
Informes de Naciones Unidas identifican a la prostitución como una de las formas más generalizadas de violencia machista
09/01/09. Sociedad. Gracias a
la sección ‘Relax’ de los anuncios clasificados, la mayoría de los periódicos
españoles se lucran del boyante e ilegal negocio de la prostitución en un
ejercicio de hipocresía y doble moral que adquiere notas de mal gusto en casos
como el que hoy les muestra EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com: la misma página en la que se
inserta un anuncio de denuncia de la violencia de género de la organización
Amnistía Internacional alberga también decenas de anuncios clasificados que -sin que exista un filtro
para comprobar si quien se anuncia es una menor, es un prostituta por voluntad
propia o es una esclava sexual- invitan al sexo de pago. Una falta de tacto que
encontramos en la página 44 de diario Sur
del pasado sábado 3 de enero.
LA credibilidad de las informaciones sobre prostitución o sobre
violencia de genero de algunos medios de comunicación se ve cada vez más
afectada conforme persisten en desobedecer las invitaciones realizadas desde asociaciones
de mujeres y desde el propio Congreso de los Diputados para erradicar los
anuncios clasificados de servicios sexuales que publicitan sin ninguna clase de
garantías. ¿Cómo controla un periódico que la “chica ninfómana de 18 años para
cumplir todos tus deseos” no es una menor de edad? ¿Cómo sabe que las brasileñas,
asiáticas, venezolanos no son víctimas de explotación y extorsión por
proxenetas y redes mafiosas?
MÁS allá
de estas consideraciones, multitud de asociaciones feministas y entidades
públicas y privadas de ayuda a la mujer, incluso las propias Naciones Unidas,
han definido
a la prostitución como una de las formas más generalizadas de la violencia
machista y a nadie se le escapa que las prostitutas son el colectivo más
expuesto a sufrir abusos de toda clase por parte de sus clientes.
AÚN así,
los anuncios de relax son una costumbre arraigada en la prensa española que
sorprende, cuando no irrita, a los medios extranjeros en los que este debate ni
se plantea. Mientras que diarios como 20 Minutos,
Público, Avui, La Gaceta de los Negocios han eliminado la sección
Relax de los Anuncios Clasificados otros como La Opinión, Málaga Hoy, Sur, ABC o El País siguen trabajando en colaboración
con las prostitutas y obteniendo ingentes beneficios con ello.
EL ejemplo que hemos seleccionado hoy, la página 44 del diario del pasado sábado 3 de enero, no es sino una considerable falta de tacto y una foto en la que la doble moral de las empresas periodísticas se ve claramente reflejada.
PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas:
- 07/11/08 Muchas prostitutas de Málaga trabajan en colaboración con los diarios locales Sur, La Opinión de Málaga y Málaga Hoy, a los que les pagan miles de euros al día por publicar sus servicios
- 23/09/08 Las prostitutas del polígono del Guadalhorce en Málaga son cada vez más jóvenes porque a las mafias les resulta más rentable explotar a las niñas sexualmente que ponerlas a mendigar
- 10/09/08 La actriz Mabel Lozano salta a la dirección con el documental ‘Voces’, en el que pone nombre a las esclavas sexuales del siglo XXI
- 10/07/07 Las asociaciones de mujeres periodistas vaticinan que la campaña iniciada desde Andalucía contra los anuncios de contactos en los periódicos hará que estos desaparezcan en este mismo año
- Parte 3. Los casos en trámite en la Fiscalía
- Parte 4. La jurisprudencia en España
- Parte 5. Textos legales, orientativos y apéndice e índice