han empleado apenas seis meses en ejecutarlas. Son 5,5
kilómetros asfaltados y señalizados de cinco metros de anchura. Sin embargo,
para que esta pequeña actuación se hiciera realidad fueron necesarios nueve
meses de movilizaciones que captaron la atención de los medios de comunicación
y de los responsables políticos.
EL camino conocido como el
de Alhaja Prieta es una de las arterias principales de una gran zona agrícola y
ganadera situada entre Álora, el Valle de Abdalajís, Villanueva de la
Concepción, Almogía y Antequera (La Joya y La Higuera), un área en la que viven
más de 600 familias, en concreto 200 en la zona de Alhaja Prieta.
JUAN Antonio García, secretario
provincial de COAG Málaga, organización agraria que articuló las peticiones de
los vecinos, explica que este vial “es utilizado diariamente para llevar niños
al colegio, acudir al centro de salud o para recoger productos agrarios de las
explotaciones de la zona, su estado era calamitoso, estaba prácticamente
intransitable, especialmente cuando llovía”. Tras varias reuniones, intercambio
de escritos y promesas incumplidas, los vecinos decidieron hacer más
contundente su reivindicación.
DURANTE dos semanas decenas de ellos se encerraron en la casa consistorial de Álora
entre pucheros, potajes, colchones y otros bártulos. Estaban acompañados de dos
ponys y la burra Margarita, histórica ‘activista’ de este colectivo, que no era
la primera vez que se encerraba para lograr servicios básicos como luz o agua.
Frente a las intenciones del alcalde de Álora, el socialista José Sánchez,
alias ‘Epi’, de desalojar al animal -habitual, por otra parte, en esta clase de
reivindicaciones sociales- se colgó una pancarta que rezaba “Epi, ni se te
ocurra tocar a la burra”. Y otra más, que decía: “Gracias a la burra el
Ayuntamiento no se inunda”, relativa al providencial forraje del que se
alimentaba el équido, que curiosamente impidió que el agua caída en una tromba
durante el encierro entrase en el Ayuntamiento, ya que actuó como barrera a las
puertas del edificio.
SÓLO
cuando las cámaras de las televisiones y las redacciones de medios nacionales
comenzaron a interesarse por el encierro, que además coincidía con la fiesta
grande de Álora, la de las Sopas Perotas, las administraciones decidieron poner
fin a las protestas y prometieron el inmediato arreglo del camino.
CUANDO
se cumple un año de aquellos acontecimientos, los vecinos celebraron la
inauguración de la nueva carretera con una fiesta campera en la que no faltaron
el arroz y los verdiales y, cómo no, Margarita, la burra más querida de toda
Andalucía, cuyo perfil ya está grabado a piedra en la comarca. Vea una GALERÍA
DE IMÁGENES de la fiesta.
PUEDE ver aquí la noticia
anterior sobre el encierro de Álora:
- 07/03/08 COAG celebra con
vecinos de Álora y la burra Margarita el comienzo de las obras del camino de Alhaja
Prieta tras 9 meses de movilizaciones
- 07/03/08 Galería de Imágenes Vecinos
de Álora celebran el comienzo de las obras del camino de Alhaja Prieta
- 09/10/07 Se
cumplen trece días del encierro de agricultores y ganaderos en el Ayuntamiento
de Álora con la burra Margarita como estrella de la tele
- 04/10/07 Vecinos de Álora llevan ocho días
comiendo en el salón de plenos, durmiendo en el hall principal y con una burra
en el Ayuntamiento para que les arreglen el camino que les prometieron