

LA instalación en la ciudad de esta muestra y la coordinación de una agenda paralela en la que los diferentes movimientos sociales locales envueltos en conflictos del agua en la provincia tengan cabida corre a cargo del Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, que ha destinado 55.000 euros a este fin. A tal efecto, el pasado martes 5 tuvo lugar una segunda reunión entre representantes de la FNCA y de los diferentes colectivos sociales como la Plataforma Cueveña en Defensa del Agua, la Plataforma Pro Manantiales de Abdalajís, la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra de Alhaurín de la Torre, Antequera Habitable y Río Grande Vivo, entre otros.
EN principio, y a falta de una confirmación oficial, se ha reservado un espacio en paneles

LA exposición que llegará a Málaga con el nombre ‘Agua, Ríos y Pueblos’ se nutre de parte de materiales que ya fueron expuestos en el pabellón ‘El Faro’ de la Expo Zaragoza 2008, más otros, la mayoría, que han sido realizados expresamente para esta muestra que con carácter itinerante hará su primera parada en Málaga a partir del próximo 12 de junio. La gerente de la organizadora del proyecto, la FNCA, Mónica Martín, insiste en que ambas exposiciones “no tienen el mismo nombre”. Sin embargo, las abundantes noticias generadas por la Expo Zaragoza confirman que bajo el mismo epígrafe ‘Agua, ríos y pueblos’ se llevó a cabo una muestra de contenido similar el año pasado en la capital aragonesa. (Así lo demuestran las imágenes con extractos de informaciones que acompañan este artículo). Es decir, se trata de la misma idea, esto es, poner en valor las luchas sociales que alrededor del agua se suceden en el mundo, con el mismo título de ‘Agua, Ríos y Pueblos’, pero con enfoques diferentes y aportando nuevo material.
ECOLOGISTAS en Acción fue una de las organizaciones que

EL coste de esta exposición la detalla Martín en un correo electrónico: “Las aportaciones económicas que han sido gestionadas directamente a través de la FNCA para la consecución total de este proyecto son las siguientes: entidades públicas: Fundación Biodiversidad, con una colaboración de 200.000 euros para los años 2007 y 2008; Pabellón de Iniciativas Ciudadanas ‘El Faro’, para la elaboración de estudios de caso asignados a la FNCA y la coordinación con otras organizaciones para otros estudios de caso: Corporación Ecofondo, Grufides, Colectivo de afectados por Yaciretá, y Cecop (Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa de la Parota) (México), por un importe de 115.000 euros; Agencia Catalana del Agua, 30.000 euros, y entidades privadas como The Kendeda Fund, en los Estados Unidos, 150.000 dólares”. En total y realizando el cambio entre dólares y euros, 357.000 euros.
POR otra parte, respecto a las empresas contratadas para la muestra, la FNCA afirma que todavía se encuentra “en fase de contacto y negociación con empresas locales de Málaga para la realización de esta exposición”.
PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 05/05/09 Los movimientos sociales de Málaga debaten si participan o no y cómo en la exposición ‘Agua, Ríos y Pueblos”, de la Fundación Nueva Cultura del Agua promovida por la Diputación malagueña
- 29/04/09 Diputación destina 55.000 euros para traer a Málaga un remedo de una muestra exhibida en la ‘Expo Zaragoza’ sobre los conflictos del agua
- 17/03/09 Stephan Schmidheiny, contaminador en Europa y filántropo del ecologismo en América Latina, financia a Avina, que a su vez financia a Ashoka, fuente de ingresos de líderes conservacionistas en España
- 10/03/09 Pedro Arrojo pide en una carta abierta que se le desvincule de Avina tanto a él como a la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA)
- 06/03/09 Los lazos de Pedro Arrojo con la Fundación Avina desacreditan en América Latina la labor de la Fundación Nueva Cultura del Agua
- 05/03/09 Un explosivo dossier desmonta la cara amable de dos gigantescas fundaciones, Avina y Ashoka, que bajo la bandera del ecologismo se controlan por algunos de los mayores contaminadores del planeta