
Sin aclararse todavía con qué fondos se pagó a Barceló, el secretario de Zapatero protagoniza un acto en el que no estaba anunciado en el CAC, feudo del PP local
11/11/08. Sociedad. El
secretario de Presidencia del Gobierno y ex numero dos del Ministerio de
Exteriores, Bernardino León Gross se ‘coló’ ayer por la tarde como co-presentador
de la actividad ‘Conversación con Miquel Barceló’ que tuvo lugar en el Centro de
Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga. Un acto para el que no se contaba con su
presencia, que no fue anunciada hasta última hora de la mañana, como se puede
apreciar en estas DOS INVITACIONES que hoy les muestra EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Este reseñable cambio de agenda del
que también es vice-secretario general de los socialistas malagueños, se
produce en medio de la polémica que ha suscitado la utilización de fondos de la
cooperación al desarrollo del Ministerio de Exteriores para pagar parte de la
obra que el artista mallorquín ha realizado en la sala de los Derechos Humanos
y la Alianza
de Civilizaciones en la sede de Naciones Unidas de la ciudad suiza de Ginebra.
EL
acto celebrado ayer por
la tarde en el centro de Arte Contemporáneo de Málaga fue anunciado
primeramente como una conversación entre Miquel Barceló y el director del Iris
Museum of Modern Art, Enrique Juncosa y así salió reflejado en anuncios
publicitarios de prensa y en las invitaciones digitales cursadas desde el CAC.
Sin embargo, a última hora de la mañana, se reenvió una segunda invitación por
la que esta conversación de dos personas pasaba a ser un diálogo a tres voces:
las ya anunciadas más la del actual secretario de Presidencia del Gobierno,
Bernardino León Gross.
EL cambio de agenda cobra importancia
toda vez que se produce en medio de la polémica surgida por el pago con fondos FAD
(Ayuda al Desarrollo) del Ministerio de Exteriores de parte de los trabajos que
el artista mallorquín ha realizado en la sala de los Derechos Humanos y la Alianza de Civilizaciones
en la sede de Naciones Unidas de la ciudad suiza de Ginebra, como vienen
denunciando medios de comunicación como el ABC
y El Confidencial.
ASÍ,
ayer, al mismo tiempo en
que el grupo parlamentario del Partido Popular anunciaba una batería de
preguntas oficiales en el Congreso destinadas a conocer en
detalle los costes de este proyecto para el gobierno español y las partidas que
han resultado afectadas, (después de que el ministro de Exteriores Miguel Ángel
Moratinos se negara a aclarar estas cuestiones la semana pasada con la excusa
del que el arte no tiene precio), el hombre fuerte del PSOE en Málaga se
infiltraba de improviso en un acto preparado en una plaza, el Centro de Arte
Contemporáneo, que controla el Ayuntamiento del Partido Popular en esta ciudad.
EN la página web del CAC no se incluyó
la presencia de Bernardino León Gross en la ‘Conversación con Barceló’
celebrada ayer. Tampoco en la convocatoria de prensa enviada por el consistorio
malagueño para la inauguración, hoy martes, de la Exposición ‘Obra
Africana’ de Miquel Barceló está prevista la asistencia de León Gross, quien
por cierto, ya tuvo palabras de elogio para el artista mallorquín el pasado marzo,
precisamente con una intervención en Ginebra en el VII periodo de sesiones del
Congreso de Derechos Humanos de Naciones Unidas: “confío en que la maravillosa
obra que está ultimando Miquel Barceló inspire a todas las Delegaciones
en sus esfuerzos por superar dificultades y transcender diferencias, siempre
asumiendo las necesidades de las víctimas, verdaderos destinatarios de nuestros
esfuerzos e iniciativas”.
INFORMACIONES del diario ABC no desmentidas por el Gobierno cifran el coste total del proyecto
de Miquel Barceló en Ginebra en 20 millones de euros de los que medio millón
habrían salido de los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) que el Ministerio de
Exteriores destina a las países en vías de desarrollo. En la financiación del
proyecto también han participado empresa privadas, (Repsol, Telefónica, Agbar, La Caixa, Indra, Galería Art
Gaspar, Hotetur Club, Caixa Cataluña, Mutua Madrileña, Caja España, Caixa
Galicia, Grupo Santander y Cajasol) y los gobiernos de las comunidades autónomas de las Islas Baleares, Cataluña, Andalucía, Extremadura y el
Principado de Asturias; la
Fundación Areces, Iberdrola, la Caixa de Baleares «Sa
Nostra», la
Confederación de Empresas e Industrias de Madrid/CEIM y el
grupo Barceló.
PUEDE ver aquí otras noticias
relacionadas:
-
24/07/08 La Cátedra UNESCO y sus cursos sobre Marruecos. 1ª
parte: Paco de la Torre, Felipe Romera y el gran Bernardino León Gross, alfa,
(gamma) y omega de los primeros pasos del futuro emporio infoafricano
- 16/06/08 “No voy a realizar ninguna condena con relación a la agresión a
Rafael Marchante en Marruecos”, asegura Juan Ortega, profesor de Estudios
Árabes de la UMA y participante en el curso ‘Y más al Sur Marruecos’
- 29/07/08 Espantada de autoridades y altos cargos en la presentación del segundo
Festival de Cine Tánger/Málaga, cuyas cuentas se mantienen en un gran
oscurantismo como todo lo que gestiona Salomón Castiel