La entidad hace públicas dos querellas por injurias y falsedad documental contra Miguel Pedraza, que reclama 350.000 euros a una promotora de la caja de ahorros

miguel_pedraza23/06/09. Sociedad. Ayer, el mismo día que el empresario malagueño Miguel Pedraza había elegido para comenzar una huelga de hambre frente a las puertas de la sede de Cajasur, en Córdoba, para reclamar el pago de 350.000 por un supuesto impago de una promotora de la caja...

La entidad hace públicas dos querellas por injurias y falsedad documental contra Miguel Pedraza, que reclama 350.000 euros a una promotora de la caja de ahorros

miguel_pedraza23/06/09. Sociedad. Ayer, el mismo día que el empresario malagueño Miguel Pedraza había elegido para comenzar una huelga de hambre frente a las puertas de la sede de Cajasur, en Córdoba, para reclamar el pago de 350.000 por un supuesto impago de una promotora de la caja cordobesa, el gabinete jurídico de la entidad financiera andaluza hizo público que presentará una querella por injurias contra Pedraza al tiempo que aseguraba que su promotora Prienesur ha interpuesto ya una denuncia por la vía penal por falsedad documental contra este pequeño empresario. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece a sus lectores IMÁGENES de la huelga de hambre junto con un recorrido de los hechos que desencadenaron este enfrentamiento.

EL empresario malagueño Miguel Pedraza comenzó ayer lunes 22 de junio la huelga de hambre que lleva anunciando desde hace semanas contra la Caja de Ahorros Cajasur, a la que reclama el pago de 350.000 euros por trabajos realizados en una de las urbanizaciones de la promotora Prienesur, participada por esta entidad, en la urbanización Arenal Golf de Benalmádena, en plena Costa del Sol.

miguel_pedraza_1PEDRAZA lleva a cabo esta desesperada acción -ha advertido de que llegará hasta las “últimas consecuencias”- de forma paralela al proceso judicial que tramita el Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Torremolinos por el que reclama el pago de los 350.000 euros a Prienesur.

LA respuesta de Cajasur llegó ayer con el anuncio, recogido por la agencia Europa Press, de una futura querella por injurias contra este empresario, que se unirá a otra denuncia por la vía penal por falsedad documental contra Pedraza que la sociedad Prienesur ha interpuesto ya contra Pedraza. La caja cordobesa justifica estas decisiones "ante las reiteradas falsedades expresadas públicamente" por Pedraza en descrédito de la caja y para "defender el honor" de la misma.

PARA Cajasur resulta "incomprensible, sorprendente e insólito que durante la tramitación judicial de un proceso civil de reclamación de cantidad se decida iniciar una huelga de hambre, salvo que se infiera que una campaña de presión deliberadamente publicitada a través de los medios de comunicación sea la única vía posible para lograr que la otra parte acceda a sus injustificadas pretensiones".
miguel_pedraza_3
EN tanto, Pedraza se ha encadenado a un árbol ante la sede de CajaSur en el Bulevar del Gran Capitán, en la capital cordobesa. Hasta que se le "escuche y esto se solucione", asegura que se mantendrá "indefinidamente en huelga de hambre".

EL caso nace en la urbanización Arenal Golf en Benalmádena, de más de 1.500 viviendas, cientos de ellas todavía sin vender, cuyo antiguo propietario, Rafael Gómez 'Sandokan', vendió a Cajasur tras ser detenido en la operación Malaya contra la corrupción en Marbella.

DESPUÉS de que Cajasur se hiciera con el 100% de Arenal Sur 21, empresa que compartía con el famoso empresario cordobés ‘Sandokan’, rebautizó a la inmobiliaria como Prienesur. El cambio de nombre fue uno de los efectos colaterales de la operación Malaya en la que Gómez fue detenido como parte de la trama de corrupción y tuvo lugar en los prolegómenos del cambio del ciclo alcista del sector de la construcción. Unos años antes había comenzado en Benalmádena la basta operación urbanística que da origen a este caso y que lleva el ‘sello’ de la Costa del Sol: turismo residencial ligado a un campo de golf junto a un hospital, el Xanit, que también era de Sandokan hasta que lo vendió al grupo Nmás1.

ESTA urbanización a la que se conoce como Arenal Golf o Benalmádena Golf atrajo a Miguel miguel_pedraza_2Pedraza, quien centró la actividad de su empresa, Andaluza de Salvamento, en las labores de mantenimiento y ajuste de desperfectos de las cerca de 1.500 viviendas y equipamiento de la promoción, que se convirtió por su volumen en su principal cliente. Si en su momento álgido Pedraza llegó a contar con más de 40 empleados la falta de liquidez causada, según su testimonio, por el impago continuado de los trabajos que realizaba para Prienesur le ocasionaron numerosos problemas con sus trabajadores, alguno de los cuales ha llevado a los juzgados de lo laboral los despidos de los que fueron objeto.

LOS anteriores intentos que ha realizado EL OBSERVADOR en Cajasur, en Prienesur, en la urbanización Arenal Golf y en la firma madrileña Gerenshill a la que desde Cajasur se ha encargado la gestión y administración de la urbanización, nunca han tenido respuesta.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 11/06/09 Un empresario malagueño pone en marcha en Internet un reloj con una cuenta atrás que terminará con el inicio de su huelga de hambre contra Cajasur a las puertas de su sede cordobesa; faltan 10 días
- 22/05/09 Un empresario malagueño anuncia una huelga de hambre como medida desesperada para exigir a Cajasur el pago de 350.000 euros
- 31/03/09 Admitida a trámite una demanda de una pyme malagueña contra una inmobiliaria de la caja cordobesa Cajasur por impago de 350.000 euros
- 23/01/09 Una pyme malagueña ultima una demanda por impago de 350.000 € contra una inmobiliaria de Cajasur, la caja de los obispos, propietaria de una de las mayores promociones urbanísticas de la Costa del Sol
- 30/10/08 El fracaso de las cajas andaluzas
- 27/03/08 El alcalde de Benalmádena retira al Grupo Mirador la licencia de construcción que Bolín les concedió en la playa de La Perla
- 08/11/07 El hotel ‘La Perla’ del ‘Grupo Mirador’: un armatoste planeado sobre unas ruinas romanas junto a la desembocadura de un arroyo y dentro de los cien metros de protección de la ribera de la playa
- 13/11/07 Benalmádena, un municipio hormigonado a la sombra de Enrique Bolín, otro “punto negro” con unos disparatados niveles de edificación
- 31/10/07 Vender sobre plano antes de aprobar el PGOU y la paralización de las obras del Hotel La Perla llevan al Grupo Mirador ante los juzgados
- 30/10/07 Urbanismo salvaje en la Costa del Sol. El caso de La Perla, con Enrique Faura del Grupo Mirador y Enrique Bolín, ex alcalde de Benalmádena. PARTE PRIMERA: El Pelotazo