Tras abortar una III Bienal por el agujero económico de anteriores ciclos, la jefa de prensa Ana María Romero se niega a informar sobre el coste de los conciertos

Pendon_flamenco.jpg20/01/09. Sociedad. No se llamará bienal, no tendrá director artístico ni habrá gerente pero la Diputación de Málaga ha programado 100 actuaciones flamencas para 2009 por expreso deseo e iniciativa de su presidente, Salvador Pendón, consolidado ya sin duda como el primer y más...

Tras abortar una III Bienal por el agujero económico de anteriores ciclos, la jefa de prensa Ana María Romero se niega a informar sobre el coste de los conciertos

Pendon_flamenco.jpg20/01/09. Sociedad. No se llamará bienal, no tendrá director artístico ni habrá gerente pero la Diputación de Málaga ha programado 100 actuaciones flamencas para 2009 por expreso deseo e iniciativa de su presidente, Salvador Pendón, consolidado ya sin duda como el primer y más importante aficionado a este arte sublime en la provincia de Málaga. Una programación completa y versátil que adolece del mismo problema que tuvieron los anteriores ciclos, el oscurantismo que rodean las cuentas de estos eventos. Pese al ‘pufo’ dejado por anteriores ediciones, pese a que el propio Pendón dijo que iba a “dirigir nuestros recursos a la provisión de equipamientos e infraestructuras licitando obras que permitan paliar la pérdida de empleo” a causa de la gravedad de la crisis económica, pese a que la Ley de Estabilidad Presupuestaria recomienda austeridad para este año, pese a que la oposición del Partido Popular ha señalado en varias ocasiones el “despilfarro” de estos espectáculos, pese a las más elementales normas de transparencia informativa de cualquier órgano democrático, los responsables del PSOE de la institución supramunicipal siguen cubriendo el flamenco de un velo de silencio. Así, las repetidas peticiones realizadas por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com a la directora de comunicación de la Diputación de Málaga, Ana María Romero, para saber cuánto van costar el centenar de conciertos caen en saco roto.

LA
afición al flamenco de Salvador Pendón no es una pose para la galería sino una pasión que da sentido a su vida e impregna su modo de hacer política y de entender la vida. Desde los tiempos de Juan Breva, en Málaga, nadie había hecho tanto por el flamenco como Pendón quien, una vez se hubo aupado al sillón de presidente de la Diputación, impulsó en forma de bienales los mayores espectáculos de arte jondo habidos en la provincia durante años.

“COMO no pueden comprarme ni en mentira me cogieron, con sus trampas los cobardes porpendon_verdiales la espalda me vinieron, como perros a la sangre”. No es una pose, en su indefinible blog personal http://salvadorpendon.blogspot.com/. Pendón vierte, libre de ataduras, su faceta de letrista cabal. Tampoco desaprovecha ocasión de rasguear la guitarra cuando se topa con una ‘panda’ de verdiales en sus constantes paseos por la provincia. Los hombres y mujeres del flamenco, en especial aquellos artistas a los que ha hecho más populares, le están muy agradecidos. Más que todo esto, Pendón ha logrado que Málaga se haga sentir entre las provincias que copan el recorrido básico del arte andaluz por excelencia y que forman el consabido triángulo Sevilla-Jerez-Cádiz.

PERO hay problema, que el más personal de todos los proyectos que ha acometido Pendón ha dejado en la Diputación que preside una abultada factura de difícil justificación que supera los tres millones de euros sólo en las bienales de 2005 y 2007. Los aportes económicos de La Caixa y el Gobierno andaluz en dichos ediciones (supervisadas y controladas por la mano derecha de Pendón, Antonio Chaves) no han evitado que la oposición del PP tildase de despilfarro ambos eventos, que además -el flamenco no es un arte de masas- no fueron secundados por el público, con algunos espectáculos semivacíos. Una gestión polémica como fue la de Ortiz Nuevo, acusado de ser tan mal gestor como buen cabal, vino a dar la puntilla a anamari_romero.jpgesta aventura.

O no. El flamenco sigue y el presidente de Diputación ha anunciado la programación de 100 conciertos para 2009, pero nada se sabe sobre cuánto van a costar a las arcas públicas y nada se quiere aclarar al respecto. Las repetidas peticiones realizadas por EL OBSERVADOR a la directora de comunicación de la Diputación de Málaga, Ana María Romero, se han quedado sin respuesta.

EN contraste, unas declaraciones recientes del presidente: “Queremos ayudar a la situación de crisis económica dirigiendo nuestros recursos a la provisión de equipamientos e infraestructuras de interés provincial o local licitando obras que permitan paliar la pérdida de empleo” (Sur), y una confirmación, la de que “los cerca de 2 millones de euros del certamen sufragarán obras públicas en la provincia” (Málaga Hoy) terminan de dibujar un cuadro con más interrogantes y dudas, en especial a la pregunta esencial de a dónde va a parar este dinero ¿obra pública o flamenco?

