La asociación Al Quds pide al club malagueño un minuto de silencio por la masacre de Gaza. Se prevén concentraciones de condena a Israel a la entrada del Martín Carpena. Se prohibirá mostrar la bandera palestina y la de Israel

francisco_molinaÚLTIMA HORA 14/01/09. Sociedad. La Policía aclaró ayer a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que no se han dado instrucciones para prohibir la entrada al Palacio de Deportes Martín Carpena a los aficionados que vistan la ‘kufiya’, el pañuelo palestino, para el encuentro que mañana...

La asociación Al Quds pide al club malagueño un minuto de silencio por la masacre de Gaza. Se prevén concentraciones de condena a Israel a la entrada del Martín Carpena. Se prohibirá mostrar la bandera palestina y la de Israel

francisco_molinaÚLTIMA HORA 14/01/09. Sociedad. La Policía aclaró ayer a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que no se han dado instrucciones para prohibir la entrada al Palacio de Deportes Martín Carpena a los aficionados que vistan la ‘kufiya’, el pañuelo palestino, para el encuentro que mañana jueves disputarán el Unicaja de Málaga y el Maccabi de Tel Aviv. El club, con una decisión irresponsable más propensa a crear altercados de orden públicos que a evitarlos, había ordenado a su seguridad privada que requisara esta prenda y otras de inspiración árabe a quienes acudieran ataviados de esta guisa a un partido de la Euroliga que trasciende de lo meramente deportivo. Tras el asesinato colectivo de un millar de palestinos en la Franja de Gaza -la mitad mujeres y niños- a manos del ejército de Israel, ya se ha convocado una concentración en las inmediaciones del pabellón. Por otra parte, desde la asociación Al Quds se ha solicitado al club andaluz un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la matanza. Seguidores del Unicaja y periodistas deportivos califican de brutal el dispositivo de seguridad y las complicaciones que está ocasionando el desplazamientos del Maccabi, el primero que realiza al extranjero desde el comienzo de la operación ‘Plomo Sólido’ el emblema del baloncesto profesional de Israel.

LA Ley española del Deporte establece la prohibición expresa de “la introducción y exhibición en espectáculos deportivos de pancartas, símbolos, emblemas o leyendas que, por su contenido o por las circunstancias en las que se exhiban o utilicen, pueda ser considerado como un acto que incite, fomente o ayude a los comportamientos violentos, xenófobos, racistas o terroristas, o como un acto de manifiesto desprecio deportivo a los participantes en el espectáculo deportivo”. Atendiendo a esta norma durante el partido que mañana jueves enfrentará al Unicaja de Málaga con el Maccabi de Tel Aviv se prohibirá mostrar tanto la bandera palestina como la bandera israelita. La ‘kufiya’ y otras prendas árabe están permitidas.
cameron_diaz
“APLICAREMOS esta Ley con sentido común –explican las fuentes policiales consultadas esta mañana por EL OBSERVADOR-, nadie ha hablado nada de prohibir la entrada con un pañuelo palestino al encuentro. Por esa misma razón deberíamos prohibir la entrada a los que vayan con un kippa” (pequeño gorro simbólico de tradición judía con forma de casquete). En esta misma línea a los mandos policiales no se les escapa que la kufiya es una prenda que está de moda, especialmente entre los adolescentes y jóvenes, y que muchos de ellos desconocen o simplemente pasan de las connotaciones políticas que lleva aparejada su uso.

EL desmentido de la Policía llega después de que los servicios de prensa del club informaran a los medios de comunicación locales de que sus servicios de seguridad privados tenían órdenes de impedir la entrada al recinto con estos pañuelos palestinos u “otras prendas de inspiración musulmana”, según se recoge en una información publicada hoy por diario Sur. El club, por su parte, mantiene que el criterio de veto no lo establecen ellos sino los mandos policiales encargados de velar por la seguridad del encuentro.

