
Una decena de familias de Málaga ya han solicitado sumarse a esta iniciativa
08/10/08. Sociedad. Después
de hacerse apóstata y comprobar que aunque tachado, su nombre seguía en las
actas bautismales de la Iglesia, el alcalde de El Borge, José Antonio Ponce, ha
puesto en marcha los bautizos civiles en este pequeño municipio malagueño. Unas
10 familias del pueblo y de otros puntos de la provincia de Málaga ya han
solicitado sumarse a esta iniciativa en la que en lugar de responder las
preguntas del ritual católico (“¿Renunciáis a Satanás y a todas sus obras?”)
los padres leerán los Derechos del Niño recogidos en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos. Ponce señala a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que en estos momentos está acordando con varios de los
interesados una fecha para el primer bautismo civil, que será múltiple.
EL Borge es un pueblo singular.
Además de ser conocido porque de allí salen las mejores uvas pasas de España,
es uno de los feudos de Izquierda Unidad en la provincia de Málaga. En 2003 el
municipio declaró un día de luto oficial cuando comenzó la Guerra de Irak, dos
años más tarde votó en pleno por la celebración de un referéndum para la
llegada de la III República a España, inauguró el primer registro de parejas de
hecho de la provincia y su alcalde, José Antonio Ponce, es el primer regidor
apóstata del país.
CON estos antecedentes no es
de extrañar que esta pequeña villa blanca de la comarca de la Axarquía sea
también pionera en dar nuevos pasos hacia un mayor grado de laicismo, esta vez
con una moción aprobada hace una semana en el pleno municipal para la
realización de bautizos civiles. “Bautizar significa dar nombre, lo que estamos
proponiendo es sencillamente eso, una acto social y civil de imposición de un
nombre a un niño o a una niña”, explica Ponce, quien reconoce haber recibido
solicitudes de información de otros alcaldes y numerosas llamadas de medios de
comunicación interesándose por esta iniciativa.
UNA de las primeras madres
que se van a acoger a esta iniciativa es Sagrario Ponce, presidenta de la
Asociación de Mujeres de El Borge: “Pese a mi nombre, que debió ser un
‘castigo’ de mi madre, no soy una persona religiosa ni tampoco lo es mi pareja.
Lo cual no quita que queramos para nuestra hija un acto público, social, una
ceremonia en la que se le imponga un nombre sin tener que pasar por la Iglesia”.
PREGUNTADA la persona a quien más
carga de trabajo puede quitar esta novedosa iniciativa, el párroco local Alfredo
Salazar, a cargo de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el religioso
zanja la cuestión con un escueto “mi postura es la postura cristiana, yo sobre
las decisiones del alcalde no tengo nada que comentar”.
EL rito civil que prepara
el alcalde consistirá en la lectura de los
Derechos del Niño recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
acompasada por el Himno de la Alegría y la Unión Europea, la sinfonía nº 9 Opus
125 de Ludwig van Beethoven. También está previsto la lectura de poemas como
‘Las nanas de la cebolla’ de Miguel Hernández’.
PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas:
- 10/09/08 Una veintena de vecinos del municipio malagueño de Arriate abandonan la Iglesia Católica en una nueva apostasía colectiva
- 04/01/08 Un grupo de ciudadanos realizan hoy un acto de apostasía colectiva en Málaga frente al Obispado, en respuesta a los ‘salvajes’ ataques de los ‘curas’ contra las leyes civiles: “hartos de que impongan su moral”
PUEDE leer AQUÍ un amplio reportaje sobre la Apostasía publicado en el nº 49 de EL OBSERVADOR