Informe del Observatorio de Publicidad no Sexista del Instituto Andaluz de la Mujer

magazine1513/11/08. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recopila del informe hecho público por el Observatorio de la Publicidad no Sexista del Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía los VÍDEOS e IMÁGENES de aquellas campañas publicitarias que durante 2008 han sido...

Informe del Observatorio de Publicidad no Sexista del Instituto Andaluz de la Mujer

magazine1513/11/08. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recopila del informe hecho público por el Observatorio de la Publicidad no Sexista del Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía los VÍDEOS e IMÁGENES de aquellas campañas publicitarias que durante 2008 han sido denunciadas por los consumidores por su mensaje sexista.

EL
decálogo de la publicidad no sexista señala las 10 pautas que se deben evitar para que una campaña publicitaria no sea sexista. A continuación les detallamos cada uno de estos puntos y las empresas y productos que los han incumplido en 2008.

1. “PROMOVER modelos que consoliden pautas tradicionalmente fijadas para cada uno de los géneros”. El producto denunciado es el limpiador Kalia Vanish de la empresa Reckit Benckiser España. El fallo: insistir en el rol de la mujer como la que limpia. Otro ejemplo son los muñecos de Nenuco y los camiones Bruder de las empresas Famosa y Bruder porque “mediante juegos de imitación, las niñas adquieren roles que le hacen responsables de los cuidados de las hijas y los hijos y de la limpieza del hogar y a los niños les inculcan desde pequeños juegos de creación, aventura, competitividad y riesgo”.

famosa1bruder2



http://www.youtube.com/watch?v=eYs68Go11To

2. “FIJAR unos estándares de belleza femenina considerados como sinónimo de éxito”. Es decir, asimilar el éxito a tener un cuerpo perfecto. Empresas y productos denunciados: las campañas de televisión de Bandai España por sus muñecas ‘Bratz’,



http://www.youtube.com/watch?v=DPtn9NB6riA

el alimento ‘Sacyalis’ de la firma Bycentury

http://www.marketingnews.es/Noticias/Gran_consumo/20080414006

y la campaña gráfica del sujetador Aumentax

aumentax3


3. “EJERCER presión sobre el cuerpo femenino a través de determinados tipos de productos que facilitan su dominio y control”,  o lo que es lo mismo, reincidir en la idea de la mujer objeto. Ejemplo, la polémica ‘Depuralina’ de la empresa Cataro Nepal en televisión o la inserción en prensa del producto ‘Masster Plus’ de la compañía Fit4ever.

master_plus4



http://www.youtube.com/watch?v=PKQJv-iyDIo

4. “PRESENTAR el cuerpo de las mujeres como un espacio de imperfecciones que hay que corregir”. El producto anunciado en televisión es ‘Age Excellium Caviar Protein Complex’ de la empresa Heinkel Ibérica, las imágenes son de dos anuncios en prensa de Corporación Dermoestética.

corporacion_dermoestetica5corporacion_dermoestetica6

http://www.blinkx.com/video/diadermine-veronica-ferres-2008-publicidad/ynQw1O0faA3jqtyxaWhlsg

5. “SITUAR a los personajes femeninos en una posición de inferioridad y dependencia”. Dos spots televisivos de la petrolera Cepsa y del banco BBVA.



http://www.youtube.com/watch?v=bVKVHiCIXm0



http://www.youtube.com/watch?v=1xRjfNEdL4A

6. “EXCLUIR a las mujeres de las decisiones económicas de mayor relevancia”. El producto anunciado es el Bosch Service Car: es una publicidad aparecida en la revista ‘AR’ en la que se muestra la imagen de una mujer muy sonriente porque por utilizar este servicio además de revisarle y repararle el coche también le van a regalar un bono de belleza gratuito.

bosch_service7


7. “ALEJAR a las mujeres de los espacios profesionales prestigiados socialmente y, por el contrario, asignarles los roles de limpieza, cuidados y alimentación familiar”. Por ejemplo, este anuncio de Lasagna La Cocinera o el anuncio gráfico de Casajax, de la empresa Palmolive, en el que se perpetúan los roles de género al suponer que una mujer que se libera es porque pasa la carga que le corresponde a otra mujer que se encargará de las tareas del hogar.

ajax8



http://www.youtube.com/watch?v=HLm1ab2kgwM&feature=related


8. “NEGAR los deseos y voluntades de las mujeres y mostrar como natural su adecuación a los deseos y voluntades de los demás”. Empresa denunciada: Coca Cola por un anuncio en el que salen diferentes mujeres cocinando, lavando los platos y poniendo la comida en la mesa a sus familias o parejas. Al final se escucha a una de las mujeres diciendo porque hay cosas que sólo saben las cocineras, o las psicólogas o las enfermeras de ocasión, las narradoras de cuentos...".

cocacola9


9.
“REPRESENTAR al cuerpo femenino como objeto, esto es, como valor añadido a los atributos de un determinado producto; como su envoltorio, en definitiva”. Abundan los ejemplos, especialmente gráficos: el calendario de la aerolínea Ryanair, el Lancia Musa de Fiat, Ponche Caballero, Sofás Divatto, Camas Dux y la Revista Magazine.

fiat10ryanair11dux12


divatto13 caballero14magazine15


10. “MOSTRAR a las mujeres como incapaces de controlar sus emociones y sus reacciones, ‘justificando’ así las prácticas violentas que se ejercen sobre ellas”. Presentar a las mujeres sin control de sus emociones, histéricas como el anuncio de televisión de crema crujiente La Lechera de Nestle.



http://www.youtube.com/watch?v=mA2GytJNP_0

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con la publicidad:
- 07/11/08 VÍDEOS publicitarios de condones, cada país con su estilo
- 31/10/08 Vea aquí una serie de anuncios prohibidos, los más divertidos
- 24/10/08 Si creía haberlo visto todo en publicidad, espere a ver estos anuncios
- 17/10/08 Estos VÍDEOS muestran que lo mejor de la tele son los anuncios