NO lo sabemos, pero seguiremos investigando, porque nos asiste la razón y porque como lee EL OBSERVADOR en http://salvadorpendon.blogspot.com/ “entre los seres vivos, hay algunos que son mansos. Y los hay que son bravos. Los mansos subsisten, amparados en la nobleza de los otros. Los bravos viven mientras lo hacen con dignidad: Lucha, toro, es tu derecho, no dejes que te acobarden; tú tienes, toro, más pecho, tú tienes, toro, más sangre”.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con Salvador Pendón:
- 16/01/09 Pendón en su blog: “Recibo un mensaje de Fraile con un divertido comentario sobre aspectos que en Bruselas le llaman la atención”
- 15/01/09 Pendón y su ‘panda’ de intelectuales presentan la programación cultural del año, confirmando su vocación provincial, su gusto por el eclecticismo metodológico y su preocupación por el cambio climático
- 14/01/09 El nuevo delegado de Cultura expedienta al presidente de Diputación, Salvador Pendón, por arrancar con martillo un escudo franquista de un edificio con máxima protección sin informar a la Junta
- 12/12/08 La Diputación de Málaga arrancó el escudo franquista del Centro Cultural del 27 a hurtadillas y sin avisar siquiera a su propio responsable de Patrimonio, el arquitecto Luis Machuca, o a la Junta  
- 11/12/08 Responsables de la Diputación de Málaga hacen desaparecer un relieve en piedra de un escudo franquista de un edificio protegido del s. XVIII y en su lugar colocan una losa de cemento. IMÁGENES
- 11/12/08 GALERÍA DE IMÁGENES del escudo franquista de la Diputación
- 19/11/08 Ignacio Trillo enmienda la plana a Pendón: “No forma parte de la ejecutiva y hace propuestas de candidatos a la alcaldía de Málaga sin ser consultado, sin contar con la militancia, ni con los aludidos”
- 18/07/08 Fernando Arcas: “Puestos a imaginar, no hay vetos para que Salvador Pendón o Marisa Bustinduy estén en una lista de consenso”
- 27/03/08 Los críticos del PSOE malagueño reabren el fuego contra el ‘Clan de los Catetos’ tras perder Bustinduy otras elecciones e irse a Sevilla
- 25/07/06 Ardales, entre los 11 municipios malagueños que Los Verdes pedirá a la Junta que excluya del Programa de Sostenibilidad Ciudad 21
19/07/06 El delegado de Medio Ambiente de la Junta contrario a que pequeñas localidades de Málaga, como Ardales, multipliquen sus viviendas en los nuevos PGOU
- 13/07/06 Los Verdes denunciará al Ayuntamiento de Ardales en el Parlamento Europeo por “abusar e incumplir flagrantemente” la Carta de las ciudades y pueblos europeos sostenibles
- 12/07/06 Silvema compara los convenios de Pendón en Ardales "con los del peor GIL o el PP" y asegura que se busca "el pelotazo urbanístico"
- 12/07/06 El PSOE de Málaga propone como modelo de desarrollo sostenible quintuplicar la población de Ardales y recalificar cinco millones de m2
- 29/06/06 El Ardales que quiere Pendón: 3.850 viviendas más, 13.500 nuevos vecinos, dos campos de golf y tres hoteles con 850 habitaciones
- 28/06/06 Los terrenos recalificados en 2002 por el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, están en venta por más de 83 millones de euros
- 22/06/06 Otro convenio firmado en 2002 recalificó más de 1.300.000 metros cuadrados para construir un hotel, un campo de golf y 1.500 viviendas
- 21/06/06 Silvema pregunta si un administrador de la empresa con la que Pendón firmó el último convenio urbanístico fue condenado a cuatro años de prisión por conspiración para falsificación de contabilidad
- 21/06/06 El administrador de la Laja del Turón y el abogado de Domingo Leria puntualizan una información sobre Ardales de EL OBSERVADOR
- 09/06/06 El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, miente… y otro que escribe en Internet con el mismo nombre, también
- 09/06/06 Alguien que firma bajo el nombre de Salvador Pendón se defiende en Internet, en un foro de Álora, de las críticas de los lectores a raiz de la publicación de los convenios urbanísticos autorizados en Ardales
- 01/06/06 Otro convenio urbanístico firmado por Salvador Pendón recalifica más de 580.000 metros cuadrados de suelo no urbanizable en Ardales, por lo que el Ayuntamiento ha obtenido 600.000 euros por adelantado
- 30/05/06 El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, traslada al interior de la provincia el urbanismo depredador de la Costa del Sol
- 25/05/06 Silvema denuncia ante la Justicia al presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, por el convenio urbanístico de Ardales
- 24/05/06 El Ayuntamiento de Ardales cobró 600.000 euros por adelantado para aprobar un convenio urbanístico sobre un suelo no urbanizable