
La denuncia del PP saca a relucir las desavenencias entre el diputado Cristóbal Guerrero y Juan Antonio Conesa, redactor de unos polémicos informes ‘filtrados’
18/11/08. Sociedad. En lo
único que parecen coincidir las diversas fuentes consultadas por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com es en que será la Fiscalía de
Málaga quien dictamine responsabilidades en el supuesto caso de tráfico de
influencias que se ha aireado con la millonaria compra de unos camiones contra
incendios por la Diputación de Málaga. De momento, hay un destacado técnico
apartado de sus funciones, una investigación interna ordenada por Salvador
Pendón y la apertura de unas diligencias previas.
LAS
irregularidades en la compra de camiones contra incendios por valor de 360.000
euros en la Diputación de Málaga fueron aireadas hace unos días en el diario ‘Málaga Hoy’ en donde se informaba de
que este concurso público tuvo que repetirse porque una de las compañías
participantes (Albatros, especializada en estas máquinas) criticó la baja
valoración que de ella hizo un técnico de Diputación a través de un informe.
TRAS
realizarse nuevos informes esta empresa resultó ganadora del concurso y el PP
presentó el caso a la Fiscalía de Málaga. Este órgano ha abierto diligencias
previas para investigar si estamos ante un caso de tráfico de influencias.
También el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, ha iniciado una
investigación interna.
DE
momento los hechos indican que el autor del polémico primer informe fue el ex
jefe de Protección Civil Juan Antonio Conesa, un funcionario que mantenía
evidentes diferencias con el diputado del Área de Servicios Intermunicipales,
Cristóbal Guerrero.
PESE a
que Guerrero niega que el traslado forzoso al que se ha sometido a Conesa tenga
relación con este caso, “la pérdida de confianza en este señor viene desde hace
años”, lo cierto es que el ya ex jefe de Protección Civil ha sido apartado de
sus antiguas funciones y relegado a otros servicios (si bien mantiene su
remuneración), y lo ha sido en las mismas fechas que el escándalo ha saltado a
la opinión pública.
LA pregunta
del millón es cómo llegaron los informes de Conesa a manos de la empresa
Albatros. “¿Quién filtró ese informe?” se preguntaba el portavoz del PP,
Francisco Salado, en la rueda de prensa en la que anunció que presentaba la
denuncia en Fiscalía. “Habrá que preguntárselo a otros, no al propio diputado”,
señala por su parte Guerrero.
PUEDE leer aquí otras noticias sobre Francisco Salado:
- 24/07/08 El juez deniega la petición del portavoz del PP en la Diputación de Málaga, Francisco Salado, de encarcelar un año a un vecino que investigó e informó sobre “obras ilegales, corrupción y amiguismo”
- 04/04/08 El portavoz del PP en la Diputación de Málaga, Francisco Salado, pide un año de prisión por calumnias para un vecino de Rincón de la Vª
- 01/02/08 Francisco Salado exige a EL OBSERVADOR por ‘burofax’ que diga que el ex edil Antonio Díez no ha sido expulsado del PP por preguntar sobre las cuentas del partido, pero Díez desmonta esta versión
- 24/01/08 Expulsado del PP un exconcejal de Rincón de la Victoria por preguntar sobre el estado financiero del partido y sobre el pago de las obras de remodelación de la sede de los ‘populares’ en el municipio malagueño
- 08/01/08 El PP ‘premiará’ al alcalde de Vélez, Delgado Bonilla, con su inclusión en las listas al Parlamento Andaluz por su ‘buena’ relación con el Grupo Mirador y Aifos (que le pagaba copas y toros en la feria de Málaga)
- 28/12/07 Los críticos del PP malagueño insultan a Elías Bendodo a través de pasquines digitales: “miserable, mezquino, ruin, mediocre, necio”
- 18/12/07 Justo cuando Joaquín Ramírez consigue terminar Derecho, Elías Bendodo se perfila como presidente provincial del PP malagueño y en Génova descubren cierto problemilla con las cuentas del partido
- 29/11/07 Un concejal de Almogía destapa la caja de los truenos en el PP malagueño con una carta abierta a Javier Arenas en la que detalla la “discriminación” a los militantes y el “descontento generalizado"