El Colectivo Andaluz Contra el Maltrato aporta como pruebas de su mal estado estas IMÁGENES y pide que se investiguen posibles enterramientos ilegales

caballos_colmenar (2)10/12/08. Sociedad. El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha solicitado el decomiso preventivo de una veintena de caballos de pura raza española de la finca la Yeguada del Potril, en Colmenar (Málaga), debido al preocupante estado de salud en el que se...
El Colectivo Andaluz Contra el Maltrato aporta como pruebas de su mal estado estas IMÁGENES y pide que se investiguen posibles enterramientos ilegales

caballos_colmenar (2)10/12/08. Sociedad. El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha solicitado el decomiso preventivo de una veintena de caballos de pura raza española de la finca la Yeguada del Potril, en Colmenar (Málaga), debido al preocupante estado de salud en el que se encuentran los animales, que corren un serio riesgo de morir de inanición, según se asegura en una denuncia planteada por el Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal (CACMA) a la que ha tenido acceso EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta organización señala que en esta misma finca se han producido en los últimos meses “una serie de muertes continuas que no fueron comunicadas a la administración”, solicita que se investigue en profundidad el terreno y aporta como prueba del maltrato que sufren los équidos las siguientes IMÁGENES.

LA finca Yeguada el Potril en la localidad axárquica de Colmenar pertenece a José María Camacho, quien declinó ayer martes realizar declaraciones a EL OBSERVADOR sobre el estado en el que se encuentran sus animales. Tal y como han apuntado varios vecinos de este municipio y ha denunciado oficialmente el Colectivo Andaluz Contra el Maltrato Animal (CACMA), se trata de un presunto caso de abandono y desnutrición de una veintena de caballos de pura raza española.

SEGÚN apunta el responsable de CACMA, Antonio Moreno, el dueño de los caballos se ha caballos_colmenar (1)negado a vender los ejemplares a pesar de que no puede alimentarlos al estar atravesando dificultades financieras. En la denuncia se subraya además que en la finca “se han producido en los últimos meses, una serie de muertes continuas que no fueron comunicadas a la administración”. Y después se añade: “Hemos tenido conocimiento del enterramiento de forma totalmente ilegal de animales muertos dentro de la citada explotación. Instamos por  tanto al examen profundo de la zona, y que para ello se utilicen los medios necesarios para desenterrar los caballos posiblemente enterrados”.

TANTO el servicio de Veterinario del Organismo Comarcal Agrario (Oca) de la Junta de Andalucía como agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) han visitado las instalaciones denunciadas, tras lo cual solicitaron el decomiso preventivo de los animales allí encontrados. Una medida contra la cual alegaba ayer el propietario de los animales.

PUEDE acceder a una GALERÍA DE IMÁGENES de los caballos.

PUEDE acceder aquí a otras noticias relacionadas:
- 16/07/08 La COAG da la alerta: 41.000 bestias sedientas en peligro en los campos de Málaga
- 27/01/06 El Hipódromo Costa del Sol de Mijas destinará la recaudación de las carreras del próximo domingo a la Asociación de Oncología Infantil