ESTA polémica con la autorización/veto de la ‘kufiya’ es uneliyahua señal más de la tensión y especiales condiciones con las que se presenta este encuentro deportivo. Las habituales medidas de seguridad que acarrean los desplazamientos del Maccabi Tel Aviv se han reforzado hasta extremos insospechados, lo que ha provocado cancelaciones de visitas de alumnos a la casa del Unicaja, cambios de hotel de última hora y un despliegue de agentes de policías extraordinario alrededor del equipo israelita, por cierto, objetivo señalado de Al Qaeda.

CON este ambiente ya hay convocada de manera anónima una concentración de repulsa contra la matanza de Gaza para mañana jueves 15 a las 19:30 horas en el aparcamiento de Carrefour Los Patios. Por su parte, Cristina Ruiz, portavoz de la asociación Al Quds de solidaridad con los pueblos árabes, ha realizado un llamamiento a los responsables del club malagueño para que se realice un minuto de silencio por las víctimas del conflicto antes de que comience el partido.

CABE señalar que los jugadores del Maccabi de Tel Aviv acudieron el pasado viernes a la Franja de Gaza para dar ánimos a los soldados israelitas que están ejecutando una matanza que ya se ha cobrado la vida de un millar de personas, la mitad de ellos mujeres y niños.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 14/01/09 Jugadores del Maccabi de Tel Aviv acuden a la Franja de Gaza a felicitar a los soldados israelitas por la matanza de palestinos antes de venir a jugar contra el Unicaja a Málaga
- 13/01/09 Tras autorizar en 2008 la venta de armamento a Israel por 1.550.000 euros Zapatero pide un alto fuego para que no mueran palestinos
- 13/01/09 Galería de Imágenes Imágenes de la matanza de Israel en Gaza

- 09/01/09 PSOE, IU, UGT, CCOO y una docena de organizaciones crean en Málaga una plataforma para organizar la ayuda a Palestina
- 09/01/09 Galería de Imágenes Unidades móviles sanitarias destruidas por el ejército israelí en Palestina
- 07/01/09 Málaga se suma este sábado a la jornada mundial de condena a la masacre de la población civil de Gaza a manos del ejército de Israel
- 30/12/08 Desde el lugar de la barbarie (Carta al director)
- 18/11/08 La Diputación reconoce la labor de la ONG más antigua de Málaga y de la cooperante en Palestina de la Asociación Al Quds, Cristina Ruiz
- 25/03/08 El ejército israelí impide a la asociación Al Quds la entrega de juguetes y material educativo recolectado en Andalucía para los niños de Gaza
- 06/03/08 La asociación Al Quds llama a manifestarse hoy en Málaga contra el asedio y la destrucción de la franja de Gaza por el ejército israelí
- 08/02/08 Una jornada africana, una charla sobre Palestina y un debate sobre el transporte público, actividades recomendadas para este fin de semana
- 28/11/07 Un concierto solidario con Palestina y el III Festival de Cine Gay y Lésbico, citas de la agenda cultural de este miércoles 28 de noviembre
- 13/07/07 La escritora árabe Sahar Khalifeh presenta hoy en Málaga su nueva novela ‘Imagen, icono y promesa’, ganadora del premio Naguib Mahfuz
- 05/07/07 Bicicletada, concierto árabe, curso de urbanismo y manifestación a favor del Sáhara, entre las recomendaciones de EL OBSERVADOR
- 08/05/07 Atropellados en el CAC Málaga, el accidentado concierto de una orquesta de mujeres de Tetuán acaba por irritar a Fernando Francés
- 18/07/06 Manifestación contra el terrorismo de Israel sobre Palestina y El Líbano
- 06/07/06 Hoy está prevista una concentración en la calle Larios de Málaga, a las 20:00 horas, en repulsa por los ataques de Israel en la franja de Gaza
- 06/07/06 El Castillo de Gibralfaro acoge una velada musical en solidaridad con Palestina con las actuaciones de Rim Banna y Hayet Ayad